Eurocopa femenina

Turismo
En el corazón de la provincia de Segovia, en Castilla y León, se encuentra Pedraza, un pueblo medieval que parece haberse detenido en el tiempo. Con sus calles empedradas, casas señoriales y un imponente castillo, Pedraza no solo es una de las villas medievales mejor conservadas de España, sino que también es considerada el pueblo medieval mejor preservado del mundo.
Pedraza, con una historia que se remonta a la época prerromana, alcanzó su configuración actual entre los siglos XIII y XVI. Durante la Edad Media, fue un importante centro comercial y estratégico, protegido por sus murallas y su posición en lo alto de un cerro, lo que proporcionaba una defensa natural y control visual sobre el valle circundante. Su trazado urbano ha permanecido prácticamente intacto, con calles estrechas y sinuosas que convergen en la Plaza Mayor, el centro social y comercial de la villa, rodeada de edificios nobles y soportales que reflejan la arquitectura castellana del siglo XVI.
Pedraza se encuentra a 37 kilómetros al noreste de Segovia y a unos 125 kilómetros de Madrid, siendo accesible principalmente en coche. La mejor época para visitarla es durante la primavera o el otoño, cuando el clima es agradable, aunque ofrece experiencias únicas todo el año, como los "Conciertos de las Velas" en julio y la Fiesta de la Matanza en octubre.
Para una experiencia completa, se recomienda dedicar al menos un día entero a explorar Pedraza, aprovechando las visitas guiadas y la notable oferta gastronómica de la región. Pedraza no es solo un destino turístico, sino una ventana viva al pasado y un testimonio de la rica historia y arquitectura medieval española.
Eurocopa femenina