Salud

El Hospital del Bierzo mejora la atención a pacientes diabéticos

Y se prepara con nuevos equipamientos para la llegada próxima de la Unidad de Ictus

Imagen del Hospital de El Bierzo en León.
Imagen del Hospital de El Bierzo , en Ponferrada (León)larazon

Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, la Consejería de Sanidad sigue mejorando sus prestaciones a los pacientes del área sanitaria de El Bierzo, en la provincia de León, a través de la modernización de equipos y avanzando en la capacidad de respuesta del sistema público de salud.

Lo último ha sido la inversión de casi 700.000 euros en suministros y equipamiento, con especial hincapié en la mejora de la atención a pacientes diabéticos y a la futura puesta en marcha de la Unidad de Ictus del Hospital El Bierzo.

La mayor parte de la inversión, 563.000 euros, se ha destinado a la compra de sistemas de monitorización continua de glucosa, que permitirán sustituir los pinchazos diarios por sensores subcutáneos capaces de medir los niveles en tiempo real y enviar alertas al teléfono móvil, según informan fuentes del departamento que dirige Alejandro Vázquez.

Estos dispositivos, disponibles en los centros de salud previa prescripción, mejoran la calidad de vida de los pacientes y optimizan su tratamiento, según han explicado este viernes fuentes de la Gerencia de Atención Primaria y Especializada del Bierzo.

Otro bloque importante de la inversión se dirige a la creación de la Unidad de Ictus, prevista antes de 2026. Para ello se han adquirido dos ecógrafos neurosonográficos, uno fijo por 41.500 euros y otro portátil por 13.200 euros, que facilitan la evaluación del flujo sanguíneo cerebral y el estado del tejido de forma no invasiva.

Además, la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo ha anunciado la incorporación de dos retinógrafos valorados en 43.000 euros, destinados a la detección precoz de la retinopatía diabética. Estos equipos se integran en un proyecto de teleoftalmología en atención primaria que busca reforzar la capacidad diagnóstica y mejorar el seguimiento de los pacientes con diabetes tipo 2.

La inversión se completa con la adquisición de cuatro contenedores para la preservación y transporte de órganos destinados a trasplantes (4.670 euros) y con el suministro de medicamentos de Factor VIII de coagulación recombinante para pacientes hemofílicos (22.400 euros).