
Turismo
Esta increíble Ruta del Vino se mete entre las más visitadas de España
Destaca la espectacular subida del turismo internacional, que ocupa ahora una cuota del 18 por ciento de los 381.000 visitantes

La Ruta del Vino Ribera del Duero es actualmente la segunda más visitada de las 37 rutas del vino que existen en nuestro país, según el informe del Observatorio Turístico de Rutas de Vino de España que ha sido hecho público recientemente.
La ruta ribereña ha superado el año pasado los 381.000 visitantes, siguiendo la tendencia alcista que viene experimentando en los últimos años. Otro aspecto destacado es el espectacular incremento de los visitantes internacionales, que superan los 66.000, subiendo en casi 22.000. Esto supone una fuerte internacionalización de la Ruta del Vino Ribera del Duero, en línea con la tendencia de las rutas de vino en España.
Asimismo, el informe presenta un impacto económico de 8,3 millones de euros, contabilizándose exclusivamente el gasto de los enoturistas en visitas a bodegas y museos (que ronda los 20 euros por persona); el impacto sería mucho más elevado si se incluyeran los gastos en alojamientos, restaurantes o compras realizadas.
Por otro lado, la Ruta del Vino Ribera del Duero destaca por ser la más visitada del interior de España, es la que más servicios y entidades alberga (334) y la que aporta más servicios enoturísticos, 225, a distancia de los 207 de Penedés o los 204 de Rias Baixas.
Igualmente acapara más de la mitad de las visitas que generan en total las nueve rutas del vino existentes de Castilla y León y un elevado porcentaje de sus visitantes no se centran exclusivamente en el enoturismo, sino que aprovechan también para conocer su patrimonio, ya que los museos registran 133.189 visitas.
La Ruta además está consiguiendo otro de sus objetivos, la desestacionalización del enoturista. Aunque octubre, el mes de la vendimia, sigue siendo el más elegido para visitar la Ruta, se ha producido un notable incremento de turistas en el mes de mayo y una distribución en el resto del año, exceptuando enero que continúa siendo el más flojo.
Estas magníficas estadísticas permiten hablar de una “satisfacción importante” en palabras del presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, Miguel Ángel Gayubo, “porque no sólo hemos crecido en visitas, lo cual es complicado cuando ya estás bien posicionado, sino que demuestra que tenemos una estrategia bien dirigida a nuestros objetivos: dar más servicios y que sean de calidad, crecimiento internacional y desestacionalización”.
Gayubo asegura que estas cifras son un aliciente para seguir trabajando en la línea de calidad y sostenibilidad que está llevando a cabo la Ruta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar