Incendios

Incendios forestales activos en Castilla y León, en directo: carreteras cortadas, trenes interrumpidos, desalojos y heridos

El incendio de Molezuelas (Zamora) puede convertirse en el peor de España desde 1968

El incendio forestal se inició en el término de Serradilla del Arroyo (Salamanca) alrededor de las 16.30 horas. Durante toda la noche cuadrillas de bomberos están luchando contra el fuego
El incendio forestal se inició en el término de Serradilla del Arroyo (Salamanca) alrededor de las 16.30 horas. Durante toda la noche cuadrillas de bomberos están luchando contra el fuegoVicenteAgencia ICAL

Castilla y León arde y la lucha contra el fuego se recrudece. La comunidad vive una de las jornadas más críticas de este verano, con más de una veintena de incendios activos y seis de ellos en nivel 2 de peligrosidad. Las provincias de Zamora, León y Palencia concentran la mayor parte de los esfuerzos, mientras el viento errático y las tormentas secas complican las tareas de extinción.

El incendio de Molezuelas de la Carballeda-Castrocalbón ya se perfila como el peor registrado en España desde 1968, con cerca de 37.000 hectáreas arrasadas y miles de vecinos evacuados. La situación es tan grave que se multiplican las peticiones para solicitar ayuda inmediata a la Unión Europea.

Última hora del fuego en Castilla y León

Actualizado a las

Cantabria activa su plan de emergencias para ayudar a Castilla y León con los incendios

El Gobierno de Cantabria ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (Platercant) en fase de preemergencia con el objetivo de colaborar con otras comunidades autónomas que están sufriendo graves incendios forestales, sobre todo las provincias de Zamora y León, en Castilla y León.

Hoy a las 6.00 horas sale para Puebla de Sanabria (Zamora) un operativo compuesto por un técnico coordinador de emergencias, un rescatador del Servicio de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Cantabria, el jefe del parque 3 del Servicio de Emergencias de Cantabria, un agente del Medio Natural de la Dirección General de Montes y Biodiversidad y un sargento del Parque de Bomberos de Santander.

Primer uso del Es-Alert para convencer a mil vecinos de Porto (Zamora) a irse por un fuego

El uso del sistema de comunicación masiva de una emergencia a través de los teléfonos móviles Es-Alert ha sido utilizado este jueves por primera vez en esta campaña contra incendios de Castilla y León y ha convencido a un millar de vecinos de Porto (Zamora) para que abandonaran sus hogares por el incendio forestal que desde la provincia de Ourense ha llegado a la de Zamora.

El incendio de Zamora puede ser el peor en España desde que hay registros

El perímetro provisional de terreno quemado que deja el incendio declarado el domingo a mediodía en el término municipal zamorano de Molezuelas de la Carballeda, que saltó a la provincia de León en las horas posteriores y que continúa en el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR), arroja un total de 31,500 hectáreas arrasadas por el fuego.

Así lo reveló a última hora de esta tarde la cuenta oficial del Servicio de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en la red social X, en un mensaje recogido por Ical, en el que cifra en 31.500 las hectáreas totales quemadas, si bien matiza que son datos provisionales que “variarán en la medición final”.

En concreto, se estima que se han quemado 5.200 hectáreas de pinares, 10.300 de monte bajo de quercíneas, 11.000 hectáreas de terreno agrícola y otras 5.000 de matorral y pasto.

La superficie quemada por este incendio le igualaría con el, hasta ahora, mayor fuego registrado en Castilla y León, el que se originó en Losacio en 2022, también en la provincia de Zamora, que calcinó 14.760 hectáreas de arbolado, 4.601 de matorral, 6.820 hectáreas de pasto, 4.955 de terreno agrícola y 336 de otra tipología para un total de 31.472 hectáreas.

El incendio de Zamora puede ser el peor en España desde que hay registros.

Autorizado el regreso a casa de vecinos de otros siete pueblos leoneses afectados por los incendios

El delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, confirmó esta noche, tras la reunión del Centro de Cooperación Operativa Integrado, la autorización dada a los vecinos de siete pueblos de los municipios de Castrocalbón ,Santa Elena de Nogales y Castroncontrigo, afectados por el incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) que saltó a la provincia leonesa.

Baja a nivel 1 el incendio en Gallegos de Argañán (Salamanca)

El incendio declarado este jueves en Gallegos de Argañán, una población de unas 66 personas en la comarca de Ciudad Rodrigo (Salamanca), ha bajado a nivel 1 a última hora de la tarde.

Este fuego, que ha estado avivado por potentes rachas de aire, se ha registrado a las 17:46 horas en la web de la Consejería de Medio Ambiente y se ha originado por causas desconocidas que se están investigando.

Trabajan ahora este incendio un total de 14 medios de extinción, entre ellos dos aéreos, y ha obligado a cortar la carretera DSA-474 a su paso por este término municipal.

Por otro lado, se mantiene en nivel 2 el incendio que se ha reactivado este mediodía en La Alberca, pero evoluciona mejor, de manera que se ha podido levantar el confinamiento de una urbanización alejada del casco histórico, con unas 40 viviendas y unas 100 personas.

Castilla y León sufre pero lucha contra una meteorología adversa

El fuego no frena su paso por Castilla y León y la Comunidad acumula, a última hora de la tarde de este jueves, un total de nueve incendios en nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR), que llegaron a ser diez, el mayor número desde que comenzaran a multiplicarse los fuegos el pasado fin de semana, con unas condiciones meteorológicas que siguen marcadas por el calor, el viento y las tormentas secas. Además, la jornada dejó un nuevo fallecido tras perder la vida un joven de 37 años que acompañaba al primer fallecido, de 35, en su intento por frenar el fuego en Nogarejas (León).

Lo de la lucha de la España vaciada aquí es un chiste”, lamenta un vecino de Salientes (León)

Los vecinos de Salientes, en el municipio berciano de Palacios del Sil, a los que mantiene en vilo el incendio declarado en Fasgar (Murias de Paredes), que continúa en el Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, expusieron hoy sus quejas sobre la situación del pueblo y de su entorno natural.

“Lo de la lucha de la España vaciada aquí es un chiste”, lamentó uno de sus habitantes antes de criticar que “no tienes cobertura, no tienes acceso… y una persona que quiera trabajar aquí a base de nube… es imposible”, manifestó.

El incendio llegado de Orense, sin control y "complicado", el que más preocupa en Zamora

El incendio forestal que ha llegado a la provincia de Zamora desde la de Ourense es el que más preocupa a los servicios de extinción de Zamora debido a que la situación se ha puesto "muy complicada" a lo largo de la tarde y ese fuego sin control.

El jefe del servicio de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en Zamora, Mariano Rodríguez, ha ofrecido esos detalles a última hora de esta tarde, para indicar además que aunque ese fuego ha entrado en Zamora donde más complicado y menos control hay de las llamas es en la provincia vecina.

Zamora, pendiente de la evolución del incendio en la frontera con Ourense: “El fuego está sin control”

La provincia de Zamora se encuentra en estos momentos pendiente de la evolución del incendio que se declaró el pasado martes en la provincia de Ourense, en su límite con el territorio zamorano, ya que como señala el jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Zamora, Mariano Rodríguez, “el fuego está sin control”.

Esta situación, que Rodríguez define en declaraciones recogidas por Ical como “muy complicada”, ha obligado a desalojar cinco municipios del valle de Porto y Pías, así como la localidad de Castromil, debido a la previsión de que el fuego siga avanzando y haya que cortar la carretera de Porto, en cuyo caso “se complicaría mucho la evacuación”.

Con respecto al fuego que se declaró el domingo en Molezuelas y saltó a la provincia de León, Rodríguez señaló que “ha habido reproducciones” durante la tarde pero “se han controlado y la zona de Zamora está estable”.

Mientras, en la zona del fuego declarado en Puercas, “se ha aguantado muy bien todo el día hasta que unas rachas de viento sobre las 5 de la tarde han generado que el fuego se avivara”. No obstante, afirma que “se está consiguiendo controlar” y el operativo espera que “a lo largo de la noche, se deje sin llama”.

Por último, Rodríguez señaló que se han declarado durante la tarde dos incendios por rayos: uno en Folgoso, en la Sierra de la Culebra, en medio de un pinar que se ha logrado controlar; y otro en Porto, en la zona alta de la montaña, que se reprodujo tras darlo por extinguido ayer. “Se están logrando controlar, aunque no están extinguidos, pero en estos momentos no tienen llama”, concluyó.

Reabre la A-52 tras embolsar miles de vehículos por los incendios entre Zamora y Ourense

La autovía A-52, que llegó a embolsar a miles de vehículos entre Zamora y Ourense, ha vuelto a reabrir al tráfico minutos antes de las ocho de la tarde y en ambos sentidos de la marcha, según la Guardia Civil de Ourense y la Subdelegación del Gobierno en Zamora.

Sin embargo, la carretera N-525 sigue cortada al tráfico a la altura del kilómetro 86, en la provincia de Zamora.

La circulación se vio interrumpida esta tarde por los incendios forestales que afectan a la provincia de Ourense y que también llegan a la de Zamora.

La situación llegó a afectar a más de mil vehículos.

Además de la A-52, también se produjeron cortes en la N-525, en plena Operación Salida por el puente del 15 de agosto, lo que llena las carreteras en estas jornadas.

El corte al tráfico de la A-52 y la N-525 llevó a embolsar los vehículos que circulan por esas carreteras, que son las principales vías de comunicación entre Vigo y las Rías Baixas con Madrid.

Más de 350 efectivos de la UME y otros tantos miembros de brigadas forestales trabajan en León

Más de 350 miembros de la Unidad Militar de Emergencias y un centenar de medios están destinados al operativo de lucha contra los incendios que sufre la provincia leonesa, 224 y 66 medios en el que saltó desde la vecina Zamora y 127 y 44 medios en los de Yeres-Llamas de Cabrera, según informan fuentes de la Subdelegación del Gobierno. Además, 140 agentes de la Guardia Civil trabajan en diversas labores relacionadas con la evolución y consecuencias de los fuegos o con la investigación del origen de los mismos.

Por otro lado, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico mantiene activos en la zonas afectadas diversos medios aéreos, maquinaria terrestre y efectivos. Así, en el incendio que surgió en Zamora trabajan un avión ACO de coordinación y observación, tres anfibios FOCA (avión bimotor turbohélice con depósito para carga de agua con capacidad entre los 5.500 y 6000 litros), dos brigadas A (compuestas por unas 60 personas) y dos helicópteros. También están destinados a ese fuego un anfibio Alfa (aviones monomotor turbohélice con tanque de 2.000 litros) y una brigada B (compuesta por unas 30 personas y un helicóptero).

En el incendio de Barniedo de la Reina el Miteco mantiene una brigada con unas 60 personas y dos helicópteros y un anfibio FOCA. En Anllares del Sil los medios de la administración estatal asignados son dos anfibio Alfa (aviones monomotor turbohélice con tanque de 2.000 litros), dos helicóptero Lima (helicóptero de transporte y/o extinción ligero) y un avión ACO de coordinación y observación, además de una brigada integrada por unas 60 personas y dos helicópteros.

En Yeres-Llamas de Cabrera hay asignados dos helicópteros Lima y un avión ACO y en Pardesivil una brigada A y un helicóptero MIKE, de los que también tienen asignado una unidad los fuegos de Fasgar y Orallo.

Mejora la situación en los fuegos de El Bierzo y algunos vecinos pueden volver a casa

La mejoría en la evolución de los incendios que han afectado a la comarca leonesa de El Bierzo ha permitido que las autoridades hayan permitido el regreso a sus casas sin restricciones de los vecinos de las localidades leonesas de Ferradillo y Llamas de Cabrera, mientras que en la zona afectada por el incendio de Molezuelas (Zamora) acaban de quedar reabiertas las carreteras cortadas.

Fuentes del operativo contra incendios de la Junta de Castilla y León han explicado en el Puesto de Mando Avanzado instalado en Carucedo que también mejora la situación para los vecinos de la localidad de Santalavilla, aunque en este caso los habitantes tendrán que permanecer confinados en sus viviendas.

En el caso de la población de Pombriego la Junta ha levantado la orden de confinamiento, mientras que en una de las joyas turísticas y patrimoniales de la zona, la localidad de Peñalba de Santiago, sigue confinada para evitar los efectos del humo.

Reabiertas las carreteras de la comarca leonesa de la Valdería

El portavoz del Puesto de Mando Avanzado del incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que saltó a la provincia de León para afectar severamente a la comarca de la Valdería, confirmó en su comparecencia de la tarde de este jueves la apertura de las carreteras de la zona que permanecían cortadas.

Además, después de otra intensa jornada de trabajo de los efectivos que luchan contra el fuego, cuyo perímetro alcanza los 120 kilómetros de longitud, se prevé que “si no hay sustos durante la noche” el día de mañana pueda conseguirse una “buena evolución” del siniestro, que mantiene el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR).

La Alta Valduerna pide más recursos y más coordinación entre administraciones contra el fuego

La Asociación Alta Valduerna ha lanzado uun comunicado en el que advierte de las miles de personas desplazadas y del destrozo que las llamas han hecho de pueblos, fincas, prados, bosques, fauna, flora, sembrados, colmenas, proyectos de vida, iniciativas de turismo rural y residencias vacacionales achicharradas y destruidas "sin remedio y por muchos años".

Asimismo, la entidad demanda operativos contra incendios eficaces, con todos los puestos cubiertos y con condiciones de trabajo dignas, y con personal fijado en los pueblos.

También llaman a trabajar en la prevención de forma eficaz, con más recursos y más coordinación entre administraciones, con un dispositivo que funcione todo el año y sea capaz de trabajar en tareas de prevención durante el invierno y hacer frente a los incendios en verano.

Declaran otro incendio forestal de nivel dos en Gallegos de Argañán (Salamanca)

La Consejería de Medio Ambiente declaró hoy otro un incendio de Índice de Gravedad Potencial dos en la provincia de Salamanca, esta vez en la localidad de Gallegos de Argañán debido a que supone una “amenaza seria” para la población y exige “medidas de socorro” para los vecinos y protección de bienes.

El incendio fue declarado a las 17.46 horas y elevado a nivel dos apenas tres cuartos de hora después. En el lugar trabaja un operativo conformado por 16 medios, entre aéreos y terrestres, según los datos recogido por Ical a través de la plataforma Inforcyl.

En concreto, dos helicópteros sobrevuelan la zona y, sobre el terreno, operan un técnico, dos agentes medioambientales, tres cuadrillas terrestres, seis autobombas, y una brigada helitransportada, entre otros.

La Junta levanta el confinamiento de los vecinos por el incendio forestal de La Alberca (Salamanca)

El Centro de Cooperación Operativa (Cecopi) de Salamanca decidió levantar el confinamiento de los vecinos de La Alberta al no existir “riesgo directo” para la población por el incendio forestal declarado en el término municipal de la localidad.

A lo largo del día se han llegado a desplegar hasta 54 medios, aéreos y terrestres, aunque a esta hora permanecen 33 trabajando en la zona. Dos helicópteros sobrevuelan el corazón de la Sierra de Francia, mientras operan, a pie de monte, once autobombas, seis agentes medioambientales, cuatro cuadrillas terrestres, cinco brigadas helitransportadas, dos técnicos y un bulldozer, entre otros.

El área de servicio de Puebla de Sanabria (Zamora) se llena por el corte de la A-52 entre Zamora y Orense

El área de embolsamiento de vehículos de la autovía A-52 y la carretera Nacional 525 existente en Puebla de Sanabria (Zamora) se ha llenado en apenas una hora y media por el corte al tráfico de esas infraestructuras viarias a causa del incendio forestal que desde la provincia de Ourense ha entrado en la de Zamora, ha informado la Subdelegación del Gobierno en Zamora.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha expresado en declaraciones a EFE su preocupación por la coincidencia de esta situación generada por el incendio con la operación salida de tráfico, ya que la afluencia de vehículos comenzaba a incrementarse esta tarde.

Susto ante la desaparición durante varias horas de cinco ganaderos en León

Cinco ganaderos han permanecido varias horas desaparecidos en Boca de Huérgano (León) tras salir a rescatar a su ganado debido a la cercanía del incendio forestal declarado este pasado miércoles por la noche en esta zona de la Comarca de Riaño.

os cinco han podido contactar y se encuentran bien, al igual que su ganado, en una zona de refugio de una laguna de Peña Prieta, dentro del parque natural de la Montaña Palentina, según ha informado a EFE el alcalde de Boca de Huérgano, Óscar González.

La Bañeza despide entre lágrimas pero con orgullo al joven Abel Ramos

Hondo pesar en la localidad leonesa de La Bañeza, que hoy ha despedido a Abel Ramos entre lágrimas e impotencia en la plaza Mayor, pero también con muchos aplausos y con orgullo por su valentía en la lucha contra el fuego que se propagó desde Molezuelas de la carballeda, en Zamora, hacia la comarca bañezana, lo que le ha costado desgraciadamente la vida.

Funeral por el hombre fallecido a causa del incendio de Nogarejas
Funeral por el hombre fallecido a causa del incendio de NogarejasJ. CASARESAgencia EFE

Los bañezanos se han volcado en el funeral por Abel, alma del Moto Club bañezano, que vivía en este municipio cuyos habitantes viven con el corazón en un puño ante el daño que está provocando el fuego en la provincia.

Renfe suspende por todo el día la circulación en la alta velocidad entre Madrid y Galicia

Renfe ha suspendido para todo lo que resta de este jueves la circulación en la línea de alta velocidad Madrid-Galicia ante la negativa evolución de los incendios cercanos a la infraestructura ferroviaria.

La compañía, operadora única de esa línea, ha anunciado en sus redes sociales que quedan suspendidas "todas las circulaciones" entre Madrid-Zamora-Ourense para la jornada de este jueves

Agricultores y transportistas se organizan para suministrar alimento al ganado de la comarca leonesa de la Valdería

Un grupo de agricultores y ganaderos leoneses han iniciado una acción solidaria para facilitar alimento al ganado de la comarca de la Valdería afectado por el incendio que alcanzó la provincia procedente de la vecina Zamora.

“Se han quemado todos los pastos y los animales no tienen nada que comer. La recogida empezó hoy” declaró a Ical Víctor, uno de los implicados en la iniciativa.

Los voluntarios llevan a cabo este jueves las labores de acopio de paja y forraje en localidades como Villaquejida y Los Oteros para desplazarse posteriormente a los puntos pactados y depositar allí la carga que posteriormente se distribuirá a los lugares de destino.

Felechares, Calzada de la Valdería, Palacios de Jamuz o Castrocalbón son algunos de los pueblos a los que llega esta ayuda, cargada en varios tráiler para proveer de alimento a las cabezas de ganado del entorno.

Nuevos desalojos en la comarca de Sanabria por el incendio procedente de Orense

El avance del incendio declarado el martes en la provincia de Ourense, en el límite con Zamora, obligó al desalojo, durante el día de hoy, de cinco localidades de la comarca zamorana de Sanabria.

En concreto, y tal y como informa la Delegación Territorial de la Junta en Zamora, los municipios evacuados son Porto, Barjacoba, Pías, Villanueva de la Sierra y Castromil, que según el censo cuentan con 368 habitantes.

Las personas desalojadas en estas localidades han sido trasladadas hacia el albergue habilitado en la también zamorana localidad de Puebla de Sanabria.

Además, la autovía A-52 Rías Bajas y la carretera Nacional 525, que transcurre paralela a ella, se encuentran cortadas.

Cortado el tráfico entre Portilla de la Reina y Llánaves, en León, donde se confina a la población también

La Guardia Civil corta el tráfico entre Portilla de la Reina y Llánaves (León) y confina ambas localidades

Se encuentran en la zona de influencia del incendio declarado en Barniedo

ICAL

La Subdelegación del Gobierno en León anunció esta tarde el corte de tráfico que lleva a cabo la Guardia Civil en la carretera N-625 León-Santander en el tramo que une las localidades de Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina.

Además, se confirma el confinamiento de los vecinos de ambos pueblos situados en la zona de influencia de Boca de Huérgano, donde esta misma tarde se declaró el el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR) para el incendio localizado en Barniedo de la Reina.

Reconocimiento de la gente al esfuerzo de los equipos de extinción

El operativo de Infocal lo está dando todo contra el fuego en una exigencia que está siendo máxima durante muchos días seguidos.

Los operarios saben que es su trabajo y que para eso están pero agradecen también que se lo reconozcan pública y espontáneamente como está pasando en los pueblos por donde pasan. "Es una inyección de energía y moral", señalan.

Impulsan una coordinadora ciudadana en El Bierzo para actuar tras los incendios sin esperar ayudas

La asociación ADR Bierzo Cabrera ha anunciado este jueves la creación de una Coordinadora Territorial de Acción y Desarrollo para las comarcas afectadas por los incendios en la provincia de León, con la intención de iniciar trabajos de recuperación de forma inmediata, sin esperar a la intervención de la Junta de Castilla y León.

Ya se han recibido entre 20 y 30 ofrecimientos para participar en las tareas, que se coordinarán a través de representantes vecinales en cada localidad afectada.

Unaveintena de fuegos siguen activos en Castilla y León

Aactualmente hay activos 20 fuegos, once de nivel 2 y 1 que mantienen a miles de vecinos evacuados, si bien algunos presentan una evolución favorable aunque preocupan los vientos y la entrada de las llamas en Zamora procedentes del fuego de A Mezquita (Ourense)

Sube a nivel 2 el incendio de Barniedo de la Reina (Boca de Huérgano, León)

El incendio declarado en la madrugada de este jueves en Barniedo de la Reina (Boca de Huérgano, León) ha alcanzado el nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR).

El fuego se encuentra localizado en un espacio natural protegido, el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, en una zona de bastante altitud en la que se trabaja con maquinaria, personal de tierra y medios aéreos, con el viento como factor muy desfavorecedor para los efectivos de la lucha contra el fuego.

Uno de los incendios del norte de León salta a Asturias y puede afectar a reserva de osos

Uno de los incendios que afectan al norte de León ha dado el salto a Asturias, en concreto el declarado el pasado 8 de agosto en Orallo, que pertenece a la localidad de Villablino, y que se mantiene en nivel 1 de índice de gravedad potencial.

El incendio se encuentra cerca de una zona de gran valor natural con una importante reserva de osos.

Mañueco: "Todo mi reconocimiento y agradecimiento a quienes luchan contra los incendios"

Fernández Mañueco visitó esta mañana el Centro Autonómico de Mando, desde donde se coordina toda la actuación de la Junta ante los incendios en los nueve centros provinciales de mando.

Allí ha enviado “todo” su “reconocimiento y agradecimiento a quienes luchan contra los incendios: técnicos, bomberos, brigadas, pilotos, UME, Guardia Civil, mandos, Protección Civil, Cruz Roja, voluntarios y equipos de otras comunidades y Portugal”.

Podemos lleva a la ONU la gestión en Castilla y León de los incendios forestales

Podemos Castilla y León ha anunciado que va a llevar al relator de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente la gestión de los incendios forestales por parte de la Junta de Castilla y León.

El coordinador de Podemos Castilla y León, Miguel Ángel Llamas, ha anunciado este jueves la presentación de una reclamación ante la ONU sobre esta cuestión y ha tachado de "criminal" la gestión de la prevención y extinción de incendios del Gobierno autonómico.

Europa ayudará en la lucha contra el fuego

La UE ha activado su Mecanismo de Protección Civil para ayudar a España, Grecia, Bulgaria, Montenegro y Albania por los incendios, lo que ha provocado que el Ejecutivo comunitario haya movilizado dos aviones ‘rescEU’ estaciones en Francia, que se espera se desplieguen hoy por España, según ha confirmado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska en TVE.

La Guardia Civil investiga a un hombre por el fuego de Filiel-Lucillo (León), que afectó a dos hectáreas

La Guardia Civil también investiga a un varón como presunto autor de un delito de incendio forestal por imprudencia al causar el incendio originado en la localidad leonesa de Filiel-Lucillo, que afectó a dos hectáreas.

A largo del año 2025, el Benemérito Cuerpo ha realizado en Castilla y León 88 investigaciones motivadas por incendios forestales, lo que ha originado la instrucción de 63 diligencias penales, fruto de las cuales 22 personas fueron investigadas y tres detenidas. Además, durante dicho periodo se han formulado casi 90 denuncias por infracciones

Evacuada la localidad zamorana de Castromil por el incendio de Ourense que llega a Zamora

La Guardia Civil ha procedido a evacuar la localidad zamorana de Castromil por el incendio forestal que se declaró en A Mezquita (Ourense) tras pasar la frontera provincial con Zamora tras un cambio de viento.

Las personas desalojadas que lo deseen serán alojadas en instalaciones municipales de Puebla de Sanabria que se habían acondicionado en previsión de evacuación.

Toda Castilla y León, salvo Soria, en aviso amarillo hoy por temperaturas de hasta 38 grados

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha declarado para hoy el aviso amarillo por altas temperaturas en toda la Comunidad, incluido El Bierzo aunque se salva el resto de la provincia de León así como Soria. La previsión es que se alcancen valores de hasta 38 grados en Ávila, Salamanca y Zamora mientras que se quedarán en 37 en Burgos, la comarca berciana, Palencia, Segovia y Valladolid.

El aviso amarillo continuará mañana viernes y el sábado en toda Castilla y León pero la indicación aumenta hasta el color naranja en Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora, donde se podrán registrar 39 grados.

Con estas previsiones, la Aemet aseguró que existe hoy un riesgo extremo de incendio en el centro y oeste, ya que a las elevadas temperaturas se suman las rachas de viento superiores a 30 kilómetros por la tarde y una humedad relativa por debajo del 30 por ciento.

Partido amistoso de fútbol en favor de los afectados por los incendios en Zamora y León

El Zamora CF, la SD Ponferradina y la Cultural y Deportiva Leonesa disputarán un partido de fútbol solidario con un doble fin: recaudar fondos para los afectados por los incendios ocurridos los últimos días en la comarca de El Bierzo y otras localidades leonesas y zamoranas y rendir homenaje a todas las personas implicadas en las labores de extinción.

Aunque queda por precisar el lugar y la fecha del encuentro o del triangular, así como los detalles organizativos.

En su iniciativa aluden a los incendios recientes, "especialmente los de Molezuelas de la Carballeda y Puercas (Zamora–León), que han arrasado más de 38.000 hectáreas con muchas localidades desalojadas solo en estas provincias y que ha obligado a evacuar las llamas a 14 municipios y unas 1.700 personas.

La Alberca (Salamanca), confinada para facilitar las labores de extinción de un fuego de nivel 2 que amenaza a la población

La población de La Alberca, en la provincia de Salamanca, permanece a esta hora confinada en sus casas para facilitar las labores de extinción del operativo que trabaja en la extinción del incendio forestal reactivado hoy a las 11.17 horas, y catalogado en nivel dos.

Incendio en La Alberca (Salamanca)
Incendio en La Alberca (Salamanca)VicenteIcal

El incendio está compuesto por dos flancos, el flanco derecho, que está estabilizado y el flanco izquierdo, el más peligroso de los dos dada su direccionalidad hacia el pueblo.

Ayuso envía dos helicópteros para ayudar a apagar los incendios en Extremadura y Castilla y León

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves el envío de dos helicópteros de extinción a las regiones de Extremadura y Castilla y León para ayudar a apagar los incendios que permanecen activos.

Ayuso destacó en sus redes sociales que Madrid colabora así con estas comunidades para hacer frente a los "graves incendios que están azotando" a estas dos comunidades.

Estos dos helicópteros quedarán a disposición de los responsables de los operativos en cada una de estas comunidades, que serán los encargados de decidir el área de actuación de dichas aeronaves, con capacidad para transportar y descargar grandes cantidades de agua o retardantes sobre el fuego.

Autorizan el realojo de 2.670 personas en once localidades del sur de la provincia de León

El Centro de Cooperación Operativa Integrado autorizó en la mañana de este jueves el realojo de un total de 2.670 personas en once localidades del sur de la provincia de León, afectadas por el incendio de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 originado el sábado de Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y que pasó en la tarde del lunes a la comarca leonesa de la Valdería.

Vecinos de Navianos de la Vega que pasaron la noche en el polideportivo de Valcabado (León)
Vecinos de Navianos de la Vega que pasaron la noche en el polideportivo de Valcabado (León)IcalIcal

El Cecopi considera que “en estos momentos no existe peligro por la cercanía del fuego” en Genestacio, donde fueron evacuadas 100 personas, Villanueva de Jamuz (300 personas), Quintana del Marco (180), Santa Elena de Jamuz (150), Jiménez de Jamuz (1.200), San Juan de Torres (80), La Nora del Río (60), Alija del Infantado (600) y en Altobar de la Encomienda, Puente de Vizana y Ozaniego, en las que no había nadie.

El fuego de Ourense con 20 kilómetros de frente, a punto de llegar a Zamora

Un incendio forestal declarado en A Mezquita (Ourense) está a punto de traspasar la frontera provincial de Zamora y presenta un frente de veinte kilómetros que complican las labores de lucha contra el fuego, que se extiende a ambos lados de la autovía A-52, han informado fuentes del operativo de extinción de la Junta de Castilla y León en Zamora.

Del frente de una veintena de kilómetros hay dos zonas, una por el valle de Hermisende, al sur de la Autovía A-52 y la línea ferroviaria Madrid-Galicia, y otra por el valle de Pías, al norte de esas infraestructuras, por las que las llamas amenazan con entrar a Zamora.

El dispositivo preventivo por si fuera necesaria alguna evacuación se ha extendido también a pueblos del valle de la localidad zamorana de Pías.

Para ello, se ha habilitado y está listo un albergue y diferentes pabellones de la localidad de Puebla de Sanabria, por si fuera necesario evacuar poblaciones.

Detienen a un hombre por haber provocado el incendio de Puercas (Zamora)

La Guardia Civil de Zamora ha detenido esta mañana a un hombre por haber provocado por imprudencia el incendio forestal que ha quemado unas 4.000 hectáreas de varias localidades y que se originó en Puercas de Aliste, que pertenece a Gallegos del Rio (Zamora).

Bajan a nivel 0 los incendios de Paradiña y Pardesivil (León)

La Junta de Castilla y León descendió en la mañana de este jueves a Índice de Gravedad Potencial (IGR) 0 los incendios situados en las localidades de Paradiña y Pardesivil, ambos en la provincia de León, al “desaparecer las causas que motivaron su declaración de IGR 1”.

El incendio de Paradiña, en el término municipal de Villafranca del Bierzo, se originó a las 19.20 horas del domingo, día 10 de agosto, y llegó a alcanzar el nivel 2 en la tarde del lunes, aunque al martes se consideró controlado. En el lugar trabajan todavía un técnico, dos agentes medioambientales, tres cuadrillas terrestres y dos helitransportadas y una autobomba.

Por su parte, el incendio de Pardesivil, en el término municipal de Santa Colomba de Curueño, comenzó pasadas las de la mañana de ayer y tan solo 50 minutos después ascendió a IGR 1. En el lugar se encuentran tres agentes medioambientales, dos cuadrillas terrestres y tres helitransportadas, dos autobombas y un bulldozer.

El incendio forestal de La Alberca (Salamanca) se reactiva con virulencia y alcanza el nivel dos por “grave riesgo para la población”

El incendio forestal de La Alberca, activo desde la noche del martes en las inmediaciones del puerto del Portillo, alcanzó hoy el nivel dos en el Índice de Gravedad Potencial del Infocal por “grave riesgo para al población y bienes no forestales”, según comunicó la Consejería de Medio Ambiente. El fuego, que llegó a darse por controlado durante la madrugada del miércoles, se reactivó con mayor virulencia en las últimas horas.

Hasta 24 medios, aéreos y terrestres, trabajan en la zona para sofocar el fuego, en un operativo que ha llegado a contar con hasta 40 medios. Tres helicópteros sobrevuelan el corazón de la Sierra de Francia, mientras operan, a pie de monte, ocho autobombas, cinco agentes medioambientales, dos cuadrillas terrestres, dos brigadas helitransportadas, dos técnicos y un bulldozer, entre otros.

El Ayuntamiento del municipio, reclamó a través de sus perfiles en redes sociales que los vecinos hagan “caso estricto” a la Guardia Civil y pidieron a los propietarios de las parcelas que “cierren puertas y ventanas” y se refugien en el pueblo.

La reactivación del incendio de Orense interrumpe la circulación de AVE con Puebla de Sanabria

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia vuelve a estar cortado este jueves por la reactivación de un incendio en la provincia de Ourense, después de que se recuperara apenas hace dos horas.

Renfe ha tenido que detener los trenes que ya habían partido de Chamartín con parada en Zamora, Ourense y A coruña.

De hecho, tanto la estación de Chamartín como algunas de ellas en Galicia permanecieron abiertas durante toda la noche. Renfe distribuyó allí 1.000 bolsas de viaje (comida y avituallamiento)

Además, la compañía atendió a 267 viajeros con enlace y necesidades especiales. Para ello, reservó 176 habitaciones en el Hotel Marriot donde fueron trasladados en 6 autobuses y 14 taxis.

Asaja pide a Mañueco una reunión para evaluar los daños por los incencios y trazar un plan urgente de apoyo al sector

La organización agraria Asaja ha pedido una reunión con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y los máximos responsables de Medio Ambiente y Agricultura de la comunidad, para tratar todos los graves incendios que asolan nuestra tierra, evaluar los daños y diseñar un plan urgente de apoyo al sector, con medidas de compensación y reconstrucción.

El incendio de Puercas (Zamora) ha arrasado 4.500 hectáreas

La primera estimación de los técnicos del servicio de extinción apuntan a que este incendio, del que aún no se ha determinado su origen, podría rondar las 4.500 hectáreas.

Incendio en Puercas (Zamora) en la Sierra de la Culebra
Incendio en Puercas (Zamora) en la Sierra de la CulebraAgencia EFE

El fuego se inició el pasado lunes, cuando no había tormentas ni otras circunstancias atmosféricas que pudiesen desencadenar el incendio, por lo que se piensa que la mano del ser humano puede estar detrás del fuego, aunque aún no se ha determinado si ha sido provocado de forma intencionada o por negligencia.

Regresan los mil evacuados del fuego de Puercas (Zamora) y reabren carreteras

Las más de mil desalojados anoche de ocho localidades afectadas por el incendio forestal de Puercas (Zamora) ya están de vuelta a casa después de que este jueves el incendio esté ya sin llama.

Parte de ellas han pasado la noche en pabellones deportivos e instalaciones municipales de Alcañices, Tábara y Camarzana de Tera

Igualmente que se han reabierto todas las carreteras de la red secundaria que permanecían cortadas por este incendio.

CCOO pide más recursos en la lucha contra el fuego y un plan integral de gestión forestal público con actividad preventiva todo el año

CCOO en León pide más recursos en la lucha contra el fuego y un plan integral de gestión forestal público con actividad preventiva todo el año.

El sindicato advierte de que “no puede ser" que la participación voluntaria y la solidaridad ciudadana, poniendo en riesgo su vida, suplan la "ausencia" de medios profesionales.

El PSOE pide la comparecencia urgente de Mañueco en las Cortes por la gestión de incendios

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha anunciado este jueves que su Grupo Parlamentario ha registrado en el Parlamento autonómico la comparecencia urgente ante esta institución del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP), para dar explicaciones sobre la gestión de los incendios forestales.

Carlos Martínez, secretario regional del PSOE, atiende a la prensa en Soria
Carlos Martínez, secretario regional del PSOE, atiende a la prensa en SoriaConcha OrtegaIcal

En una rueda de prensa, Martínez ha reclamado la convocatoria de la Diputación Permanente de las Cortes y ha asegurado que, en caso de ser presidente de la Junta de Castilla y León y afrontar esta situación, él sí optaría por elevar la Situación Operativa a nivel 3, que implica ceder la gestión del operativo contra la emergencia al Gobierno de España.

Partido Castellano-Tierra Comunera pide un cambio radical en la gestión contra el fuego en Castilla y León

El Partido Castellano - Tierra Comunera (PCAS-TC) acusa de “negligencia” a la Junta de Castilla y León en la gestión de los incendios forestales que durante los últimos días están arrasando miles de hectáreas en distintas provincias, con un “impacto irreparable” sobre el patrimonio natural, la biodiversidad y el modo de vida de las poblaciones rurales.

“Incluso, y lo peor, con víctimas mortales”, advierten desde esta formación en un comunicado, donde reclaman un "cambio radical” en el ámbito forestal de la comunidad.

Castilla y León mantiene seis incendios en nivel 2 de peligrosidad y cuatro en el uno, junto a siete activos

Seis incendios siguen a estas horas en nivel dos de peligrosidad, con el de Molezuelas de la Carballeda, que comenzó el domingo en Zamora y afecta a las provincias zamorana y leonesa y el de Puercas, en Zamora, que se originó el lunes. Asimismo, están en nivel dos del índice de gravedad potencia (IGR) los fuegos de la provincia de León de Yeres, que afecta a Las Médulas, Llamas de la Cabrera y Anllares del Sil; así como el de Palencia de Resoba

Además, hay otros cuatro incendios en nivel 1, también en León, en Orallo, Fasgar, Barniedo de la Reina y Pardesivil; y otros cuatro activos, en esta provincia en Castrocalbón, Los Barrios de Luna, San Feliz de las Lavanderas y Cármenes.

De igual manera, se encuentran activos incendios en Tarilonte de la Peña (Palencia), El Casarito (Salamanca) y Castromil, en Zamora.

Nueve carreteras siguen cortadas en Castilla y León por los incendios

Hasta nueve carreteras de Castilla y León siguen cortadas a estas horas por el fuego. Tres de ellas en Zamora: la ZA-P-2433, en Puercas; la ZA-P-2434, en Abejera; y la ZA-902, en Losacio-, al gual que en León, donde no se puede transitar por la LE-133, en Valdeviejas, la LE-125, en La Bañeza y la LE-110, en Castrocalbón.

Asimismo, en la provincia de Palencia, hay también tres carreteras que se encuentran afectadas a la altura de La Pernía (PP-2114, PP-2113 y PP-2116).

Mañueco: "No hemos fallado a la comunidad"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha asegurado en Onda Cero que tiene la convicción de que no ha fallado a la Comunidad por que se ha trabajado “todo lo posible”, se ha cumplido con las medidas pactadas y ha estado pegado al terreno, pendiente de los incendios “desde el primer momento”.

Asegura que la Administración autonómica cuenta con “suficientes medios” y que, actualmente, hay 1.500 personas trabajando en el operativo en distintos turnos, pero que “circunstancias meteorológicas adversas” como las de los últimos, con vientos de hasta 90 kilómetros por hora, calor extremo y sequedad de las zonas afectadas provocaron que los fuegos estuvieran “fuera de la capacidad de extinción”.

Mañueco se reúne con el Ejecutivo autonómico para avanzar con la reconstrucción tras los incendios en Castilla y León
Mañueco se reúne con el Ejecutivo autonómico para avanzar con la reconstrucción tras los incendios en Castilla y LeónPhotogenic/Claudia AlbaEuropa Press

“No es un problema de coordinación sino de unas condiciones meteorológicas excepcionales y extraordinarias, como ha ocurrido en otras comunidades y países como Portugal, Francia, Grecia e Italia”, aseveró.

Desescalada progresiva de las evacuaciones en Zamora y León

La favorable evolución de algunos incendios que azotan Zamora y León puede provocar una desescalada progresiva de las evacuaciones durante este jueves para que algunos de los desalojados puedan volver a sus casas.

Así lo ha asegurado el presidente Fernández Mañueco en una entrevista en el programa Más de uno de Onda Cero, donde ha señalado que a esta hora hay unas 9.000 personas desajoladas de sus domicilios en poblaciones afectadas por los incendios en la Comunidad, aunque es una cifra que "fluctúa”.

Relevos en el personal de tierra en el incendio de Molezuelas

En estos momentos se están produciendo los relevos del personal de tierra que trabajó por la noche en el incendio de Molezuelas de la Carballeda que ha llegado a Valderías, en León, y en breve se empezará a hacer el reconocimiento aéreo para, durante el día de hoy, continuar con los trabajos de aseguramiento del perímetro con bulldozer y mediante trabajo manual allí donde no llegue la maquinaria. Al mismo tiempo, se vigilará un perímetro muy extenso, con una gran cantidad de profesionales desplegados sobre el terreno.

Las condiciones meteorológicas de hoy “no van a ser fáciles”, ya que se esperan rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora y dirección cambiante, como en jornadas anteriores, aunque con unos módulos algo menos intensos.

Renfe retoma la alta velocidad entre Madrid y Galicia

Renfe ha reanudado este jueves los servicios de alta velocidad que enlazan Madrid con Galicia una vez que se ha analizado el estado de la vía tras el incendio en la provincia de Ourense.

La compañía pública ha informado en X que un tren especial se dispone a efectuar la salida desde Madrid-Chamartin, con dirección Zamora, Ourense y A Coruña.

El resto de servicios irán restableciéndose de forma paulatina.

Además, tiene previsto habilitar trenes especiales para quienes no pudieron viajar este miércoles, cuando se suspendió la línea.

Muere uno de los heridos por las quemaduras del incendio de Molezuelas de Carballeda

Muere uno de los heridos por las quemaduras del incendio de Molezuelas de Carballeda (Zamora).

Se trata de un joven de 37 años que tenía abrasado el 85 por ciento de su cuerpo y es la segunda víctima mortal de esta oleada de fuegos que asolan a la comunidad desde el fin de semana, tras la de Abel Ramos.

Sucesos.- Nuevos desalojos en León por el avance del incendio forestal de Molezuelas-Castrocalbón
Sucesos.- Nuevos desalojos en León por el avance del incendio forestal de Molezuelas-CastrocalbónSUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNOEuropa Press

Mejora la situación de los grandes incendios durante esta madrugada

Según informan desde la Junta y la Delegación del Gobierno, los trabajos llevados a cabo durante la última noche han supuesto una mejora de los seis grandes incendios forestales que asolan la provincia de Zamora y León y también el de Palencia, aún activos y en nivel de gravedad dos y con algunas poblaciones evacuadas, aunque menos que en la jornada de ayer.

En Zamora, en el caso del incendio de Molezuelas de la Carballeda, ayer hubo pequeñas reproducciones en la provincia de Zamora, donde está prácticamente parado y no avanza a estas horas.

Mientras que en el de Puercas, a lo largo de la última noche se ha recorrido gran parte del perímetro de ese incendio con maquinaria pesada, lo que supone un "gran avance", según la Junta.

En el caso de la provincia de León, siguen en nivel dos de gravedad los incendios declarados en Yeres -que afectó al paraje natural y cultural de Las Médulas-, en Llamas de la Cabrera y en Anllares del Sil.

Los agentes medioambientales critican que la Junta es “incapaz” de mejorar el operativo de incendios pese a duplicar la inversión desde 2022

La Asociación-Sindicato Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León (Apamcyl), federado a Uscal, denuncia la “incapacidad” de la gestión de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal en la gestión de los incendios forestales de la Comunidad pese a duplicar la inversión de 2022.

Y cita la falta de gestión forestal, la desprofesionalización del operativo y la mala gestión de los recursos económicos por parte de los políticos, entre sus quejas.

El fuego de Puercas avanza hacia la Sierra de la Culebra

Las llamas en Puercas (Zamora) se dirigen al noroeste, amenazando la Sierra de la Culebra y forzando dispositivos preventivos para evacuar localidades cercanas. Otro incendio procedente de Galicia complica la situación en la frontera con Orense.

El incendio de Molezuelas roza las 37.000 hectáreas

Según estimaciones del sistema satelital Copernicus, el fuego de Molezuelas de la Carballeda, originado el domingo y de posible origen intencionado, sería el peor registrado en España desde 1968. Gran parte de la superficie afectada corresponde a cereal y rastrojo.

8.000 personas siguen fuera de sus casas en León

Los incendios de Molezuelas de la Carballeda-Castrocalbón y Puercas mantienen desalojadas a miles de personas en la provincia de León. El viento errático y las tormentas secas dificultan el control de las llamas, que avanzan hacia nuevas localidades.