
Transporte
Frente común para exigir la reapertura del tren directo Madrid-Aranda-Burgos
El sábado, 15 de noviembre, Socibur convoca una manifestación en la plaza Mayor de la capital burgalesa

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, acompañada de los portavoces de los grupos municipales con representación en el Consistorio burgalés -PP, PSOE y Vox- y del vicepresidente de la Sociedad Civil Burgalesa (Socibur), Carlos Temiño, escenificaron hoy su unidad en la reivindicación de la “necesaria” reapertura del tren directo Madrid-Aranda de Duero-Burgos.
Lo hicieron en una comparecencia conjunta con motivo del octavo aniversario del plante por la recuperación de esta línea férrea en la plaza Mayor de la capital burgalesa, cerrada ya desde hace catorce años. Por ello, el próximo sábado, 15 de noviembre, a las 13,15 horas, Socibur ha convocado una manifestación en la plaza Mayor de Burgos bajo el lema ‘¡Tren Directo ya!’.
La alcaldesa de la ciudad, Cristina Ayala, destacó que se trata de un tema que es “unívoco” en la ciudad de Burgos y que lo que demuestra esta rueda de prensa conjunta es que “el tren directo es una necesidad para la ciudad”. “Es una reivindicación de ciudad fundamental, esencial y necesaria para el desarrollo económico, social y medioambiental”, exclamó.
Asimismo, sostuvo que se trata de una reivindicación ante el Gobierno central” porque “la competencia es del Gobierno central”, recordó. En este contexto, Ayala afirmó que “el tren solo será una realidad cuando haya intención política de que sea una realidad”. “En ese momento, ni un minuto antes ni un minuto después”, apostilló.
La primer edil manifestó que este asunto “ha pasado de distintos gobiernos” pero que “en este momento, la pelota está en el tejado de quién está hoy en el Gobierno central, y tenemos que reivindicarlo ante quien hoy tiene la competencia, que es el Gobierno central”. Por ello, indicó que el Ayuntamiento “de forma unívoca”, lo que quiere es “reiterar ese respaldo firme en lo político, respaldando a la parte social de un proyecto, que es un eje estratégico y que es de todos, y fundamental para la actividad industrial de la ciudad y para la descarbonización”.
“Es un proyecto en el que también estamos como sociedad porque ese tren conseguirá que ese medio de transporte limpio, eficiente y más económico que llegue a las empresas, pueda ser una realidad y creo que eso es una deuda pendiente, olvidada, que tenemos que seguir reivindicando desde lo político y desde la sociedad”, sostuvo.
Así, reconoció que “le gustaría invitar” al ministro de Transporte, Óscar Puente, “a que viniese a la ciudad”. “Me gustaría que conociera cuál es la red y decir por qué pedimos esta infraestructura, porque creo de verdad que lograríamos convencerle, no desde el enfrentamiento político, sino del sentido común de una ciudad que realmente necesita este proyecto”.
PSOE y Vox
En la comparecencia también intervinieron los portavoces de los grupos municipales del PSOE y Vox, Josué Temiño y Fernando Martínez-Acitores, respectivamente. Así, el socialista defendió que “han pasado 14 años, ya han pasado 7 años con un gobierno de un color y ahora estamos con otro gobierno de otro color y bien es cierto que las necesidades de la línea las necesitaba en el 2011 igual que ahora”, por lo que afirmó que la decisión de su reapertura “es una voluntad política”.
Temiño también recordó que “por primera vez ha habido un estudio técnico de viabilidad económica metido dentro de los Presupuestos Generales del Estado para poder analizar esta vía que lleva desde 2011 cerrada, y se ha estropeado, hay que analizarlo, tiene unos costes y hay prioridades para todos los gobiernos”. El portavoz socialista recordó que en el estudio se han incorporado recientemente alegaciones del Ayuntamiento de Aranda de Duero y confió en que “en las próximas semanas se puedan conocer sus conclusiones”.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal Vox, Fernando Martínez-Acitores reivindicó la reapertura de esta línea en cuanto a que es “fundamental para la economía de Burgos”. “La línea recta entre Madrid, Burgos, Europa, es la línea recta, no hay que hacer un quiebro. Entonces, esto no es más que sentido común; encima una línea que ya existe, que lo único que hay que hacer es reabrirla. Y no se puede entender por qué todavía no se ha no se ha iniciado esta reapertura”, insistió.
Finalmente, el vicepresidente de Socibur, Carlos Temiño, reconoció que “la intuición de la ciudadanía es que se nos está tomando el pelo”, después de 14 años con la línea cerrada y ocho de lucha. “Por eso ver hoy juntos a los tres grupos políticos es una gozada: Burgos tiene que hablar con una sola voz”, exclamó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


