Transporte
El éxito del programa del transporte a la demanda llega hasta Portugal
Ya hay 5.094 localidades atendidas con 1.965 rutas en servicio
El programa del transporte a la demanda implantado desde hace años en Castilla y León, continúa traspasando fronteras. Esta semana, la directora general de Transportes y Logística, Laura Paredes, mantenía un encuentro con representantes de Portugal, donde se ha explicado y detallado las ventajas, la evolución y los retos en este modelo con el objeto de trasladar esta «solución innovadora e interesante para mejorar la movilidad sostenible también en otras regiones de la Unión Europea».
En la actualidad, este programa ha hecho posible que cientos de localidades estén atendidas, se han puesto en servicio 1.965 rutas en servicio con la participación de 400 vehículos diarios, y con 1,2 millones de potenciales usuarios -cifra que se eleva a 4,88 millones desde su puesta en marcha- y más de 350.000 viajes en 2023.
Esta forma de gestión del transporte «ha demostrado sus ventajas y utilidad en una zona territorial de baja densidad de población y dispersión geográfica, como Castilla y León, área en la que el 80 por ciento de la población se concentra en el 12 por ciento de los municipios de la comunidad».
Apoyo al medio rural
Tras más de 20 años de funcionamiento, este sistema ha sido reconocido nacional e internacionalmente al lograr que los ciudadanos de las áreas rurales tengan las mismas oportunidades para acceder a los servicios que disfrutan los habitantes de las ciudades». Una apuesta pionera de la Junta, dentro de sus políticas públicas dirigidas a fijar población en el territorio, siendo un elemento de discriminación positiva para el medio rural, ya que en un escenario de dispersión de población y baja densidad demográfica.
✕
Accede a tu cuenta para comentar