Incendios

El incendio de Herradón de Pinares (Ávila) desciende al nivel 1 y los habitantes de Urraca Miguel vuelven a sus casas

El trabajo del operativo durante la jornada ha permitido asegurar el perímetro y, con ello, la reapertura de la AV-500 y el restablecimiento de los servicios ferroviarios entre Madrid y Ávila

ÁVILA, 16/08/2025.- Zona quemada en las proximidades de Urraca-Miguel, barrio anexionado de Ávila. El incendio declarado este viernes en el término municipal abulense de El Herradón de Pinares y que posteriormente se extendió hacia Ávila ha mantenido su perímetro de 30 kilómetros con una superficie quemada de 3.000 hectáreas y ya no tiene frente de llama. EFE/ Raúl Sanchidrián
El incendio de Ávila mejora durante la noche y ya no tiene frente de llamaRAÚL SANCHIDRIÁNAgencia EFE

El incendio declarado este viernes a mediodía en Herradón de Pinares, y que alcanzó poco después el nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR) debido a su rapidez, virulencia y extensión, superior a las 3.000 hectáreas, descendió a última hora de este sábado al nivel uno y permitió que los habitantes desalojados ayer de la localidad de Urraca Miguel pudieran volver a sus casas.

Así lo anunció el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández Herrero, que señaló que la decisión se tomó en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) provincial a propuesta técnica del director técnico de extinción y del jefe de jornada, tras completarse satisfactoriamente durante el día las labores de aseguramiento del perímetro.

Dicho trabajo también permitió que, a primera hora de esta noche, se reabriera la carretera AV-500, que permanecía cortada desde ayer, y que se restablecieran los servicios ferroviarios desde la capital abulense, que vuelve a estar conectada por tren con Madrid.

A todo ello colaboró, según refirió Hernández Herrero en declaraciones recogidas por Ical, el apoyo de los medios aéreos, la intervención de todo el operativo de la Junta y la participación de efectivos procedentes de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, los Bomberos de Ávila, miembros de Protección Civil y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En todo caso, Hernández Herrero recordó que, durante los próximos días, seguirá en la zona un importante operativo para controlar y extinguir definitivamente este incendio forestal a través de las labores de refresco y vigilancia del área calcinada, que según las primeras estimaciones supera las 3.000 hectáreas.