
Gastronomía
Estos son los mejores restaurantes de España para degustar el cochinillo
Se trata de uno de los principales manjares de la despensa nacional

Los asados se han convertido en uno de los platos más desgustados en los restaurantes españoles. El lechazo, el cochinillo, el chuletón y otros tipos de productos se han convertido en las estrellas de los establecimientos que ofrecen comida tradicional. Cualquiera de ellos podría contar con un artículo, pero en esta ocasión nos vamos a centrar en el cochinillo, que pese a que la gente piensa que solo se degusta en Segovia, no es así, e incluso sorprenderán los sitios donde es un plato típico. Aquí algunos de los ejemplos de los restaurantes que ofrecen el mejor cochinillo de España.
El cochinillo asado (denominado también tostón asado o abreviadamente tostón) es una variedad de asado de un lechón (denominado cochinillo). En la cocina española es muy popular en la tierra de Castilla, siendo en la variedad más popular el cochinillo de Segovia junto con el de Arévalo (Ávila), si bien es también muy popular en Madrid y algunas localidades manchegas.
El cochinillo asado, que junto con el cordero asado, forman parte de la cocina castellana desde la invasión del Imperio Romano en tierras de Hispania. Se desconocen recetas y descripciones de esta elaboración anteriores a los celtíberos. En la época del siglo XVII se hizo popular en las tabernas y figones de la zona castellana y poco a poco se ofrecía a los viajantes que se dirigían a la Corte. Ya a mediados del siglo XX diversas tabernas y restaurantes de Segovia y Madrid se disputaban la mejor receta con el objetivo de atraer a los turistas.
La disponibilidad de cochinillos en los mercados y carnicerías es muy alta en España. Algunas recetas recomiendan limpiar el cochinillo entero, pero sin ser quitados los riñones. En España hay muchas formas de hacerlo y trocearlo. El cochinillo se corta por el vientre y por el centro de su espina dorsal y se limpia por su interior. El asado se suele hacerse sobre una cazuela de barro en un horno rebozado con la propia grasa del cerdo, con algo de laurel, hojas y ramas.
Mejores restaurantes
Cariño, buen hacer y calidad desde hace más de 126 años de tradición y familia. Casa Duque está situado muy cerca del Acueducto de Segovia, en la calle peatonal que une el monumento romano con la Plaza Mayor. Un paseo obligado en el que descubrirás el corazón de Segovia y el mejor asado en horno de leña. Fundada en 1895 como “casa de comidas” se convirtió en el primer restaurante de la capital segoviana. La quinta generación continúa preparando uno de los mejores cochinillos y lechazos de España.
Restaurante José María (Segovia)
El restaurante José María situado en el corazón de Segovia, destaca por su cocina castellana tradicional y uno de los mejores cochinillos asados de la provincia. Este producto es considerado por José María el estandarte de su carta y patrimonio cultural-gastronómico de los segovianos. La constante preocupación por la calidad del producto le ha llevado a una continua investigación para mejorar su crianza y cuidados con el fin de presentar en cada mesa el más singular y auténtico cochinillo asado de Segovia.
Por esta razón, hizo que diciembre de 2018 adquiriéramos nuestra propia granja “Agrocorte Gourmet” donde se controla todas las fases de nuestros cochinillos en busca de una genética diferenciada y así lograr el mejor cochinillo. Las madres son alimentadas de manera natural y nuestros cochinillos sólo con leche materna cumpliendo así, con la Denominación Marca de Garantía «Cochinillo de Segovia».
Todo empezó en un mesón típico de la época, situado en el barrio de cuatro caminos. Faustino y Primitiva, los abuelos de la familia abuelos, servían vino y comidas, sus hijos trabajaban allí con ellos, años más tarde allá por los años 70, los padres de los actuales duañoes tomaron la decisión de emprender su camino con su propia taberna” el pedrusquito” En el castizo barrio de Chamberí, raciones del Madrid antiguo y vinos de pellejo componían su carta, su continuo trabajo y esfuerzo dieron pie a montar “el pedrusco de Aldealcorvo “ en 1984.
La ilusión y el amor por su tierra y sus raíces era montar un asador segoviano en Madrid y por ello desmonto el horno de la panadería de su pueblo, un horno con más de 100 años de antigüedad para montarlo en el pedrusco es el corazón de este restaurante. Ahora mezcla tradición y vanguardia siendo el cochinillo asado una de sus especialidades.
Las Cabañas (Peñaranda de Bracamonte, Salamanca)
Jóvenes tostones se agolpan a las puertas del horno de “Las Cabañas”, un santuario culinario que abrió sus puertas en 1885. Este restaurante está especializado en la preparación de platos de la cocina tradicional y castellana, destacando varios tipos de carnes, pescados, verduras y productos de temporada. Cuentan con una amplia carta de vinos con varias denominaciones de origen.
“Las Cabañas” cuenta con un amplio patio coronado por una cúpula de cristal, que hace las veces de Restaurante, en donde el cielo hace de invitado de excepción en las mesas a la hora de comer.
El Mesón de Cándido (denominado antaño como Mesón del Azoguejo, debido a su ubicación) es un establecimiento ubicado en la capital segoviana junto al Acueducto. Su inauguración data del siglo XVII. El nombre y la fama del mesón se debe a mediados del siglo XX cuando lo adquiere el cocinero castellano, y mesonero mayor, Cándido López, que popularizó la cocina segoviana mediante la realización de cochinillo asadoy su escenografía propia de corte al canto del plato al servirlos. El mesón popularizó los asados al estilo castellano.
Este establecimiento conserva la esencia de la cocina castellana no solo en la elaboración y sabor de sus platos, si no también en el trato y el establecimiento en sí. En este lugar el visitante tiene la garantía de poder probar los sabores castellanos en los platos del asador Casa Peña, como el tigre, las setas, pan de torta y tomate naturales, carne guisada, pimientos asados, ensaladilla rusa o los dos platos estrella: cochinillo asado y cordero asado.
El maestro asador Juan Rodríguez y su relaciones Aurora Arias, a la vez dueña del Asador, hacen un binomio perfecto para su eficaz funcionamiento del afamado Asador El Figón de Arévalo. El primero haciendo unos asados exquisitos que en su escudo queda reflejado y Aurora que se dedica al buen funcionamiento y al trato de sus clientes. Esto da como fruto una estupenda sensación al cliente que le hacen volver una y otra vez a degustar sus exquisitos platos. Sus platos estrellas son el cochinillo y el lechazo asado.
Asador Museo Siboney (Arévalo, Ávila)
Palacete colonial decorado con obras de arte y horno a la vista para carnes de la zona en asador castellano.
El Corral de la Joaquina (Pedraza, Segovia)
La antigua casa de los guardeses del Castillo del pueblo más bonito de España, Pedraza, enmarca este restaurante con un maravilloso jardín. Cuenta con tres amplios salones que pone a su disposición, para todo tipo de celebraciones, al más puro estilo castellano, y en los que se puede disfrutar de un maravilloso cochinillo asado.
Se trata de un establecimiento que además de mantener la comida casera castellana, innovan cada día para sorprender al comensal, con un servicio y una carta completa y variada. Desde que sus propietarios adquirieron la bodega en 1976, su asador sigue siendo un negocio familiar, que ha pasado de padres a hijos, para conseguir mantener la esencia que nos diferencia y destaca: el trato cercano, el sabor auténtico y los ingredientes de la tierra, entre los que resaltan los asados.
✕
Accede a tu cuenta para comentar