
Turismo
El idílico pueblo soriano que se suma este 3 de octubre a la lista de "Los Más bonitos de España"
Formará parte de una red a la que ya pertenecen 111 localidades españolas

Una nueva localidad se suma a la "Lista de los pueblos más bonitos de España". Será en un acto que se celebre en el Centro Cultural San Agustín de este municipio soriano en un acto en el que se descubrirá la placa que se ha instalado en la fachada de la Casa Consistorial para recordar esta inclusión. Se trata de El Burgo de Osma, que engrosará una lista a la que pertenecen 111 municipios de toda España unidos por su riqueza y el valor de sus tradiciones históricas.

Una cita donde también se presentará la guía anual de esta asociación, que se ha convertido en todo un referente, no solo para los viajeros, sino para recorrer la cultura, tradiciones y gastronomía de estas localidades. En la actualidad ya forman parte otros municipios de la provincia como son Vinuesa, Yanguas, Monteagudo de las Vicarías y Medinaceli.
¿Pero que nos podemos encontrar en El Burgo de Osma? Pues es una de las localidades más pequeñas de España que cuenta con catedral. Un gran recinto fortificado pero destaca sobre t odo su catedral, de origen románico para después pasar al gótico. De la catedral románica que se comenzó a erigir tras la restauración en 1101 quedan pocos restos ya que fue demolida para construir la gótica actual. El promotor fue el obispo Juan Díaz.

Una catedral que no solo deslumbra por su arquitectura y escultura, sino también por sus retablos y vidrieras.
Merece la pena pasear por sus calles para llegar hasta la Plaza Mayor donde confluyen el Ayuntamiento y el antiguo Hospital de San Agustín. Pero es amplio y variado el patrimonio monumental de la villa soriana con la presencia de la Universidad de Santa Catalina, el seminario Diocesano de Santo Domingo de Guzmán, el Real Hospicio o la iglesia del Carmen, o el puente de factura medieval junto a la Iglesia de Santa Cristina.
La muralla fue levantada por el obispo Montoya en 1458. A lo largo de ella se abrían varias puertas, pero la única conservada en las de San Miguel.
Y además de ciudad monumental ostenta El Burgo de Osma el de gastronómica por su extensa y rica variedad culinaria. Legumbres, como alubias de El Burgo y el cardo y en esta temporada otoñal mención aparte tienen los hongos y níscalos de los pinares.

Pero es imposible no visitar la villa y no probar el cordero sobre todo cuando está preparado a la parrilla, sobre las ascuas de sarmientos, asado en horno de leña o en caldereta.
Y para los más golosos, los sobadillos hojaldrados, las tortas dormidas de anís y los famosos harinados.
Mención aparte las jornadas rito-gastronómicas de la matanza del Virrey Palafox, declaradas de interés turístico, que se celebran todos los fines de semana de febrero y marzo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar