Cargando...

Turismo

El impresionante palacio convertido en Parador ideal para disfrutar en otoño

Cuenta con uno de los mejores spa de la red

Parador de La Granja ParadoresParadores

Ya empieza a quedar un poco lejos el verano, y las vacaciones de sol, playa y piscina. Pero eso no quiere decir que uno, solo, en familia o con amigos, no pueda disfrutar de periodos de vacaciones, aunque sean más cortos de tiempo. Y para ello algunos de los establecimientos que se están convirtiendo en virales son la Red de Paradores, que existen en nuestro país, entre los que destaca un impresionante palacio, que cuenta con el mejor spa de la red, en una tierra de reyes.

Los Paradores de Turismo de España llaman la atención de todos los viajeros. Además de por su comodidad y belleza, estos rincones destacan debido al lugar donde se ubican. En este caso, los alojamientos se sitúan en sitios tan destacables como antiguos palacios, castillos llenos de historia, alcázares e incluso conventos. Asimismo, a través de ellos, se puede descubrir buena parte de la historia de nuestro país.

El primer establecimiento de estas características se inauguró al púbico en Navarredonda de Gredos (Ávila) en 1928 y el último construido, abierto el 25 de junio de 2020, está en Mugía (La Coruña) en la costa de la Muerte. El concepto Paradores se remonta a 1926 cuando el Marqués de la Vega-Inclán impulsó la construcción de un alojamiento en la Sierra de Gredos, que se convertiría en el primer Parador de la red. Tras la inauguración de este primer establecimiento el 9 de octubre de 1928, se constituyó la Junta de Paradores y Hosterías del Reino.

En su origen se quería construir una serie de hoteles en lugares donde la iniciativa privada no llegaba y que tenían condiciones para atraer turismo, como los parajes de gran belleza, o poblaciones con variada riqueza cultural, artística, histórica. A partir del Parador de Gredos, se quiso también aprovechar y rehabilitar algunos de los numerosos monumentos históricos y artísticos abandonados situados en los alrededores.

Parador de La Granja

Pues estos establecimientos de auténtico lujo están adaptando su oferta a los bolsillos de la gente para que las familias puedan disfrutar de un inolvidable fin de semana. Y uno de los más atractivos es el situado en la localidad segoviana de El Real Sitio de San Ildefonso.

Moderno e histórico, el Parador de La Granja está ubicado en la Casa de los Infantes de la preciosa localidad de La Granja de San Ildefonso, a menos de una hora de Madrid. Este impresionante edificio lo mandó construir Carlos III en el siglo XVIII para sus hijos, los infantes Gabriel y Antonio.

El Parador de La Granja cuenta con tres patios interiores en cuatro alturas, visibles a través de galerías de arcos de medio punto. Junto a la Casa de los Infantes se encuentra el antiguo Cuartel de la Guardia de Corps, que acoge hoy el moderno Centro de Congresos y Convenciones. Este exclusivo escenario dispone de 16 salas de reuniones con capacidad para más de 600 personas.

El Parador cuenta con piscina al aire libre, solárium, gimnasio, interiores elegantes y un restaurante de cocina segoviana donde destacan el cochinillo y los judiones. Las habitaciones, amplias y sofisticadas, ofrecen todo tipo de comodidades, desde wifi gratuito hasta minibar y tecnología Chromecast, pensadas para garantizar una estancia perfecta tanto a viajeros de ocio como a quienes buscan un retiro cultural o de bienestar.

Si algo distingue a este Parador en la Sierra de Guadarrama es su completo spa, considerado uno de los mejores de la red. Piscina cubierta, saunas, jacuzzis y un abanico de tratamientos exclusivos permiten a los huéspedes relajarse tras un día de visitas. El spa fue uno de los motivos por los cuales los Reyes eligían La Granja como destino de descanso. Un ambiente de lujo y relajado con modernas instalaciones donde desconectar del estrés diario. Se recomienda combinar el circuito de spa con uno de sus tratamientos para aprovechar la experiencia.

Gastronomía

El Restaurante Puerta de la Reina del Parador de La Granja está especializado en la genuina cocina segoviana, en la que como heredera de los fogones castellanos de la cocina destacan los guisos y los asados de carne. La carta ofrece una cocina tradicional y auténtica, pero con matices de renovación. Un santuario consagrado al cochinillo y a los judiones de La Granja.

Además, el Centro de Congresos y Convenciones Guardia de Corps se encuentra a pocos minutos de Segovia y a menos de una hora de Madrid. Es independiente del edificio principal del Parador, está próximo a los Reales Jardines y tiene una amplia capacidad para albergar grandes eventos.

El Real Sitio de San Ildefonso

El Parador es el lugar ideal para el descanso del guerrero tras disfrutar de una visita a uno de los municipios más impresionantes de España, El Real Sitio de San Ildefonso, declarado conjunto Histórico Monumental, fue el lugar escogido por Felipe V para construir el que se convertiría en su palacio favorito. Junto al Palacio Real de La Granja se encuentran la Real Fábrica de Cristales y la iglesia barroca de Nuestra Señora de los Dolores.

Los amantes de la naturaleza encontrarán en el Pinar de Valsaín un sinfín de sendas y rutas de senderismo. Y muy cerca se encuentra el Real Sitio de Riofrío. Además, la ciudad de Segovia se encuentra a tan solo 10 kilómetros. El visitante puede unirse a una de las visitas guiadas para conocer el Acueducto romano, el espléndido Alcázar y las impresionantes iglesias románicas y monasterios. Real Fábrica de Cristales de La Granja.