
Cine
Espacio Seminci inaugura el II Festival de Cortos de Salud Mental ‘Visionando’
La Fundación INTRAS, en colaboración con el Ayuntamiento y Valladolid Film Commission busca crear así espacios de encuentro sobre la salud mental.

La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, el director general de Fundación INTRAS, Pablo Gómez, y la coordinadora de ‘Visionado’, Eva Iglesias, han presentado hoy el Festival de Cortos de Salud Mental ‘Visionando’ 2025. La segunda edición del certamen, que busca generar espacios seguros de reflexión, debate y encuentro en torno a la salud mental a través del lenguaje audiovisual, se celebrará durante cuatro miércoles consecutivos a partir de hoy,17 de septiembre.
En concreto, las proyecciones se llevarán a cabo en el Espacio Seminci los días 17 y 24 de septiembre y el 1 de octubre a las 19:00 horas, y el próximo 8 de octubre tendrá lugar un pase de clausura con el fallo del jurado y donde podrán verse los trabajos ganadores. Durante las tres jornadas de visionado se proyectarán un total de 24 obras, 21 cortos de ficción y 3 documentales sobre diversos temas vinculados a la salud mental.
En total se han presentado a concurso más de 150 cortos, y un equipo de 20 profesionales de Fundación INTRAS, ha sido el encargado de visionarlos y seleccionar los 24 que el público podrá ver en las pantallas las próximas semanas.
El jurado, compuesto por profesionales de la salud mental y del sector de los festivales de cine, otorgará dos premios: al mejor corto de ficción y al mejor corto documental. Además, habrá dos premios del público en las mismas categorías.
La inauguración ha tenido lugar esta misma tarde con la proyección del primer pase con los cortos ‘Abril se fue en noviembre’ de Rosa Cabrera, ‘Sieteconseis’ de Helena Ruiz, ‘Mi primer bocado’ de Déborah Guerrero, ‘Ana’ de Andrés Gese y Mario Martín, ‘Tito’ de Javier Celay, ‘Tenemos que hablar’ de Caterina Muñoz, ‘Secretos de familia’ de Víctor Palacios, y ‘Para cuando duele’ de Oriol Franco.
El 24 de septiembre, el Espacio Seminci, acogerá la proyección de ‘El día que no llegó’ de Julianna Colchado e Isabela Rizzo, ‘Los dientes largos’ de Lucía Zamora, ‘Bajamar’ de César Ríos, ‘Et je deviendrais belle’ de Mathilde George, ‘A flor de piel’ de Javier Cuenca, ‘Tocada y hundida’ de María Valenzuela, ‘Head over heels’ de Ignacio Rodó, ‘Todos los días de mi vida’ de Miguel Mesas y ‘Los perdedores’ de Jesús Melgares.
Por último, el 1 de octubre tendrá lugar el último pase con los cortos ‘’Deepest blue’ de Abraham Moreno, ‘No me acuerdo ahora’ de Delia Postigo, ‘Una persona normal’ de Javier Chacartegui, ‘Sin rumbo’ de Andrea Lizarte, ‘Soledá’ de Howi Álvarez, ‘Normaless’ de Javier Celay y ‘Lo que te falta’ de Sara Bermejo.
Los premios se anunciarán en una sesión especial que tendrá lugar en el Espacio Seminci el 8 de octubre, víspera del Día Mundial de la Salud Mental.
El acceso será gratuito y las entradas podrán reservarse en el correo electrónico espacioseminci@seminci.com. El Festival ha sido organizado por la Fundación INTRAS en colaboración con la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Valladolid Film Commission y SEMINCI.
Por otro lado, Visionando celebrará su tercer ‘Ciclo de Cine’ del 12 de noviembre al 10 de diciembre, donde el público podrá disfrutar de una selección de cinco trabajos cinematográficos en formato proyección y coloquio con expertos. Como novedad, este año se incorporará la categoría de documental.
Novedades de la segunda edición
En esta segunda edición, ‘Visionando’ ha trabajado por la generación de empleo social, a través del diseño y la producción de los trofeos, el transporte de invitados o la gestión de votaciones que se realizarán desde ‘Ensuma Inserción y Empleo’, la empresa de inserción que crea oportunidades laborales para personas en situación de vulnerabilidad. Por otro lado, el Festival por la accesibilidad con los trabajos que disponen de subtítulos en castellano se proyectarán subtitulados para facilitar la asistencia de las personas con discapacidad auditiva.
En tercer lugar, la marca ‘Valladolid Ciudad de Cine’ se extenderá este mes por las provincias vecinas y así, los espectadores de Ávila, Benavente, Burgos, Toro y Zamora podrán disfrutar de los trabajos ganadores.
Por último, ‘Visionando’ se incorpora a la actividad que INTRAS lleva a cabo con respecto a la sensibilización en centros educativos y así, los alumnos que asistan a pases escolares podrán votar y, al finalizar el curso, se otorgará un premio joven.
✕
Accede a tu cuenta para comentar