![La Primitiva](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2021/02/04/4916A2B9-6DB8-446A-8B14-737BA3E0F3B4/66.jpg?crop=735,735,x273,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Medio Ambiente
Un grupo de voluntarios recoge casi 43 kilos de ‘basuraleza’ en el Arlanzón
De esta forma el Ayuntamiento de Burgos se suma a las actividades del "Día Internacional de los Ríos"
![Voluntarios recogiendo basura en el río Arlanzón](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2024/03/18/375D6F25-E61A-4C5C-A57B-FF0C7A0A369E/voluntarios-recogiendo-basura-rio-arlanzon_98.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Un grupo de voluntarios ha recogido casi 43 kilos de ‘basuraleza’ en las márgenes del río Arlanzón, en una actividad impulsada por la Concejalía de Medio Ambiente y Sanidad. Con esta iniciativa, con la que la ciudad se ha unido a acciones similares puestas en marcha en el resto de España, el Ayuntamiento de Burgos se ha sumado a las celebraciones del Día Internacional de los Ríos.
En este contexto, se han organizado dos recogidas de residuos los días 14 y 17 de marzo. En la primera jornada, se recogieron 3,5 kilos de residuos del contenedor amarillo, 5,5 kilos del verde y 4 kilos del gris, mientras que en la segunda se alcanzaron los 9,5 kilos del amarillo, 12 kilos del gris y 8 kilos del verde.
El proyecto ‘Libera, unidos contra la basuraleza’, en el que se enmarcan estas acciones, es una iniciativa de la ONG SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, que pretende concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales liberados de residuos. Para ello, se trabaja en una triple dimensión: conocimiento, prevención y participación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar