Medio Ambiente
La Fundación Iberdrola España reforesta con 40.656 árboles y arbustos autóctonos la Base burgalesa Cid Campeador
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Iberdrola ha dado un paso más en el marco de su apuesta por un modelo energético y de desarrollo sostenible, que contribuya a la conservación y mejora del medio ambiente. En el marco de su Programa Árboles cuyo objetivo es promover la plantación de 20 millones de árboles a lo largo de esta década y absorberá 6 millones de toneladas de CO2 en 30 años.
La compañía, a través de su Fundación en España, ha reforestado la Base Militar Cid Campeador, en la localidad burgalesa de Castrillo Del Val. Esta reforestación, la novena que acomete la Fundación Iberdrola España dentro del plan Bosque Defensa Iberdrola, ha supuesto la plantación en una superficie de 49,52 hectáreas de 40.656 árboles y arbustos autóctonos, como: pino laricio, pino piñonero, quejigo, melojo, encina, arce campestre, endrino y majuelo, que absorberán en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2.
La Fundación Iberdrola España invertirá más de 200.000 euros en los próximos dos años en esta reforestación y ha contratado a una empresa local -EUROFOR- para llevar a cabo estos trabajos, como las labores repoblación, mantenimiento y reposición de marras.
El presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, y el director general de Infraestructura del Ministerio de Defensa, Luis Cebrián, han inaugurado oficialmente esta mañana la nueva reforestación con una placa conmemorativa. Al acto han acudido otras autoridades como el subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro L. de la Fuente; el jefe de la Base Militar Cid Campeador, Oscar Ulpiano García; el alcalde de Castrillo del Val, Santiago Ruiz, y el delegado de Iberdrola en Castilla y León, Miguel Calvo.
Con esta nueva plantación, la Fundación Iberdrola España y el Ministerio de Defensa renuevan su compromiso en la mejora, conservación y protección del medio ambiente, así como la mejora de la biodiversidad en Burgos.
Plan Bosque Defensa Iberdrola
Iberdrola firmó en 2018 un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Defensa y la Dirección General de Infraestructuras para el desarrollo de iniciativas conjuntas para la mejora, protección y conservación del medio ambiente en distintas instalaciones militares.
Uno de los ámbitos de actuación señalados fue la conservación del entorno natural. Para ello, estas entidades acordaron desarrollar un programa para la reforestación de los campos de maniobras y tiro, propiedad de este ministerio. Iberdrola, a través de su Fundación, es la encargada de acometer estos trabajos en los terrenos que seleccione la administración.
La Fundación Iberdrola España desarrolla esta iniciativa con varios proyectos de reforestación en campos de maniobras y tiro del ejército español. Desde la firma del acuerdo con el Ministerio de Defensa se han reforestado los campos de Renedo-Cabezón en Valladolid, Sierra del Retín en Cádiz, el Centro de Adiestramiento de Chinchilla en Albacete, la Base Coronel Sánchez Bilbao en Ciudad Real, el Escuadrón de Vigilancia Aérea de Villatobas en Toledo, el Acuartelamiento Aéreo de Barbanza en A Coruña, la Base militar Conde de Gazola en León y Base General Menacho en Badajoz, así como la Base Militar Cid Campeador. Además, ha liderado otros proyectos de reforestación como el de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de Grazalema con el objetivo de promover la conservación de la especie Abies pinsapo.
Gracias a estas iniciativas, no sólo se mejora y se fomenta la conservación del entorno natural, sino que también se contribuye a la absorción de CO2.
Compromiso con la descarbonización
Iberdrola comenzó una profunda transformación de su modelo de negocio hace más de 20 años, cuando apostó por un modelo energético sostenible, seguro, competitivo, que permitiera afrontar la lucha contra el cambio climático mundial.
Hoy, el grupo Iberdrola es un referente mundial en la lucha contra el cambio climático —objetivo 13 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)— y en línea con la estrategia y compromisos de reducción de emisiones del grupo, la compañía ha continuado sumando capacidad renovable.
Iberdrola cumple 25 años consecutivos en el prestigioso índice internacional Dow Jones Sustainability Index (DJSI por sus siglas en inglés), lo que la convierte en la única “utility” europea que ha estado presente en el selectivo durante todo este tiempo. Así lo refleja la actualización anual publicada por S&P Dow Jones Index, una división de S&P Global, la cual proporciona datos ESG esenciales para inversores, empresas y gobiernos para que tomen decisiones con confianza.