Incendios activos

Incendios forestales activos en Castilla y León, en directo: desalojos, carreteras cortadas y última hora en Las Médulas y Zamora

Primera victima en Castilla y León: Muere un voluntario que trabajaba en la extinción de los incendios forestales en León

LAS MÉDULAS (LEÓN), 11/08/2025.- Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) combaten las llamas en la localidad de Las Médulas, en la comarca leonesa de El Bierzo, este lunes. El incendio forestal declarado este pasado sábado en la localidad de Yeres y que ha afectado al espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, no ha dañado a las minas de oro romanas pero sí a la vegetación de su entorno, como castaños centenarios que han quedado arrasa...
Incendio en Las MédulasCedida por David Voces OlegoAgencia EFE

Castilla y León vive horas críticas por cinco grandes incendios activos, con especial preocupación por el que arrasa Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad en El Bierzo. El brusco cambio de viento registrado el domingo disparó el avance de las llamas y obligó a evacuar de urgencia a más de 1.700 personas en siete localidades de León y Zamora. El fuego, empujado por rachas de más de 50 km/h, ha causado daños en viviendas, dejado sin suministro eléctrico a varios pueblos y mantiene en vilo a la población, mientras brigadas, la Unidad Militar de Emergencias y medios aéreos trabajan contrarreloj para frenar su avance.

Última hora de los incendios en Castilla y León

Actualizado a las

El fuego arrasa al menos una decena de viviendas y otras edificaciones en Abejera, muy cerca de la Sierra de la Culebra zamorana

Al menos una decena de viviendas y otras edificaciones han sido arrasadas por las llamas en la localidad zamorana de Abejera, muy cerca de la Sierra de la Culebra de Zamora, que ya hace dos tres veranos sufrió en sus carnes el daño del fuego, conmás de 55.000 hectáreas quemadas.

Fallece un voluntario que trabajaba en el operativo del incendio de Molezuelas, entre Zamora y León
Fallece un voluntario que trabajaba en el operativo del incendio de Molezuelas, entre Zamora y LeónEmilio FraileEuropa Press

Abejera ha sido una de las ocho poblaciones de la provincia de Zamora que han tenido que ser desalojadas la última noche por ese incendio forestal, mientras que otros seis pueblos han sido evacuados en el otro gran incendio que se combate en la provincia, el de Molezuelas de la Carballeda.

Seis heridos, dos en la UCI y cuatro en la unidad de quemados,por el incendio de Puercas (Zamora)

De las seis personas heridas el martes en el incendio forestal de Puercas (Zamora) cuando el fuego llegó a la localidad de Abejera dos se encuentran en la UCI del hospital Virgen de la Concha de Zamora y cuatro han sido trasladadas al hospital Rio Hortega de Valladolid, donde hay unidad de quemados, han informado fuentes de la Junta de Castilla y León.

Los heridos eran vecinos evacuados que viajaban en dos vehículos durante el desalojo, uno que demoró la salida y el otro que dio media vuelta cuando partía, según han precisado fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla y León.

Incendio en Puercas (Zamora)
Incendio en Puercas (Zamora)Agencia EFE

Además de estos seis heridos, la virulencia de las llamas a su paso por Abejera la tarde del martes ha hecho que se hayan quemado al menos una decena de viviendas y otras edificaciones en esa localidad del entorno de la Sierra de la Culebra de Zamora, han indicado a EFE fuentes de los medios de extinción presentes en esa localidad, que han calificado de dantesca la situación vivida allí.

El rey expresa su pesar por el voluntario fallecido en el incendio de León

El rey Felipe VI ha expresado su pesar por la muerte del voluntario de 35 años ocurrida este martes cuando colaboraba en las labores de extinción de un incendio forestal en León.

La víctima participaba en el operativo junto con otra persona, que ha resultado herida con quemaduras, cuando "dos lenguas de fuego se juntaron de forma sorpresiva y les atrapó el incendio"

Más de 4.000 personas evacuadas en León por el incendio de Molezuelas

(EuropaPress)- Un total de 4.345 personas, de 23 pueblos leoneses, han sido evacuadas en la tarde de este martes, 12 de agosto, por el incendio de Molezuelas, según la última actualización de datos ofrecida por la Subdelegación del Gobierno.

Los desalojados se han trasladado a La Bañeza, en León, donde Cruz Roja mantiene cuatro albergues; y en Astorga, en la que hay tres albergues en el Seminario, el pabellón municipal y el cuartel militar.

Mañueco y Sánchez lamentan "profundamente" la muerte del joven voluntario en León

Mañueco y Sánchez lamentan "profundamente" el fallecimiento de un voluntario de la lucha contra los incendios y desean la "rápida recuperación” de las personas heridas en los fuegos.

Sánchez asegura que todos los medios del Gobierno están para luchar contra los incendios y augura que la noche será complicada en muchas zonas de España.

Los incendios de León y Zamora dejan también una docena de heridos, dos de ellos graves

Una docena de personas han resultado heridas en las provincias de León y Zamora, dos de ellas de carácter grave, en diferentes sucesos relacionados con los incendios forestales de Puercas y Molezuelas de la Carballeda, ambos en Zamora aunque este último pasó ayer a la provincia de León.

Entre seis y ocho personas han solicitado también atención médica en la zona de Tábara por contar con heridas, en este caso, de poca gravedad, por el incendio de Puercas también.

Tres de los heridos se produjeron "por demora" cuando eran evacuados en autobús mientras que otras dos trataron de dar la vuelta con su vehículo cuando fueron sorprendidas por el fuego.

Cien kilómetros por hora en rachas de viento en el fuego de Molezuelas de Carballeda

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha asegurado tras la celebración de una reunión del Centro de Cooperación Operativa Integrada (Cecopi) autonómico, que el incendio iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que pasó en la tarde de ayer a la comarca leonesa de la Valdería, “se ha visto sometido a una situación meteorológica muy complicada por la llegada de una capa de aire frío a la atmósfera, que bajó con mayor peso a la superficie y subió una capa de aire caliente”.

Este hecho provocó vientos que llegaron a alcanzar los cien kilómetros por hora en rachas y se introdujo en los fuegos forestales activos “provocando una situación muy complicada y compleja”. Ello obligó al desalojo de más de 5.000 vecinos de la provincia de León, 25 de ellos de nuevas localidades que se sumaron a las desalojadas ayer, así como de once localidades de la provincia de León para “evitar daños a las personas”.

Primera victima en los incendios de Castilla y León

Tragedia en la lucha contra el fuego en Castilla y León, que se ha cobrado su primera victima.

Se trata de un voluntario de 36 años que colaboraba en el operativo de extinción del incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda, declarado el domingo en Zamora pero que pasó este lunes a la provincia leonesa.

La virulencia del incendio hizo que poco después dos lenguas de fuego se juntaran sorprendiendo a este joven y acabando con su vida, mientras que dejaron herida a la otra persona, un hombre de unos 36 años que fue trasladado por una ambulancia de Emergencias Sanitarias al Complejo Asistencial Universitario de León.

El joven ha fallecido mientras realizaba labores de extinción en el municipio leonés de Nogarejas.

Aconsejan no exponerse al exterior en León por el aire contaminado por los incendios

A causa de los incendios en el sureste y oeste de la provincia, el cielo de León está lleno de partículas en suspensión que duplican lo aconsejado por la Organización Mundial de la Salud, por lo que se recomienda "quedarse en casa, cerrar ventanas y, en caso de patologías, utilizar mascarilla".

El incendio en Martín de Yeltes (Salamanca) amenazó casas y quemó huertos y naves de paja

El incendio declarado esta tarde en Martín de Yeltes (Salamanca) ha bajado a nivel 0 al mejorar su evolución tras horas de gran virulencia y de haberse acercado sobre todo a las casas de la localidad vecina de La Fuente de San Esteban y de haber quemado huertos y naves de paja entre los dos pueblos.

"Yo he contado unas 11 o 12 pajeras, algunas con unas 1.500 alpacas, pero por lo menos no hay daños personales y el ganado ha librado. El fuego ha estado al límite de las piscinas y cerca de la residencia de La Fuente de San Esteban", ha explicado a EFE el alcalde, el socialista Eleuterio Fuentes Velasco.

El fuego se ha originado sobre las 13:30 horas por causas que aún se investigan en este municipio de menos de 387 habitantes en la comarca de Ciudad Rodrigo y no ha requerido desalojos a pesar de haberse acercado a las casas de La Fuente de San Esteban.

Primeros heridos con quemaduras en el incendio de Puercas (Zamora)

Varias personas han resultado heridas con quemaduras cuando intentaban extinguir las llamas del incendio forestal de Puercas (Zamora) cuando había alcanzado la localidad de Abejera, en el municipio de Riofrío de Aliste.

Los heridos, entre tres y cinco personas, han sido trasladados en ambulancias al hospital Virgen de la Concha de Zamora y, en principio, sus quemaduras no son graves, según han informado a EFE fuentes del operativo de lucha contra los incendios.

La localidad de Abejera había sido desalojada y se habían puesto a disposición de los vecinos autobuses para que se fueran antes de que el fuego llegase al casco urbano pero los heridos no habían abandonado la localidad, según dichas fuentes.

Desalojan a los usuarios de un centro de discapacitados de La Bañeza (León) por precaución

La Diputación de León ha desalojado a todos los residentes del Centro de Nuestra Señora del Valle de La Bañeza (León), con discapacidad intelectual severa, por precaución ante los incendios forestales que asolan el sureste de la provincia leonesa.

En el centro Nuestra Señora del Valle, dependiente de la institución provincial, residen unas 120 personas con discapacidad intelectual grave.

Según ha informado este martes la Diputación de León en un comunicado, los efectivos de SEPEIS del Parque de Cistierna se han encargado del traslado de todas las personas afectadas.

Los usuarios de Nuestra Señora del Valle pasarán la noche en Cosamai, un centro ocupacional también de titularidad de la Diputación de León que atiende a personas discapacidad intelectual ligera o media en edad laboral ubicado en Astorga

Más de una veintena de incendios activos asolan la comunidad a esta hora, con hasta siete en nivel dos

Más de una veintena de incendios estuvieron activos en la Comunidad, con hasta siete en nivel dos y con unas condiciones meteorologícas de altísimas temperaturas unidas a fuertes vientos.

Miles de personas de León, Zamora y Palencia son desalojadas y la meteorología continúa complicando las tareas de extinción

Las tormentas secas y los cambios de dirección del viento complican la crítica situación de los incendios zamoranos de Molezuelas y Puercas

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora es Fernando Prada, aseguró esta tarde en un comparecencia de prensa que los incendios que asolan la provincia se encuentran en un momento crítico, ya que dentro una situación compleja, los fuertes vientos, que están cambiando de dirección, y las tormentas secas, están provocando un empeoramiento.

Con relación al incendio de Puercas se han procedido a nuevos desalojos. Además de Puercas y Ferreruela se han sumado los de las localidades de Losacio, Abejera, Valer y Riofrío.

Con respecto al fuego Molezuelas de la Carballeda, que explicó que se extendió con “gran agresividad” a la provincia de León, mantiene desalojados en esta zona Congosta, Alcubilla de Nogales, Villajeriz, Fuente Encalada, Carrecedo, San Pedro de la Viña, mientras que Ayoó de Vidriales continúa confinado.

De estos municipios, según explicó el delegado hay 108 personas que están siendo atendidos por Cruz Roja y Protección Civil en Camarzana de Tera, donde pasarán la noche.

En esta zona de Molezuelas hay cuatro carreteras afectadas en parte. Por un lado la ZA-110 entre Santibáñez de Vidriales y Castro Calvón; la Z-111, entre Molezuelas de la Carballeda y Nogarejas; la ZP-1510, entre Molezuelas de la Carballeda y Brime de Sog, y la ZP- 2554 entre Cubo de Benavente y el cruce con la Z-110.

El Cecopi de León pide a los agricultores que no pidan voluntarios para extinguir los incendios

La Junta de Castilla y León ha solicitado a los agricultores de las localidades leonesas afectadas por el incendio de Molezuelas de la Carballeda, pasado de Zamora a León, que no hagan llamamientos a través de las redes para conseguir voluntarios que ayuden en las labores de extinción.

El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ha agradecido la "buena voluntad y las mejores intenciones" de los agricultores a la hora de ayudar, pero ha solicitado que dejen trabajar a los medios de extinción del operativo oficial ante la situación adversa y peligrosa que implica el fuego.

El imparable avance de las llamas en la provincia de León del incendio iniciado en el norte de la provincia de Zamora ha provocado el desalojo de otras 19 localidades en la provincia de León, evacuando a un total de 5.500 vecinos.

La Junta prolonga hasta el 18 de agosto la declaración de alerta de riesgo por incendios forestales en toda la Comunidad

La Junta prolonga hasta el 18 de agosto la declaración de alerta de riesgo por incendios forestales en toda la Comunidad

Se prohíbe el uso de skidders, procesadoras y desbrozadoras en monte y en los terrenos agrícolas situados a menos de 400 metros de terreno forestal, y el uso de cosechadoras, segadoras y empacadoras en las horas más centrales del día

El Cecopi de León pide a los agricultores que no reclamen voluntarios en la redes sociales para acudir a los incendios

El Centro de Coordinación Operativo Integrado pidió esta tarde a los agricultores de la provincia leonesa que no hagan llamamientos a través de las redes sociales para conseguir voluntarios que ayuden en las labores de extinción de los diferentes incendios registrados en la provincia leonesa y que permanecen activos.

Se agradece la “buena voluntad y las mejores intenciones”, pero se solicita que se permita trabajar a los medios de extinción del operativo oficial ante la situación adversa y peligrosa que implica el fuego.

A prisión el trabajador de extinción de incendios detenido por el fuego de Mombeltrán

El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Arenas de San Pedro (Ávila) ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el trabajador de extinción de incendios detenido como supuesto autor del incendio que arrasó unas 2.200 hectáreas, que se declaró el 28 de julio entre Cuevas del Valle y Mombeltrán, al sur de la provincia de Ávila.

El hombre, 55 años y vecino de la zona, ha ingresado en la prisión de Segovia, según avanza a Efe Carmen Barberán, fiscal delegada de Medio Ambiente en Ávila.

El ingreso en la cárcel se ha producido este martes a petición de la propia Fiscalía al considerar que el delito del que se le acusa -incendio forestal intencionado- es lo suficientemente grave como para adoptar esta medida cautelar y teniendo en cuenta la confesión del propio detenido, que ha reconocido los hechos.

Baja a nivel uno el incendio forestal de Martín de Yeltes (Salamanca)

La Consejería de Medio Ambiente, a través del operativo del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal), bajó a nivel uno el Índice de Gravedad Potencial de este fuego declarado hacia las 13.30 horas en la comarca de Ciudad Rodrigo.

Hasta 21 medios trabajan a esta hora en el operativo desplegado en esta zona, ubicada junto a la Autovía de Castilla A-62 y la carretera nacional N-620, que tuvo que ser cortada por la falta visibilidad a causa del humo. El fuego se desplazó hacia el municipio anejo de La Fuente de San Esteban y puso en alerta a sus vecinos.

Baja a nivel uno el incendio forestal de Martín de Yeltes (Salamanca)
Baja a nivel uno el incendio forestal de Martín de Yeltes (Salamanca)VicenteIcal

Un helicóptero, seis autobombas, cinco agentes medioambientales, dos brigadas helitransportadas, tres cuadrillas terrestres, un bulldozer y dos técnicos trabajan en la zona, según fuentes del portal Inforcyl consultadas por Ical, que recogen que las causas que originaron el fuego, aún en perimetración, están siendo investigadas.

Unas 3.000 personas se suman a las más de 2.000 evacuadas hasta ahora en León por el incendio de Molezuelas de la Caballeda (Zamora)

Alrededor de 3.000 personas de las localidades de Genestacio de la Vega, Quintana del Marco, Villanueva de Jamuz, Altobar de la Encomienda, San Juan de Torres, Santa Elena de Jamuz, la Nora del Río, Jiménez de Jamuz y Alija del Infantado han sido desalojados por la Guardia Civil debido al rápido avance del incendio de nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que pasó en la tarde de ayer a la provincia de León, concretamente a Castrocalbón, en la Valdería.

Estas aproximadamente 3.000 personas se suman a las 300 ya desalojadas esta tarde en Herreros de Jamuz, Palacios de Jamuz, Quintanilla de Florez y Quintana y Congosto y a las cerca de 1.700 que tuvieron que abandonar anoche sus viviendas en San Félix de la Valdería (150), Pobladura de Yuso (100), Calzada de la Valdería (60), Ferechales de la Valdería (100), Pinilla de la Valdería (300), Castrocalbón (1.000) y San Esteban de Nogales (500).

Los nuevos evacuados serán dirigidos a la localidad de La Bañeza, donde Cruz Roja gestiona cuatro albergues en espacios municipales cedidos por el Ayuntamiento, en los que se les proporciona agua, alimentos y suministros esenciales.

Cruz Roja atiende a más de 500 afectados por los incendios de León y Zamora

Cruz Roja Castilla y León ha atendido a más de 500 personas afectadas por los incendios de las últimas jornadas en León y Zamora, con seis albergues, al tiempo que presta también apoyo sobre el terreno ante otros fuegos como el declarado esta tarde en Martín de Yeltes (Salamanca).

Cruz Roja ha activado Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencia (ERIEs) y Equipos de Respuesta Básica en Emergencia (ERBES) en las zonas afectadas, en coordinación con las instituciones provinciales y autonómicas y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ha informado en nota de prensa.

Evacuados 1.700 vecinos de León tras pasar a esta provincia el incendio de Molezuelas (Zamora)
Evacuados 1.700 vecinos de León tras pasar a esta provincia el incendio de Molezuelas (Zamora)Fernando OteroEuropa Press

El dispositivo cuenta con seis albergues, cuatro en la provincia de León, en Ponferrada, Flores del Sil y La Bañeza (dos), y otros dos en Zamora, en Camarzana de Tera y Alcañices.

Nuevos desalojos elevan a 2.500 vecinos evacuados en León por el incendio de Zamora

El avance de las llamas en la provincia de León por el incendio iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) ha provocado un nuevo desalojo de 300 vecinos de las localidades de Herreros de Jamuz, Palacios de Jamuz, Quintanilla de Florez y Quintana y Congosto, por lo que ya son 2.500 los evacuados en la provincia de León por este incendio.

Estos vecinos se suman a los 2.200 desalojados a última hora de ayer en las localidades de San Félix de la Valdería, Pobladura de Yuso, Calzada de la Valdería, Ferechales de la Valdería, Pinilla de la Valdería, Castrocalbón y San Esteban de Nogales.

Una vecina de Yeres coloca una pancarta en su casa "harta" de los incendios: "‘Nunca más. “Es lo que queremos", reza lamisma

“De mi casa para arriba no queda nada. Hemos vuelto al pueblo y vemos que nuestro paraíso se ha quedado reducido a cenizas”. Así se lamenta una vecina de Yeres, Raquel, recién retornada al pueblo tras el desalojo forzoso por la proximidad de las llamas, de las que su casa, afortunadamente, se ha librado.

En su fachada ha colocado una gran pancarta con una frase: ‘Nunca más’. “Es lo que queremos. Lo he puesto en mi casita-milagro. Quizá esto se podría evitar. Patrimonio es algo más que cuidar el monte, es escuchar a la gente que siempre ha vivido ahí. Hay gente que sabe cómo tiene que estar el monte y patrimonio es proteger a la gente”, explica a Ical después de recordar, todavía con tensión, que las llamas llegaron prácticamente a la puerta de sus casa.

En su fachada ha colocado una gran pancarta con una frase: ‘Nunca más’. “Es lo que queremos
En su fachada ha colocado una gran pancarta con una frase: ‘Nunca más’. “Es lo que queremosIcalIcal

Asegura que está “harta” de oír hablar de competencias entre administraciones y menciona, a modo ejemplo, que en primavera la junta vecinal solicitó una bulldozer y una retro-excavadora para limpiar caminos y hacer cortafuegos que nunca llegaron. “Mi pueblo lo han quemado. Tenemos la suerte de que no ha ardido ninguna casa, como ha pasado en Médulas, pero el daño es incalculable.

La Bañeza refuerza el dispositivo de emergencia para los evacuados por el fuego de Zamora

El Ayuntamiento de La Bañeza (León) ha suspendido todos los actos festivos previstos para este martes en la localidad para reforzar el dispositivo de emergencia y habilitar nuevos espacios para acoger a los vecinos desalojados de las siete localidades de la comarca por el incendio de Molezuelas de la Carballeda.

El Consistorio ha informado que con el objetivo de ampliar la capacidad de alojamiento en caso de ser necesario, se habilitará un nuevo pabellón en el Colegio San José de Calasanz, y que a todas las personas acogidas se les está proporciona agua, alimentos y los suministros esenciales.

Evacuados 1.700 vecinos de León tras pasar a esta provincia el incendio de Molezuelas (Zamora)
Evacuados 1.700 vecinos de León tras pasar a esta provincia el incendio de Molezuelas (Zamora)Fernando OteroEuropa Press

En estos momentos, los vecinos evacuados -de las localidades de San Félix de la Valdería, Pobladura de Yuso, Calzada de la Valdería, Ferechales de la Valdería, Pinilla de la Valdería, Castrocalbón y San Esteban de Nogales-, han sido alojados en un albergue montado por Cruz Roja en el Pabellón Municipal.

Vecinos de Castrocalbón y Esteban de Nogales (León) se niegan a desalojar pese a la proximidad de las llamas a sus localidades

Algunos vecinos de las localidades leonesas de Castrocalbón y Esteban de Nogales, entre los que se encuentra el alcalde del municipio, Luis Antonio Cenador, se negaron hoy a cumplir con el desalojo decretado ante la incidencia en la provincia de León del incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda (Zamora).

La Guardia Civil y Cruz Roja se han visto obligados a personarse desde primera hora de la tarde de este martes en las localidades para que salgan, informa Ical.

Además, la presencia de riegos aéreos también pone en riesgo la integridad de los allí presentes. Ante estos hechos, la Guardia Civil advirtió que se están incumpliendo las órdenes de evacuación que el Centro de Coordinación Operativa Integrado autonómico.

Ponferrada constituye un Comité de Coordinación ante los incendios que afectan al Bierzo

El Ayuntamiento de Ponferrada constituye un Comité de Coordinación ante los incendios que afectan al Bierzo. Se encargará de coordinar el desalojo de poblaciones, de gestionar la reubicación temporal de los evacuados en el pabellón Lydia Valentín y de garantizar su abastecimiento.

Un arqueólogo denuncia la falta de un plan de protección de Las Médulas ante los incendios

El incendio ocurrido en el parque natural de Las Médulas, en León, declarado Patrimonio de la Humanidad, ha sido calificado como una "vergüenza" por el arqueólogo Javier Sánchez-Palencia, quien ha mencionado que falta un plan integral de protección, por lo que recuperar esta zona podría tardar hasta una generación.

El arqueólogo ha explicado que durante su última visita a Las Médulas evidenció que había mucha vegetación producto de las lluvias de la primavera, lo que cree que esto puede haber impulsado el avance de los incendios desatados el sábado junto con la falta de medidas de prevención de la Administración.

Y asegura que la Administración del Estado es "responsable" de poner en práctica un plan integral de protección del patrimonio efectivo, además de informar a la población sobre qué medidas preventivas tomar frente al avance del fuego.

Catorce incendios activos y más de 2.500 evacuados en los fuegos de Castilla y León

Un total de catorce incendios forestales asolan Castilla y León, de los cuales diez son grandes incendios que afectan especialmente a las provincias de León y Zamora y que mantienen a 2.500 personas evacuadas, aunque la evolución de gran parte de ellos ha mejorado en las últimas horas.

El incendio que ahora mismo más preocupa es el incendio de Puercas (Zamora), en el que trabajan una veintena de efectivos y que afecta a las inmediaciones de la Sierra de la Culebra, un paraje que sufrió el mayor incendio de España de los últimos años en 2022 y que arrasó más de 60.000 hectáreas.

A consecuencia de este incendio permanecen evacuadas las localidades Puercas y Ferreruela de Tábara, cuyos vecinos han sido desplazados a Alcañices.

El presidente de la Diputacion de Zamora coge la maguera y ayuda en el incendio de Molezuelas y Puercas

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha cogido vacaciones en agosto pero lejos de descansar, se ha puesto el traje de profesional de extinción y cogido la manguera para ponerse en primera línea de fuego en los incendios de Molezuelas de la Carballeda y Puercas.

Faúndez, que durante ocho años estuvo al frente del parque de bomberos de Aliste, apenas ha dormido en los últimos días, el domingo en labores de lucha contra el fuego en Molezuelas y desde el lunes por la tarde en Puercas, como un bombero forestal más, ha asegurado que piensa que él es "más útil aquí, sobre el terreno, ayudando y transmitiendo información de primera mano, que estando en un despacho".

Este martes por la mañana ha estado junto a otros bomberos haciendo contrafuegos en la carretera de Puercas a Gallegos del Río y a primera hora de la tarde ha acudido, como un profesional de extinción más, a un foco que se acaba de reactivar.

Sin tregua en Zamora, con ocho municipios evacuados a esta hora

Los incendios no dan tregua a la provincia de Zamora, donde ocho localidades permanecen desalojadas desde la tarde-noche de ayer. Los fuegos, tanto el declarado el domingo en Molezuelas de la Carballeda, como el de Puercas, se mantienen en nivel dos de peligrosidad y con una evolución complicada que provoca que esté lejos su control.

También se complica el incendio de San Martín de Yeltes, en Salamanca

Y en Salamanca, el incendio de San Martín de Yeltes también se complica puesto que el incendio se aproxima con rapidez a casas en la periferia del casco urbano. Una treintena de medios intentan sofocar las llamas de este peligrosos fuego que ha subido a nivel dos también

Se eleva a nivel 2 de peligrosidad el incendio de Resoba (Palencia) por la evacuación de la localidad de Abadía de Lebanza y confinamiento de las localidades de El Campo y Lebanza

Nueva vuelta de tuerca en el fuego de la provincia de Palencia. Sube a nivel dos de peligrosidad el incendio de Resoba, en Palencia, por la evacuación de la localidad de Abadía de Lebanza y confinamiento de las localidades de El Campo y Lebanza

CGT achaca la magnitud del incendio en Las Médulas a la falta de inversión en prevención

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha responsabilizado a la “falta de inversión en prevención” de la magnincendiitud del o que este fin de semana ha arrasado Las Médulas, en El Bierzo, y que, según el sindicato, ha supuesto “una pérdida irreparable” para el patrimonio, el turismo y el empleo de la zon

Elma Saiz apuesta por no confrontar ante los incendios tras criticar Puente a Mañueco

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha apostado este martes por la colaboración con las comunidades autónomas para luchar contra los incendios, y no por la confrontación, después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, criticara la gestión del presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco.

Portugal, en riesgo máximo de incendios

Cerca de un centenar de municipios se encuentran este martes en riesgo máximo de incendio en Portugal, varios de ellos fronterizos con Galicia, Castilla y León y Extremadura (España), en una jornada en la que el país mantiene el estado de alerta por altas temperaturas.

Ponferrada recomienda suspender actividades al aire libre por los incendios y el polvo

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha emitido este martes un bando municipal en el que aconseja suspender cualquier actividad al aire libre vinculada a campamentos, centros educativos o clubes deportivos ante el riesgo para la salud que supone la presencia de partículas de polvo procedente del norte de África y por las partículas generadas por los incendios.

La Policía Nacional evacua Peñalba (León) ante la llegada de un frente de humo

La Policía Nacional está evacuando la localidad leonesa de Peñalba de Santiago y ha ordenado a sus habitantes que abandonen la localidad en un plazo máximo de tres horas.

La medida, de carácter preventivo, busca evitar riesgos ante la intensa humareda que se espera por el frente que avanza desde Llamas de Cabrera.

En el momento de la orden, en el pueblo permanecían alrededor de 80 personas, entre vecinos y turistas. Sin embargo, más de la mitad se resisten a marcharse, aferrados a sus casas y al paisaje que les rodea.

Preocupa el incendio de Puercas, por su cercanía a la zamorana Sierra de la Culebra

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, señala que en estos momentos preocupa el incendio de Puertas (Zamora) ya que afecta a las inmediaciones de la Sierra de la Culebra, un paraje que sufrió el mayor incendio de España de los últimos años en 2022

Mañueco reunirá mañana a su equipo para comenzar cuanto antes los trabajos de reconstrucción de las zonas afectadas

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presidido hoy la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de carácter autonómico que se ha celebrado en la sede de la Delegación Territorial de la Junta en León, en la que se ha analizado la situación de los incendios forestales en la Comunidad.

Fernández Mañueco ha hecho un llamamiento a las personas de las localidades afectadas para que sigan las recomendaciones con el principal objetivo de garantizar su seguridad, y también ha apelado a la colaboración ciudadana para luchar contra la lacra de la intencionalidad, causa de algunos de los incendios forestales.

Asimismo, ha anunciado que mañana mantendrá una reunión con miembros de su Ejecutivo para comenzar cuanto antes los trabajos de reconstrucción.

Conrado Íscar pide a Sánchez que cese a Óscar Puente por utilizar la situación que se vive en Castilla y León "para hacer política”

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, reclama al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cese a Óscar Puente como ministro de Transportes tras los tuis publicados ayer por el vallisoletano en su cuenta personal de la red social X, que calificó como “una auténtica barbaridad”.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, presente el Foro del Turismo dedicado a la astronomía
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, presente el Foro del Turismo dedicado a la astronomíaRubén CachoIcal

“Me produce mucha tristeza, porque con esas declaraciones se está aprovechando y está utilizando la situación que se vive en Castilla y León con los incendios para hacer política, en un momento en el que hay entre 3.000 y 4.000 personas evacuadas en Castilla y León. Es tremendo que alguien aproveche una situación tan complicada para hacer política”, insistió.

El PSOE de Castilla y León pide un dispositivo contra incendios “permanente, profesional y público" y una línea de ayudas "eficaz”

El PSOE de Castilla y León asegura que la comunidad necesita un dispositivo de lucha contra el fuego “permanente, profesional y cien por cien público, con personal formado, estabilidad laboral y medios adecuados durante todo el año”.

Además, los socialistas urgen a la Junta a convocar de forma inmediata a partidos políticos, representantes de los afectados y de los profesionales del secto.

La vicesecretaria general, Nuria Rubio, tras la reunión de la Permanente del PSOECyL,
La vicesecretaria general, Nuria Rubio, tras la reunión de la Permanente del PSOECyL,Peio GarcíaIcal

La vicesecretaria general, Nuria Rubio, señala que lo primero es recomoner las zonas afectadas y apunta que la intencionalidad de los fuegos "no puede eximir de la responsabilidad de tener los parajes en las condiciones adecuadas".

La Guardia Civil detiene a una persona por provocar el incendio de Mombeltrán (Ávila)

La Guardia Civil ha detenido a una persona por provocar el incendio forestal declarado en Mombeltrán (Ávila) el pasado 29 de julio y que arrasó en torno a 2.200 hectáreas en un paraje de gran valor medioambiental, según ha informado el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco

El rey Felipe VI, pendiente de los incendios

El rey Felipe VI está "en contacto permanente" con el Gobierno de España para recibir "toda la información de última hora" sobre los incendios que se están produciendo en diferentes puntos de España, especial en Zamora, León, Navarra, Cádiz, Toledo y Madrid.

Los incendios de León y Zamora arrasan pastos, colmenas, castaños y campos de cereal

Los incendios forestales de estos días en León, Zamora y Ávila están arrasando con pastos, colmenas, sotos de castaños y campos de cereales, sobre todo en la zona de Las Médulas en la provincia leonesa, según la organización agraria Asaja. En el caso de los pastos hay que añadir el problema de que fuego los destruye y los animales se quedan sin alimento.

Asaja insta a los afectados a que cuantifiquen y documenten los daños que han sufrido y los comuniquen de manera fehaciente en el Ayuntamiento o ante la Junta de Castilla y León, ante una eventual compensación de los mismos.

Ya pueden regresar a sus casas los vecinos evacuados por el incendio de Yeres (León)

Buenas noticias para los vecinos que tuvieron que ser desalojados a consecuencia del incendio declarado en la localidad de Yeres (León), que afecta al paraje de Las Médulas, porque ya han sido autorizados para regresar a sus casa.

La excepción afecta a los vecinos de Voces, para los que se mantiene la situación de evacuación, según informa la Subdelegación del Gobierno.

El fuego de Molezuelas de Carballeda avanza en dirección noreste y obliga a cortar varias carreteras

Los medios de extinción que intentan sofocar el incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) que ha arrasado más de 3.500 hectáreas de las provincias de Zamora y León han conseguido frenar el avance de las llamas mediante contrafuegos.

A lo largo de la noche se ha trabajado tanto en labores de perimetración del área del incendio con retenes de maquinaria como haciendo esos contrafuegos, también denominados fuego técnico al ser quemas controladas para eliminar material combustible y evitar así la propagación del incendio.

Sucesos.- El operativo de Molezuelas (Zamora) perimetra el incendio con máquina pesada y contrafuegos
Sucesos.- El operativo de Molezuelas (Zamora) perimetra el incendio con máquina pesada y contrafuegosEuropa Press

Si bien, este incendio, que se declaró el domingo por la tarde con dos puntos de inicio que hacen sospechar de su origen intencionado, avanza en dirección noreste y ha obligado a cortar varias carreteras la carretera LE-110 entre Castrocalbón y Calzada de la Valdería, la ZA-110 entre Rosinos de Vidriales y Fuente Encalada, la Za-111 a la altura de Cubo de Benavente, la ZA-P-2554 entre Rosinos de Vidriales y Cubo de Benavente y la ZA-P-1551 entre Fuente Encalada y Alcubilla de Nogales.

Medios terrestres controlan ya el 80% del perímetro del incendio de Yeres (León)

Buenas noticias las que llegan desde el incendio de Yeres, en León, el que afectó después a Las Médulas. Y es que los medios terrestres que trabajaron durante toda la noche en este fuego declarado el pasado sábado, han logrado controlar durante la noche el 80 por ciento del perímetro. Si bien, el 20 por ciento restante “será muy complejo de controlar” y se tardará unos días en ello, según ha avanzado el ingeniero de Montes del Centro para la Defensa del Fuego, Enrique Rey van Den Bercken, en declaraciones recogidas por Ical.

Voces es la única localidad afectada por este incendio que cuenta en estos momentos con un frente con llama, que se acerca lentamente en la localidad, de forma que existe “una mínima probabilidad de que puedan llegar las llamas al pueblo.

Interior declara la fase de preemergencia ante los numerosos incendios

El Ministerio del Interior ha declarado la fase de preemergencia, en situación operativa 1, del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) ante los incendios forestales activos en varias comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, y ha convocado una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para evaluar la situación y coordinar acciones.

La activación de la preemergencia ha llevado además al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias a iniciar un procedimiento de comunicación reforzada con los centros de emergencia de las distintas comunidades autónomas afectadas por el fuego, que ha supuesto, además, la movilización de diferentes recursos de la Administración General del Estado como la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Afectados por el incendio de Zamora: "Está todo negro y la nube de humo no deja ver"

Afectados por el incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) que ha obligado a evacuar o confinar una quincena de localidades en las provincias de Zamora y León han descrito un panorama desolador tras el paso del fuego: "todo negro en el casco urbano y la nube de humo no te deja ver más allá".

El panorama en ese municipio al que también pertenece la localidad de Congosta, que ha tenido que ser desalojada las dos noches del incendio de Molezuelas de la Carballeda, es "desolador", afirman.

Mañueco, sobre los incendios: "Responderemos rápido y de manera generosa; no dejaremos a nadie atrás"

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha interrumpido sus vacions en Cádiz para regresar a Castilla y León y ponerse al frente de la situación contra el fuego, con las provincias de León y Zamora cercadas por las llamas, con cerca de cuatro mil personas desalojadas.

Tras presidirila reunión del Cecopi, lanzaba un mensaje de “esperanza hacia el futuro” y garantizaba que su Gobierno estará en la reconstrucción de todo aquello que se haya visto afectado por los incendios. “Vamos a reponer, vamos a reconstruir todo aquello que se haya perdido, y lo vamos a hacer de manera rápida y de manera generosa”, afirmaba, contundente. Más información aquí.

La Junta se pone manos a la obra para recuperar el destrozo del fuego a Las Médulas

El fuego ha arrasado castaños centenarios de este paraje Patrimonio de la Humanidad además de otros recursos como el aula didáctica de la Junta sobre el monumento Natural de Las Médulas, el mirador de Orellán y varias viviendas. Por suerte, las minas de oro romanas de este lugar no se han visto afectadas.

Desde la Junta ya se han puesto manos a la obra para recuperar cuanto antes todo el valioso patrimonio perdido en este enclave natural y en otros lugares que han sido pasto de las llamas en estos tres trágicos días. Toda l ainformación aquí.

Apoyo interautonómico contra el fuego

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha pedido ayuda a Galicia, que ha confirmado el envío de medios. Madrid también ha ofrecido efectivos para reforzar la extinción en León, Zamora y Ávila.

El viento complica las labores de extinción

Rachas de más de 50 km/h provocaron un avance del fuego diez veces más rápido de lo previsto. Durante la noche, brigadas forestales, la UME y medios aéreos han intentado contener las llamas para evitar que alcancen más núcleos habitados.

Toda la información sobre el tiempo de hoy en Castilla y León aquí

Mejora la situación en Zamora y León aunque siguen evacuadas 3.800 personas

Los medios aéreos de extinción han comenzado a incorporarse de forma progresiva desde las ocho de la mañana de este martes a los diez incendios forestales activos de las provincias de Zamora y León, que han obligado a desalojar la última noche a unos 3.800 vecinos de más de una veintena de localidades.

La situación a lo largo de la noche, con la actuación de los retenes y las cuadrillas nocturnas, ha permitido mejorar la situación, especialmente en el fuego de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que ha pasado de Zamora a León y la última noche ha obligado a desalojar o confinar una quincena de pueblos de ambas provincias.

Ese fuego, que había arrasado más de 3.500 hectáreas hasta el lunes, antes de que por la tarde empeorara su situación, es el que mejor evolución ha presentado en la provincia de Zamora en la última noche.

Toda la información aquí

Evacuaciones masivas en El Bierzo y Zamora

Más de 1.700 personas han sido desalojadas en las últimas horas por el avance del incendio que arrasa Las Médulas y otras zonas de León y Zamora. Carucedo, Orellán, Voces y Montes de Valdueza están entre las localidades más afectadas.