Economías

Las exportaciones de Castilla y León a EEUU siguen al alza pese a la crisis arancelaria

Destaca el incremento de hasta un 93% de ventas de productos de la comunidad a Bélgica hasta mayo respecto al 2024

El sector de la automoción vuelve a disparar las exportaciones
El sector de la automoción vuelve a disparar las exportacionesRubén CachoICAL

Las exportaciones de Castilla y León a los Estados Unidos crecieron un 18,3 por ciento hasta mayo, respecto al mismo periodo del 2024, pese a los aumentos en los aranceles de ese país a productos de la Unión Europea.

Los datos exportadores hasta mayo dejan que en los cinco primeros meses de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, en Castilla y León disminuyeron las exportaciones destinadas a nuestro principal destino, Francia (-3,8%) y un 1% para el caso de los productos importados, según los últimos datos del servicio de estadística de la Junta de Castilla y León.

El informe recoge que entre los doce principales destinatarios de las exportaciones de la Comunidad, destacan los incrementos interanuales de aquellas con destino a Bélgica (97,3%) y Estados Unidos de América (18,3%).

Los mayores descensos de las exportaciones fueron aquellas con destino a Marruecos (-30,3%) y Turquía (-12%).

En el caso de las importaciones, en el mismo periodo y en términos interanuales, destacaron los incrementos registrados en aquellas con origen en Turquía (54%) y Marruecos (20,5%). Los mayores descensos se produjeron en Italia (-33,4%) y Rumanía (-30,2%).

Durante los cinco primeros meses del 2025, los países con los que Castilla y León mantiene relaciones comerciales continúan liderados por Francia, país al que se destinaron el 22,4% del total de las mercancías exportadas (1.941 millones de euros) y del que procedieron el 19,7% de los productos importados (1.393 millones de euros).

A Francia le siguieron, en orden de importancia las exportaciones destinadas a Bélgica (9,7%) y Portugal (8,5%) del total, respectivamente.

Y de acuerdo al mayor peso de las importaciones, a Francia le siguen Alemania (10,6% del total) y Reino Unido (8,1%).

Castilla y León exportó por 8.651,1 millones hasta mayo, el 11,6 por ciento más que en el mismo periodo del 2024, el tercer mayor incremento autonómico tras Canarias (22,5) y Madrid (14,1), lo que deja la balanza comercial exterior de la comunidad con un superávit de 1.629,1 millones, casi 2,5 veces más que el pasado año.

El último informe mensual del comercio exterior de mayo publicado en este caso por el Ministerio de Economía, recoge que la comunidad importó por 7.021,9 millones en los cinco primeros meses del 2025, un 1 por ciento menos que en el mismo periodo del 2024.

Ello deja una balanza comercial con superávit de más de 1.629 millones en Castilla y León, empujada por el sector de la automoción, que con exportaciones por 3.287,7 millones supuso el 38% de lo que vendió fuera la comunidad en esos cinco meses, con un repunte del 14,4 por ciento