
Operación Molinopa,
El grupo criminal que robaba viviendas en los pueblos de Valladolid ya es historia
La Guardia Civil detiene a seis personas de entre 19 y 49 años que residían en Valladolid y Santovenia de Pisuerga como supuestos autores de al menos cinco robos en los que seleccionaban cuidadosamente a sus víctimas tras obtener información sobre su poder adquisitivo
La Guardia Civil de Valladolid ha detenido a seis personas, con edades comprendidas entre los 19 y 49 años, acusadas de formar parte de un grupo criminal especializado en robos en viviendas en la provincia vallisoletana.
Los detenidos, con residencia en Valladolid y el municipio del alfoz, Santovenia de Pisuerga, seleccionaban cuidadosamente a sus víctimas tras obtener información sobre su poder adquisitivo y aprovechaban la ausencia de los moradores para llevar a cabo los robos.
La investigación, bajo el nombre de Operación Molinopa, comenzó el 6 de septiembre de 2024, tras un robo en la localidad de Zaratán, en el que los autores se apoderaron de 80.000 euros en efectivo.
La Guardia Civil asumió la investigación y logró identificar un vehículo en las inmediaciones del inmueble en el momento del robo. Se trataba de un vehículo alquilado, lo que permitió a los investigadores centrar su atención en un grupo de personas, algunas ya conocidas por las fuerzas policiales y con antecedentes, que evidenciaron estar dedicándose a robos con fuerza en viviendas en la provincia de Valladolid, informa Ical.
Además del robo de Zaratán, se les atribuyó la autoría de cuatro robos más en Valladolid, sin descartar que se consiga acreditar su participación en alguno más. Durante la investigación, se logró establecer el modus operandi del grupo. Los integrantes alquilaban vehículos previamente y accedían a los inmuebles tras fracturar ventanas o puertas. Controlaban a las víctimas hasta asegurarse de su rutina diaria, eligiendo el momento idóneo para que ningún morador estuviera presente en el interior.
También se acreditó que la elección de las viviendas a violentar estaba basada en información previa, obtenida en algunos casos por una mujer con residencia en Valladolid, que regentaba un establecimiento hostelero. Esta mujer aprovechaba la confianza de los clientes y las confidencias en tertulias de bar para obtener información sobre su poder adquisitivo y rutina diaria, seleccionando así potenciales víctimas para el grupo criminal.
Tras la detención de los autores, se realizaron dos registros, uno en una finca de Santovenia de Pisuerga y otro en un piso de Valladolid. En estos registros se incautaron más de 14.000 euros, joyas, herramientas de cerrajería para la apertura o fractura de bombines o cerramientos, material especializado para determinar la autenticidad y calidad de joyas, munición, prendas de ocultación, material de transmisiones y dos carabinas de aire comprimido.
En la fase de explotación del operativo intervinieron diversas unidades de la Guardia Civil, entre ellas la Unidad Orgánica de Policía Judicial, la U.S.E.C.I.C. y el GEDEX de Valladolid, el Servicio Cinológico y el Grupo Rural de Seguridad (GRS) de León, así como unidades de Seguridad Ciudadana vallisoletanas. La Guardia Civil instruyó las diligencias que junto a los detenidos fueron puestos a disposición Judicial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar