Incendios
Incendios forestales activos en Castilla y León, en directo | Desalojos, carreteras cortadas, trenes interrumpidos y última hora
Un voluntario de 36 años muere atrapado por el fuego en Nogarejas
Castilla y León afronta una jornada crítica por los incendios forestales, con más de 5.000 evacuados en León y cientos en Zamora ante el avance de las llamas en condiciones meteorológicas extremas, que han dejado la muerte de un voluntario, una docena de heridos —varios graves— y numerosas viviendas arrasadas. El viento, las altas temperaturas y el humo mantienen el riesgo muy alto y dificultan las labores de extinción.
Última hora de los incendios en Castilla y León
El incendio de Molezuelas (Zamora) puede rondar 37.000 hectáreas quemadas, según experto
El incendio forestal que se inició el pasado domingo, al parecer de forma intencionada en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), y que ha causado la muerte en la provincia de León de un voluntario del operativo de extinción, ronda ya las 37.000 hectáreas quemadas y sigue fuera de control.
La estimación del área afectada por el fuego la ha realizado a partir de la información ofrecida por los mapas del sistema satelital europeo Copernicus el profesor y experto forestal Celso Coco, quien ya aportó estimaciones en los incendios de la Sierra de la Culebra, a través de su página divulgativa sobre superficie forestal e incendios y su perfil de X "eforestal".
Según la cuenta de "eforestal", el de Molezuelas de la Carballeda, con 36.576 hectáreas afectadas, gran parte de cereal y rastrojo, sería el peor incendio de la historia de España desde que hay registros oficiales, en 1968.
Cerca de 8.000 vecinos evacuados en 34 poblaciones leonesas por el incendio de Molezuelas
Un total de 7.859 personas, de 34 localidades leonesas, han sido evacuadas en los últimos dos días debido al incendio forestal de Molezuelas/Castrocalbón, que se originó el pasado domingo en Zamora y pasó el lunes a la provincia de León, según la última actualización de datos ofrecida por Junta de Castilla y León.
Los vecinos desalojados que lo han necesitado han sido ubicados en los diferentes albergues montados por Cruz Roja León en las localidades de La Bañeza y Astorga.
Lucha sin cuartel contra el fuego con miles de personas desalojadas aún
A estas horas, el panorama en Castilla y León, cercada por las llamas, seguía siendo desolador, con numerosos medios seguían trabajando a destajo en al menos una veintena de incendios forestales activos en Castilla y León y de otros muchos controlados para evitar su reactivación, de los cuales seis de ellos se encontraban en nivel 2 de peligrosidad.
Una lucha sin cuartel y sin tregua contra los cambios de dirección del viento y las fuertes rachas y sin que las tormentas dejaran la lluvia deseada.
Los que más preocupaban eran los de Molezuelas de la Carballeda y el de Castrocalbón, en las provincias de Zamora y León, que se han llevado por delante más 18.000 hectáreas, de gran virulencia ambos, y seguían avanzando con fuerza hacia la comarca de la Valduerna, donde se han desalojado esta tarde otras cuatro localidades, lo que eleva la cifra total por encima de la treintena, con más de 7.500 evacuados solo en la provincia de León.
Levantan el confinamiento en Lebanza y El Campo con 300 efectivos en el incendio de Resoba
El confinamiento preventivo decretado en las localidades palentinas de Lebanza y El Campo se ha levantado al reducirse el riesgo por el incendio forestal que sigue activo desde el domingo en Resoba, en la Montaña Palentina.
Sin embargo se mantienen cortadas las carreteras PP-2113 entre El Campo y Lores; PP-2116 entre San Salvador de Cantamuda y El Campo, y la PP-2114 entre San Salvador de Cantamuda y Lebanza, además de la pista forestal que da acceso al Valle de Pineda que también se mantiene cerrada
Además, continúan las labores de extinción con un operativo de cerca de 300 personas.
IU pide cese de Quiñones y exige responsabilidades a Mañueco por la gestión de incendios
El coordinador de Izquierda Unida en Castilla y León, Juan Gascón, ha exigido la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, por la gestión de los incendios forestales en la Comunidad, y ha pedido responsabilidades al presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, por la "precarización" del servicio de prevención y extinción de incendios.
La alta velocidad entre Madrid y Galicia queda hoy suspendida debido al incendio, según Renfe
La circulación de trenes en la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia queda "definitivamente suspendida" este miércoles debido a la evolución del incendio que sufre la provincia de Ourense entre A Mezquita y A Gudiña, ha asegurado Renfe en su cuenta de X.
La alta velocidad entre Madrid y Galicia lleva interrumpida desde las 15.15 horas a causa.
El incendio de Puercas avanza hacia la Sierra de la Culebra y preocupa un nuevo fuego
El incendio forestal de Puercas (Zamora) avanza en dirección noroeste, hacia la Sierra de la Culebra de la provincia de Zamora, donde los medios de extinción también intervienen en el incendio de Molezuelas de la Carballeda, y preocupa en un nuevo fuego procedente de Galicia que amenaza las localidades zamoranas próximas a la provincia de Orense.
Se ha establecido un dispositivo preventivo por si la evolución del fuego obligase a desalojar las localidades zamoranas de Castromil, Hermisende, San Ciprián de Hermisende, Castrelos y La Tejera.
Además, en este incendio están "en estado preventivo" las localidades de Otero de Bodas y Ferreras de Arriba, por si fuera necesario su desalojo
El viento complica la extinción de los fuegos en León y Zamora que suman nuevos desalojos
Los vientos erráticos y las tormentas secas acompañadas por fuertes rachas siguen dificultado la extinción de los incendios forestales en Castilla y León, especialmente los de Molezuelas de la Carballeda-Castrocalbón, entre Zamora y León, y el de Puercas, en la Sierra de la Culebra zamorana, que han sumado nuevos desalojos y se superan los 7.500 vecinos fuera de sus casas.
Regresan a sus casas los vecinos de las localidades zamoranas de Cubo de Benavente, Uña de Quintana, Morezuelas de la Carballeda, Congosta, Alcubilla de Nogales, Villajeriz, Fuente Encalada, Carracelo de Vidriales y San Pedro de la Viña y se pone fin al confinamiento de Ayóo de Vidriales.
El Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) de la provincia de Zamora decretó hoy el fin del desalojo de los 975 vecinos que tuvieron que abandonar sus casas por el incendio declarado el domingo en Morezuelas de la Carballeda, por lo que todos ellos pudieron volver a última hora de la tarde a sus casas.
El desalojó llegó a su fin para los vecinos de Cubo de Benavente, Uña de Quintana, Morezuelas de la Carballeda, Congosta, Alcubilla de Nogales, Villajeriz, Fuente Encalada, Carracelo de Vidriales y San Pedro de la Viña, así como el confinamiento en Ayóo de Vidriales, según ha anunciado el delegado territorial de la Junta en Zamora, fernando Prada.
Además, se levantó la orden de cortes de carretera en la zona y desde Unión Fenosa se comunicó que todas las instalaciones de baja tensión están conectadas y con energía, por lo que se pidió a los vecinos que no toquen dichas instalaciones.
El incendio ha calcinado una superficie estimada de 7.000 hectáreas en la provincia de Zamora.
El incendio de Puercas obliga a desalojar la localidad de Sesnández de Tábara (Zamora)
El incendio declarado el lunes en el término municipal de la localidad zamorana de Puercas obligó en la tarde de hoy a desalojar un nuevo municipio, Sesnández de Tábara, ante el rápido avance de las llamas, según confirmaron a Ical fuentes de la Delegación de la Junta en la provincia.
De esta forma, Sesnández se une a los municipios ya desalojados por este incendio, que el lunes obligó a evacuar a los vecinos de Puercas y Ferreruela y en la jornada de ayer sumó los desalojos de Losacio, Abejera, Valer y Riofrío.
Además, en la frontera de la provincia con Orense, la cercanía de las llamas del incendio declarado en la provincia gallega en las últimas horas pusieron en preventivo a la población del municipio zamorano de Castromil, que de no contenerse el avance del fuego podría ser desalojado en las próximas horas.
Hasta 17 incendios activos en Castilla y León a esta hora, seis de ellos en nivel 2 de peligrosidad
A esta hora hay hasta 17 incendios activos en Castilla y León, seis de ellos en nivel 2 de peligrosidad.
Los siniestros que más preocupan son los de Molezuelas de la Carballeda y Castrocalbón, en las provincias de Zamora y León, que ha arrasado 18.000 hectáreas y presenta gran virulencia.
De gran magnitud son también los de Yeres, Llamas de Cabrera y -Anllares del Sil, en León; Puercas (Zamora) y Resoba, en la provincia de Palencia, todos ellos con el nivel 2, el máximo establecido por el protocolo.
Además, en nivel 1 de gravedad se encuentran otros tres incendios en la provincia de León: los de Pardesivil, Orallo y Fasgar, este último el que arrasó el paraje cultural y natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y que ha quedado muy afectado por el paso de las llamas.
Otros ocho incendios permanecen activos en la comunidad, sin llegar a los niveles máximos de gravedad, y se han controlado ya los de La Bastida (Salamanca), Paradiña (León) o el de San Bartolomé de Pinares, en Ávila, que corto la conexión ferroviaria entre Madrid y Ávila, restablecida este miércoles.
Baja a nivel cero en incendio forestal en Cipérez (Salamanca)
El incendio forestal declarado hoy la localidad de San Cristóbal de los Mochuelos, perteneciente al municipio de Cipérez, en provincia de Salamanca, bajó a nivel cero en el Índice de Gravedad Potencial, tras haberse colocado en nivel uno, según avanzaron fuentes de la Consejería de Medio Ambiente.
En el incendio de Cipérez, encuadrado en la comarca de Vitigudino, llegaron a trabajar una quincena de medios terrestres, aunque solo permanecen once. Declarado a las 14.40 horas, subió a nivel uno hacia las 15.16 horas. Por el momento, la causa probable está en investigación y la superficie calcinada por perimetrar.
Once espacios naturales de Castilla y León se ven afectados en estos momentos por grandes incendios forestales en León, Zamora y Palencia
Hasta once espacios naturales de Castilla y León se ven afectados en estos momentos por grandes incendios forestales en León, Zamora y Palencia, que causaron ayer la muerte de un voluntario en León, mantienen desalojadas a 8.200 personas y provocan cortes en carreteras.
Cuatro de los siete heridos por quemaduras en las provincias de Zamora y León permanecen hospitalizados en estado crítico, con quemaduras en uno de los casos en el 85 por ciento de su cuerpo.
Los siniestros que más preocupan son los de Molezuelas de la Carballeda y Castrocalbón, en las provincias de Zamora y León, que ha arrasado 18.000 hectáreas y presenta gran virulencia.
El incendio de Las Médulas no ha quemado las minas de oro romanas pero sí que acaba con su cobertura vegetal, una capa protectora contra la erosión
El arqueólogo y profesor honorífico del CSIC, Javier Sánchez-Palencia, uno de los mayores expertos en Las Médulas, ha advertido de que si bien el incendio forestales que afecta a este espacio natural declarado Patrimonio de la Humanidad no ha quemado las minas de oro romanas sí que ha acabado con su cobertura vegetal, que actuaba como una capa protectora contra la erosión.
“La piedra no arde, pero se erosiona más rápido. Lo que se ha perdido son los recursos naturales y paisajísticos de sus propios habitantes”, ha advertido.
El incendio de Molezuelas llega a la comarca de Valduerna con nuevos desalojos en León
El incendio iniciado el pasado domingo en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y que pasó a León el pasado lunes sigue sin dar tregua y los desalojos de poblaciones han llegado a la comarca de la Valduerna, desalojando la Guardia Civil a más de 400 vecinos de las localidades de Valle de la Valduerna, Castrotierra, Palacios y Fresno de la Valduerna.
Con estos desalojos ya son 33 las localidades leonesas evacuadas desde el pasado lunes sumando más de 7.500 vecinos.
Unos evacuados que están siendo dirigidos a distintos albergues montados por Cruz Roja en instalaciones municipales de La Bañeza y Astorga.
Los trabajadores de extinción siguen bajo la amenaza de las adversas condiciones meteorológicas, con previsión de tormentas secas que conllevan fuertes ráfagas de viento que podrían reavivar el incendio o crear focos secundarios en zonas dentro del perímetro del incendio que todavía no están quemadas.
En el terreno está actuando un dispositivo formado por un total de 31 medios en el que se incluyen tres técnicos, tres agentes medioambientales, siete cuadrillas terrestres, dos autobombas, siete bulldozer, tres brigadas helitransportadas y un helicóptero, más distintos medios tecnológicos para vigilar y hacer un seguimiento de las llamas.
UGT denuncia un operativo "incompleto" para hacer frente a los incendios en la provincia de Palencia
GUT denuncia la “manifiesta incapacidad” de la Junta de Castilla y León para gestionar la prevención y extinción de incendios en la provincia de Palencia, con un operativo “incompleto” y un déficit del 28 % de las plazas de extinción directa, lo que supone trabajar con 10 puestos menos de los 36 disponibles.
De hecho, según el sindicato, esta falta de personal, unida a jornadas de más de 20 horas y carencias en avituallamiento y equipos de protección, ralentiza las labores y pone en riesgo la seguridad de los bomberos forestales.
El incendio de Resoba pone en jaque la Montaña Palentina
El gran incendio que desde el domingo arrasa parte de la Montaña Palentina, del que menos se está hablando ante la gravedad de los de León y Zamora, ha calcinado ya más de 3.000 hectáreas en el entorno de Resoba, en el Parque Natural, donde los servicios de extinción centran sus esfuerzos en proteger las localidades amenazadas.
Las pedanías de Lebanza y El Campo continúan confinadas con las carreteras de acceso cortadas para evitar la llegada de curiosos y facilitar el trabajo de los medios de extinción.
En este momento hay 31 medios asignados a la zona, terrestres y aéreos,
Renfe recupera el servicio entre Madrid y Ávila que permanecía cortado desde el pasado viernes
Renfe ha recuperado este miércoles la circulación ferroviaria entre Madrid y Ávila que permanecía fuera de servicio desde el pasado viernes por un incendio que obligó a cortar el tramo entre Las Navas del Marqués y Santa María de la Alameda y la tensión eléctrica en el tramo entre Herradón La Cañada y Zarzalejo.
Los trenes suprimidos han sido durante todos estos días las circulaciones de media distancia entre la estación madrileña de Príncipe Pío y Salamanca, León, Palencia y Ávila, informa Ical.
Los pasajeros han sido trasladados por la línea de Alta Velocidad hasta Valladolid saliendo desde Chamartín.
Por su parte, el trayecto Ávila–Madrid y Madrid–Ávila se realizaba por carretera mediante autobuses. Además, no se podía acceder por carretera a las estaciones intermedias entre Ávila y El Escorial, por lo que Renfe recomendó a los viajeros buscar medios alternativos.
El incendio de Molezuelas de la Caballeda obliga a desalojar a más de 1.300 nuevos vecinos en La Valduerna (León)
La situación actual del incendio de nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que pasó en la tarde del lunes a la zona de Castrocalbón, en la comarca leonesa de Valdería, obligó en la tarde de este martes a evacuar a más de 1.300 personas pertenecientes a cuatro nuevas localidades que podrían verse afectadas.
Los vecinos de Fresno de la Valduerna, donde había 683 personas, Castrotierra de la Valduerna (186), Valle de la Valduerna (82) y Palacios de la Valduerna (353), que se trasladarán a La Bañeza, donde Cruz Roja todavía tiene camas disponibles en los cuatro albergues habilitados.
Estas personas se sumarán a las más de 6.000 desalojadas ya en una treintena de poblaciones entre el triángulo formado por el río Órbigo y la carretera de La Bañeza a Nogarejas.
Declaran otro gran incendio de nivel 1 en San Cristóbal de los Mochuelos (Salamanca)
Un nuevo incendio forestal se ha declarado esta tarde en Salamanca, de nivel 1 del índice de gravedad potencial (IGP) en San Cristóbal de los Mochuelos, pequeña localidad perteneciente al municipio de Cipérez, en la comarca de Vitigudino.
El fuego está registrado desde las 14:40 horas en la web oficial de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León por causas que aún se encuentran bajo investigación.
Se ha declarado este fuego de nivel 1 porque requiere medidas para la protección de personas o bienes aislados de naturaleza no forestal, y en él trabajan 14 medios, aunque al principio había también uno más, uno aéreo.
Por otro lado, ha quedado controlado el fuego declarado horas antes en La Bastida, de 26 habitantes, municipio que está dentro de una de las comarcas de gran valor natural de la comunidad como es la Sierra de Francia salmantina. El fuego se elevó a nivel 2 de gravedad potencial pero está ya controlado
Desalojados 25 vecinos de Valdeprado por el incendio de Anllares que sube a nivel 2
La Junta de Castilla y León ha elevado a nivel 2 del índice de gravedad potencial (IGR) el incendio forestal declarado en Anllares del Sil, en el municipio leonés de Páramo del Sil, lo que ha obligado a evacuar a 25 vecinos de la pedanía de Valdeprado ante la proximidad de las llamas.
La situación en la localidad es especialmente delicada ya que el fuego ha destruido la captación de agua, dejando a los habitantes sin suministro y aumentando la sensación de abandono.
Varios vecinos han manifestado su temor por la seguridad de sus casas y por la falta de medios iniciales para contener el avance del incendio.
Según denuncian desde el pueblo, en los primeros días las labores de extinción recayeron casi exclusivamente en la alcaldía y la junta vecinal, sin apenas recursos externos.
No fue hasta ayer cuando se desplegaron refuerzos pero solo con dos efectivos, asegura la alcaldesa de Páramo del Sil, Alicia Teijón.
El incendio afecta a una zona de alto valor ambiental en la comarca del Bierzo, donde ahora se mantienen operativos aéreos y terrestres para tratar de estabilizarlo
Desalojan una vivienda en El Barco de Ávila por un incendio sin heridos
Una vivienda ha sido desalojada en la localidad abulense de El Barco de Ávila (2.700 habitantes), tras sufrir un incendio a primera hora de la tarde, según ha informado el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112.
El incendio se ha producido a las 16.01 en una vivienda situada en la avenida de Cervantes, frente al cuartel de la Guardia Civil de este municipio abulense, situado en la vertiente norte de la Sierra de Gredos.
Como consecuencia del fuego, ha sido desalojado el edificio, sin que "en principio" haya personas heridas, según el 112, que ha solicitado asistencia sanitaria en el lugar de forma "preventiva"
Castilla y León encara la tarde con 18 fuegos activos, once de ellos grandes incendios
Castilla y León encara la tarde con 18 incendios forestales activos, de los cuales 11 son grandes incendios localizados en su mayoría entre León y Zamora, que han obligado a evacuar a más de 8.200 personas y se han cobrado la vida de un voluntario de 35 años que falleció ayer en Nogarejas (León) en el incendio de Molezuelas de la Carballeda-Castrocalbón.
El incendio de una empacadora provoca un fuego en varias hectáreas cosechadas en Lantadilla (Palencia)
El incendio de una empacadora y un tractor ocasionó un fuego que calcinó varias hectáreas de una tierra cosechada, así como gran número de pacas de paja en la localidad palentina de Lantadilla, según la información a la que tuvo acceso la Agencia Ical.
La columna de humo negro era visible a varios kilómetros de distancia desde la autovía A-62, por lo que el Servicio de Emergencias 1-1-2 movilizó a los bomberos voluntarios de la Diputación de Palencia, que envió al lugar dos vehículos, así como a la Guardia Civil.
El incendio no causo heridos, aunque el responsable de la tierra no logró salvar el tractor debido a que no pudo desengancharlo de la empacadora, origen del foco.
El incendio de Anllares (León) alcanza el nivel 2 por la amenaza seria a poblaciones o bienes no forestales
La Junta de Castilla y León elevó a Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 el incendio que se registra desde el viernes en la localidad leonesa de Anllares del Sil, dentro del término municipal de Páramo del Sil, en la comarca del Bierzo
El fuego se originó poco antes de las ocho de la tarde del viernes por causas que todavía se investigan. El nivel de gravedad decretado en la tarde de este miércoles se debe a que existe amenaza seria a poblaciones que exija medidas de socorro de la población o protección de bienes o a que pueda comportar un grave riesgo para la población y bienes no forestales.
En el lugar trabajan en este momento dos agentes medioambientales, tres cuadrillas terrestres y una helitransportada, tres autobombas y tres medios aéreos.
Cuarenta voluntarios atienden en La Bañeza (León) a 300 vecinos evacuados de 33 pueblos
Cuarenta voluntarios de Cruz Roja prestan atención médica y psicológica y proveen de alimento y abrigo a trescientos vecinos que han sido evacuados de 33 pueblos del sureste de León y que pernoctan en el pabellón municipal de La Bañeza (León) convertido en un refugio improvisado.
La mayoría de las personas son mayores y tienen necesidades especiales de movilidad, de accesibilidad y de medicinas, porque muchos han tenido que salir corriendo de su casa y no han podido traer ni lo más básico
El incendio declarado esta mañana en el pequeño municipio de La Bastida, en la Sierra de Francia de Salamanca, ha bajado de nivel 2
El incendio declarado esta mañana en el pequeño municipio de La Bastida, en la Sierra de Francia de Salamanca, ha bajado de nivel 2 a nivel 1 este mediodía tras dejar de comportar grave riesgo para la población y bienes no forestales.
El fuego se ha registrado poco después de las doce del mediodía, según la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, por causas que aún se encuentran bajo investigación.
La Bastida, este municipio afectado de 26 habitantes, está dentro de una de las comarcas de gran valor natural de la comunidad como es la Sierra de Francia salmantina.
En la extinción de este fuego trabajan ahora ya 7 medios humanos y materiales, después de que llegaran a emplearse 13 y fuera necesaria en un primer momento la intervención de un medio aéreo.E
Plan Específico para Las Médulas (León)
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha comprometido a actuar "con rapidez, generosidad y eficacia" en las ayudas que se van a habilitar por los incendios forestales de los últimos días y, respecto al desastre de Las Médulas, paraje Patrimonio de la Humanidad gravemente afectado, ha anunciado un plan específico para esta zona de la provincia leonesa.
Además, aseguraba que habrá una ayuda económica generosa y suficiente para reconstruir viviendas, instalaciones y otros bienes de particulares.
Mañueco afirma que “nadie del Gobierno, ni de la Junta, ni de otras administraciones ha planteado la necesidad de tener un nivel 3”
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, afirmó hoy que “nadie del Gobierno de España, ni por parte de la Junta, ni de otras administraciones como las diputaciones, ha planteado la necesidad de tener un nivel 3” (Situación operativa de emergencia correspondiente y consecutiva a la declaración de emergencia de interés nacional por la persona titular del Ministerio competente en materia de interior).
Los servicios de extinción tratan de “contener la propagación" de los incendios de Molezuelas de la Carballeda y Puercas hacia el norte de la provincia de Zamora
Efectivos de extinción de incendios de la Junta de Castila y León, junto a medios del MITECO, Diputación Provincial, UME, Guardia Civil y Protección Civil, están trabajando “intensamente” con el principal objetivo “contener la propagación y reproducción” de los incendios de Molezuelas de la Carballeda, iniciado el pasado domingo, como el de Puercas, que comenzó el lunes, hacia el norte de la provincia, salvaguardando en todo momento la seguridad de las personas y la protección de las poblaciones.
La previsión es que, a lo largo de la tarde, las condiciones meteorológicas sean adversas, dificultando el trabajo del personal de extinción de incendios. Ambos fuegos tienen focos activos que, debido a los vientos, se desplazan hacia el norte. “Los dos incendios se encuentran en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, activos y en situación complicada”, destacaron desde la Junta a Ical.
Castilla y León solicitará la declaración de zona catastrófica para los territorios afectados por los incendios
Mañueco ha avanzado que van a solicitar la declaración de zona catastrófica para los territorios afectados por los incendios de los últimos días en Castilla y León.
El fallecido en el fuego de León no era del operativo de extinción
Abel, el hombre de 35 años fallecido ayer en Nogarejas (León) cuando realizaba trabajos de desbroce y se vio atrapado por el incendio iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) al juntarse dos lenguas de fuego, no era voluntario del operativo de extinción, sino que realizaba esos trabajo por su cuenta con un compañero.
Fernández Mañueco ha indicado que el fallecido intentaba defender uno de los municipios del fuego cuando le alcanzó a él y a otro hombre que lo acompañaba que se encuentra herido con quemaduras graves.
Se trata de dos personas que "intentaban con la mejor de sus voluntades defender su municipio" y que, como el incendio en ocasiones es "traicionero, se revolvió contra ellos y les alcanzó".
Vox exige a las administraciones más personal y medios para los incendios de León
Vox León ha exigido este miércoles a la Junta de Castilla y León y al resto de administraciones competentes más medios humanos y materiales para la lucha contra los incendios forestales que está sufriendo la provincia en los últimos días.
En un comunicado, la formación de Abascal también ha reclamado un plan de prevención y gestión forestal "eficaz para minimizar riesgos en temporadas de alto peligro", que debe ir acompañada de inversión "suficiente" para los servicios de emergencia y una política que combata el "abandono de montes y poblaciones".
Mañueco: Los incendios de Molezuelas y Yeres son intencionados"
Mañueco afirma que los fuegos de Molezuelas y Yeres son intencionados y recalca que “hay suficientes medios” para combatirlos pero que las “circunstancias meteorológicas extremas” de ayer los mantuvieron “fuera de la capacidad de extinción”.
Alrededor de 8.200 personas continúan evacuadas a estas horas por la ola de incendios que asola Castilla y León desde el pasado fin de semana, si bien la situación a estas horas es “mejor que ayer” aunque quedan todavía “momentos difíciles” que acometer hasta su control.
Ayudas a empresas, agricultores, apicultores y ganaderos
Mañueco garantiza el cobro íntegro de las ayudas directas de la PAC por parte de los agricultores, ganaderos y apicultores afectados por los incendios, y avanza ayudas específicas por los daños, alimentación de emergencia para el ganado y ayuda a la reposición de animales muertos.
También anuncia que se habilitarán ayudas a empresas, tanto por el lucro cesante como por las pérdidas económicas vinculadas a los incendios, como se hizo hace tres años en los graves incendios de la Sierra de la Culebra de Zamora.
Una convocatoria por redes sociales de recogida de alimentos para los afectados por los incendios provoca confusión entre los donantes en León y La Bañeza
Una convocatoria por redes sociales de recogida de alimentos para los afectados por los incendios de León provoca confusión entre los donantes.
"Recogida de alimentos para los afectados por los incendios del sur de León" es el encabezamiento de un cartel que ha sido difundido por numerosos grupos de redes sociales este miércoles, en el que se convocaba a quienes quisieran colaborar a acudir a las plazas mayores de La Bañeza y Astorga y a la de la catedral de León, a las 12 del mediodía, para hacer entrega de los mismos.
La convocatoria difundida especifica que se necesita pan, papel de aluminio, servilletas, embutidos envasados en lonchas, agua y zumos. Si bien, nadie firma un texto en el que se añade que también existía la posibilidad de aportar dinero en metálico, para posteriores compras en supermercados “con tiques que se adjuntará en rrss”.
.
Bolaños garantiza la movilización de todos los medios para combatir los incendios
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha alertado este miércoles de que España sufre una “ola de incendios forestales especialmente virulenta” con 14 fuegos activos graves en diez comunidades autónomas, y ha garantizado que el Gobierno ha movilizado “todos los medios materiales y humanos” para prevenir y combatir los siniestro.
El ministro ha señalado que el Ejecutivo mantiene una actuación coordinada con las comunidades y que ha puesto a disposición “todos los medios materiales y humanos para prevenir, y ahora para controlar, los incendios que se están produciendo en nuestro país.
Otro incendio forestal alcanza el nivel dos en La Bastida (Salamanca)
Un incendio forestal declarado este mediodía en La Bastida, provincia de Salamanca, alcanzó el nivel dos en el Índice de Gravedad Potencia, según avanzaron fuentes de la Consejería de Medio Ambiente poco antes de las 13.30 horas. Al parecer, el fuego puede comportar grave riesgo para la población y bienes no forestales.
A esta hora, trabajan en esta zona de la comarca de La Alberca, en le Sierra de Francia, 12 medios, incluido un helicóptero, tres autobombas, tres agentes medioambientales, dos cuadrillas terrestres, un bulldozer y una cuadrilla helitransportada, entre otros, informa Ical.
Además, en la provincia salmantina hay otro fuego activo desde las 10.00 horas en La Atalaya, comarca de Robleda, donde llegó a haber cinco medios, incluido un helicóptero, pero tan solo permanecen dos.
También en la comarca de La Alberca permanece activo un incendio en El Casarito, dentro del término municipal de la Nava de Francia, declarado a las 8.00 horas, y en el que trabajan apenas tres medios, todos terrestres.
La Bañeza suspende los festejos de hoy tras la muerte del voluntario en el incendio que saltó de Zamora
El Ayuntamiento de La Bañeza lamentó hoy los daños ocasionados por los incendios que afectan a sus comarcas y muy especialmente la trágica pérdida de Abel Ramos, vicepresidente del Moto Club Bañezano, de 35 años, que perdió la vida mientras realizaba tareas como voluntario en labores de extinción del fuego que saltó a la provincia de León desde la vecina Zamora.
Debido a esta situación y a la atención a las personas evacuadas que se desarrolla en la ciudad, se acordó suspender todos los actos festivos previstos para este miércoles. El alcalde, Javier Carrera, señala que, en función de la evolución de los acontecimientos, se valorará la posible celebración de algunas celebraciones en los próximos días.
“En estos momentos, la prioridad absoluta es garantizar la seguridad de todas las personas afectadas, favorecer la mejora de la situación en las localidades damnificadas y ofrecer la atención necesaria para cubrir todas las necesidades básicas” subrayan desde el Consistorio y añaden que seguirán trabajando activamente en la acogida de personas desplazadas desde distintos municipios y localidades cercana, como Alija del Infantado, Jiménez de Jamuz o Pobladura.
Reestablecido el tráfico ferroviario entre Ávila y Madrid tras el incendio de San Bartolomé de Pinares
El tráfico ferroviario entre Ávila y Madrid, cortado desde el pasado viernes por el incendio surgido en San Bartolomé de Pinares (Ávila) y que después avanzó hacia Las Navas del Marqués (Ávila), ha quedado restablecido a las 13.00 horas de este miércoles.
La Subdelegación del Gobierno en Ávila ha confirmado esta noticia, poco después de que la Junta de Castilla y León diera a conocer la conclusión de los trabajos de corta y retirada de árboles sobre el tramo de 3 kilómetros de línea férrea afectados por las llamas, a la altura del municipio navero.
En los últimos días, la Junta ha realizado trabajos de tala y retirada de árboles dañados sobre el tramo de vía afectado por el incendio, a la altura de Las Navas del Marqués, por donde discurre el tráfico ferroviario entre Ávila y Madrid.
Según señaló ADIF, estas labores trataban de "facilitar el tránsito de trenes" en la línea ferroviaria de la red convencional afectada por el incendio forestal en la zona de Las Navas del Marqués, cerca de la Comunidad de Madrid.
Los incendios forestales y el humo cortan 13 carreteras secundarias de las provincias de Zamora, León y Palencia
La Dirección General de Tráfico (DGT) informa hoy de que están cortadas a la circulación trece carreteras secundarias por los incendios desatados en los últimos días en las provincias de Zamora, León y Palencia, debido a la presencia de humo y polvo.
En concreto, se impide el paso en la provincia de Zamora por la ZA-P- 2434 (entre Abejera y Sarracín de Aliste), la ZA-P-1511 (enre Alcubilla de Nogales y Fuente Encalada), la ZA-P-254 (entre Benavente y Rosinos de Vidriales), la ZA-P-2433 (entre Puercas y Ferreruela de Tábara), la Z-111 (a la altura de Cubo de Benavente), la ZA-902 (entre San Martín de Tábara y Losacio) y la ZA-110 (entre Rosinos de Vidriales y Fuente Encalada).
En el caso de León, según la información consultada por la Agencia Ical, el corte total afecta a las vías LE-133 (entre Valdeviejas y Santiago Millas), la LE-125 (entre La Bañeza y Torneros de la Valduerna) y la LE-110 (entre Castrocalbón y Calzada de la Valdería).
Por último, el incendio de Resoba, en la provincia de Palencia, provoca que la circulación esté interrumpida en la PP-2113 (entre El Campo y Lores), la PP-2116 (entre San Salvador de Cantamuda y El Campo) y la PP-2114 (entre San Salvador de Cantamuda y Lebanza).
Parte médico de todos los heridos por quemaduras en los incendios de Castilla y León
Unidad de Quemados del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid
- Mujer de 56 años: 50 % de superficie corporal quemada, en estado crítico
- Varón de 64 años con el 35 % de superficie corporal quemada, en estado crítico.
Ambos trasladados anoche desde el Complejo Asistencial de Zamora.
- Varón de 36 años con 50 % de superficie corporal quemada, en estado crítico. Trasladado anoche desde el Complejo Asistencial Universitario de León.
- Varón de 80 años, 15 % de superficie corporal quemada, pronóstico grave. Trasladado hoy desde el Complejo Asistencial de Zamora.
Complejo Asistencial de Zamora
- Mujer de 77 años, en la UCI, estable dentro de la gravedad. Pendiente de traslado a Unidad de Quemados.
Ambos atendidos en el Complejo Asistencial Universitario de León
- Varón de 37 años, en la UCI, con quemaduras en el 85 % del cuerpo. En estado crítico.
- Varón de 78 años, en la UCI. Quemaduras en 17 % del cuerpo.
Ambos pendientes de traslado a unidad de quemados.
Además, han sido atendidos ocho heridos en Atención Primaria: un varón de 27 años en el PAC Carballeda (Zamora) y siete personas en el Centro de Salud de Tábara, leves.
Las ambulancias de Sacyl han ayudado también a evacuar a 58 personas desde su localidad o residencias de ancianos a otras residencias/albergues, en colaboración con el operativo de rescate.
Noventa incendios forestales hasta hoy en Castilla y León de relevancia
Hasta este miércoles se han localizado noventa incendios forestales en Castilla y León, catorce de ellos en la provincia de León.
Aunque algunos han sido por tormentas y rayos en otros casos han sido intencionados, como el de Molezuelas o el de Yeres (León) que ha afectado al paraje natural de Las Médulas, bien Patrimonio de la Humanidad, según ha asegurado Fernández Mañueco.
Unos 1.500 efectivos luchan en estos momentos contra el fuego en Castilla y León
En estos momentos, en el operativo de extinción trabajan actualmente unos 1.500 efectivos en distintos lugares y en turnos de mañana, tarde y noche.
La situación del incendio de Molezuelas de la Carballeda, es el que más preocupa ahora, ha mejorado algo la última noche al haber podido actuar los medios de extinción con ataque directo de las llamas, fuego técnico y retenes de maquinaria.
Cerca de 8.200 personas siguen desalojadas de sus casas por los incendios de Zamora y León
Cerca de 8.200 personas han sido desalojadas y han tenido que dormir la última noche fuera de sus casas por los graves incendios forestales de las provincias de León y Zamora, en cuya extinción trabaja en estos momentos un operativo integrado por unos 1.500 efectivos.
Así lo ha anunciado este mediodía el presidente Mañueco tras presidir en Valladolid una reunión de su Gobierno para repasar la situación de los incendios y establecer un plan de medidas de recuperación.
Los evacuados permanecen a medio centenar de poblaciones de estas dos provincias que han tenido que ser desalojados de sus casas y a los que ha pedido "tranquilidad y calma" porque las condiciones meteorológicas han sido "extremadamente difíciles" y en esos casos los incendios "se comportan de manera excepcional y están fuera de la capacidad de extinción".
Mañueco: "Las condiciones de calor y viento están fuera de la capacidad de extinción aunque hubiera el triple de medios
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido este miércoles que el operativo de extinción de incendios desplegado para atajar los fuegos que afectan gravemente a esta Comunidad "es suficiente" y, además, añade que por las condiciones de calor y viento están "fuera de la capacidad de extinción" aunque hubiera el triple de medios.
Durante una comparecencia ante los medios de comunicación en la sede de la Junta, en Valladolid, para analizar la evolución de los incendios y las medidas que pretende tomar en los próximos días para paliar sus efectos, Mañueco ha reiterado también su defensa de la labor del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Los incendios alteran el ciclo del agua y reducen la ‘transpiración’ de los bosques
Los incendios forestales no solo arrasan árboles y matorrales: también alteran el ciclo del agua, según un estudio del Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección (GEAT) de la Universidad de León (ULe), que ha demostrado que tras un gran fuego los ecosistemas mediterráneos pierden gran parte de su capacidad para liberar vapor de agua a la atmósfera.
Este proceso conocido como evapotranspiración, que combina la evaporación del suelo y la transpiración de las plantas, es clave para mantener el equilibrio hídrico y climático de los paisajes.
Según los investigadores, disminuye drásticamente tras un incendio y no se recupera hasta que la vegetación vuelve a crecer. De este modo, esta reducción persiste al menos un año tras el fuego, afectando a la recuperación ecológica y la disponibilidad hídrica
El obispo de Zamora llama a la responsabilidad y el compromiso de “todos” para mitigar las consecuencias de los incendios
La Diócesis de Zamora, y en concreto su obispo Fernando Valera, ha hecho hoy un llamamiento la responsabilidad de “todos” y al compromiso de las administraciones públicas para que, con “celeridad y eficacia”, se mitiguen las consecuencias del grave incendio que afecta a las provincias de Zamora y León.
Asimismo, pide implementar medidas que prevengan y reduzcan el riesgo de que se repitan estas situaciones “tan dolorosas”.
Valera se une al dolor de las familias y allegados del fallecido y los heridos afectados por el fuego que, “con generosidad y entrega”, colaboraban en las tareas de extinción que, con riesgo de su vida, y trabajaban por salvar nuestra tierra y proteger a sus habitantes.
“Pedimos a Dios que sostenga y fortalezca a quienes han visto arrasadas sus viviendas, sus campos o sus medios de vida, y que derrame su consuelo sobre todos los afectados", añade, mientras invita a las comunidades cristianas de la diócesis a ofrecer, en estos días, una oración especial por esta tierra herida, por la pronta recuperación de la normalidad y por la protección de cuantos participan en las labores de extinción.
Sánchez pide precaución y da las gracias a los trabajadores contra los incendios
El presidente del Gobierno ha publicado este miércoles un mensaje en su cuenta de la red social X agradeciendo a los equipos de emergencia su lucha contra el fuego y pidiendo precaución ante una situación que, dice, "sigue siendo grave".
El incendio de Pardesivil (León) amenaza masa forestal de hasta 30 hectáreas
Un nuevo incendio forestal se ha declarado esta mañana en la provincia de León, en este caso en la localidad de Pardesivil, y acaba de ser considerado de gravedad nivel 1 por la Junta al amenazar una masa arbórea de hasta 30 hectáreas.
En la zona trabajan ya una quincena de medios humanos y materiales, entre ellos tres helicópteros o hidroaviones, según ha detallado la Consejería de Medio Ambiente en la última actualización de la situación de los incendios en la Comunidad.
Al parecer el incendio ha comenzado poco después de las nueve de la mañana, por lo que la situación general de la Comunidad sigue complicada, con hasta cinco incendios forestales en el máximo nivel de gravedad (nivel 2) y otros tres más, además de este en Pardesivil, en nivel 1.
Puente rechaza disculparse por sus mensajes en redes sociales sobre los incendios: "He expresado mi indignación y cuando lo hago me sale la ironía y el sarcasmo”
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, rechazó este miércoles disculparse por sus mensajes en redes sociales sobre los incendios e incidió en sus críticas a los presidentes autonómicos del PP porque “no hay una catástrofe que les haya pillado trabajando”.
“No me he cachondeado ni he hecho ninguna broma”, defendió Puente sobre sus polémicas publicaciones y añadió que “he expresado mi indignación y cuando lo hago me sale la ironía y el sarcasmo”, ha apuntado.
Cruz Roja habilita 715 camas en Astorga, Bañeza y Ponferrada para brigadistas y evacuados
Cruz Roja León ha habilitado un total de 715 camas en distintas instalaciones de Astorga, La Bañeza y Ponferrada para alojar a parte de los vecinos de las localidades evacuadas por los incendios que asolan el sureste de la provincia leonesa y a brigadistas que trabajan contra las llamas en El Bierzo.
Además Cruz Roja ha organizado para este miércoles una recogida de alimentos para los afectados por estos fuegos a las doce de la mañana en tres ubicaciones, la Plaza Mayor de Astorga, la de La Bañeza y la Catedral de León.
En todos ellos se presta apoyo y recursos especializados para atender las necesidades logísticas, médicas, alimentarias y sociales de las personas evacuadas gracias al compromiso de los voluntarios y personal técnico, ha señalado Cruz Roja León este miércoles en un comunicado.
Activan el nivel 1 en un incendio en Pardesivil (León)
La Junta de Castilla y León ha declarado Índice de Gravedad Potencial (IGR) 1 para el incendio que se registra en la localidad de Pardesivil, en el municipio leonés de Santa Colomba de Curueño.
En la zona trabajan dos cuadrillas de tierra y maquinaria como dos autobomba, un bulldozer, además de tres helicópteros para controlar las llamas.
El fuego se originó minutos después de las nueve de la mañana de hoy y, por el momento, se desconoce el origen de las llamas.
Geólogos de la ULE alertan que el fuego de Las Médulas podría comprometer siglos de historia de sus canales romanos
El incendio forestal que desde el pasado sábado afecta al paraje natural de Las Médulas podría tener consecuencias “graves” para la conservación de los canales romanos que forman parte del enclave declarado Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco, de forma que “podría comprometer siglos de historia”.
Así lo señala el profesor de la Escuela de Minas de la Universidad de León (ULE), Javier Fernández, quien detalla que el motivo es el choque térmico producido por el fuego que puede generar cambios físico-químicos en las pizarras sobre las que se construyeron los canales, un material muy deleznable y sensible a la alteración.
A estos efectos directos -apunta- se suma la pérdida de vegetación provocada por el incendio y que durante dos milenios ha cumplido la doble función de preservar la infraestructura y proteger las laderas.
Controlado el incendio forestal de Martín de Yeltes, en Salamanca, y otros tres fuegos más en esta provincia
Buenas noticias las que llegan desde Salamanca enla lucha contra el fuego. Y es que a esta hora, el incendio forestal de Martín de Yeltes, que llegó a nivel 2 de peligrosidad, está controlado, al igual que otros tres fuegos más en esta provincia.
A esta hora, solo permanece activo un incendio en El Casarito, en la comarca de La Alberca, que se iniciaba anoche sobre las once, y en el que trabajan en estos momentos seis medios terrestres.s
Expertos apuestan por un mayor uso de herramientas predictivas para decisiones en tiempo real ante los incendios
Los expertos recomiendan un mayor uso de herramientas predicitivas en la gestión integral de incendios forestales, para apoyar en la toma de decisiones en tiempo real, ya sea para anticipar el avance del fuego, diseñar mejores intervenciones o proyectar los operativos de evacuación más seguros.
Se trata de tecnologías de detección utilizando enjambres de drones, simulación, tecnologías para el análisis de situación o herramientas para predecir el avance de un incendio en un determinado entorno, por ejemplo.
El Colegio de Ingenieros de Montes reclama una "mayor atención durante todo el año" contra los incendios
El Colegio de Ingenieros de Montes de Castilla y León muestra su preocupación por los vecinos afectados por los incendios forestales que asolan la Comunidad desde hace días y apunta que la prevención, basada en el conocimiento científico y técnico, es el pilar fundamental para reducir el riesgo de incendios, y que por ello debe tener una "mayor atención durante todo el año".
En un comunicado al qu eha tenido acceso este periódico, los ingenieros de montes reconocen que se trata de un "desafío complejo", porque requiere de un enfoque conjunto, en el que la prudencia, el conocimiento técnico y la colaboración "son clave".
Los bulldozer no paran en la lucha contra el fuego en Zamora
La lucha contra el fuego no cesa aunque sea de noche en la comunidad, como se ve en este video sobre las labores de extinción del bulldozer del Parque de Maquinaria de la Diputación de Zamora en el incendio de Puercas, uno de los más graves de los que están en activo.
Catorce incendos activos en Castilla y León, cinco de ellos de nivel 2, mantienen en jaque a Castilla y León
Castilla y León ha amanecido con catorce incendos activos en Castilla y León, cinco de ellos de nivel 2, el de Puercas y Molezuelas, en Zamora; el de Yeres y Llamas de Cabrera, en la provincia de León; y el de Resoba, en Palencia, que mantienen en jaque a Castilla y León
Vox denuncia que la Junta solo ha ejecutado el 48,5% del presupuesto destinado a los Programas de Prevención y Extinción de incendios
Vox denuncia que a fecha 1 de junio, la Junta de Castilla y León solo ha ejecutado el 48,5 por ciento del presupuesto destinado a los Programas de Prevención y Extinción de incendios.
Y muestra su preocupación ante la situación de prórroga presupuestaria "porque no sabemos si los equipos de extinción de incendios cuentan con los medios suficientes para hacer frente a los incendios”, advierte David Hierro, portavoz de Vox en las Cortes.
Se espera otro día “muy complicado” en la lucha contra el fuego en Molezuelas de Carballeda (Zamora) por las predicciones meteorológicas
La Junta de Castilla y León prevé un día “muy complicado” en la lucha contra el incendio forestal iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) por las predicciones meteorológicas, con la inestabilidad atmosférica como vientos erráticos y la posibilidad de que haya tormentas por la tarde.
Se trata de un siniestro de gra magnitud y con un perímetro activo en muchos puntos, a lo que se han unido lenguas de fuego “muy virulentas", según informa la directora técnica de extinción durante la noche en este fuego, Mar Lejarraga.
Si bien, destaca que en las últimas horas, los medios terrestres han realizado ataques directos y de fuego técnico, apoyado con el trabajo de maquinaria pesada.
El fuego en esta zona se cobró ayer tarde la vida de un hombre de 35 años en Nogarejas (León), mientras colaboraba con el operativo de extinción del incendio forestal.
Condiciones meteorológicas muy desfavorables
El viento y las altas temperaturas complican las labores de extinción, con rachas de hasta 100 km/h que empujan las llamas hacia nuevas localidades.
Se combate con dureza el fuego en las localidades de Carracedo, Fuente Encalada y Alcubilla de Nogales
En el de Molezuelas de la Carballeda, incendio que en el que en la provincia de León murió ayer un voluntario de las labores de extinción, los desalojados en Zamora son 615 personas de las localidades de Congosta, Alcubilla de Nogales, Villageriz, Carracedo, Fuente Encalada y San Pedro de la Viña.
En ese fuego preocupa especialmente la evolución que presenta en la provincia de León, mientras que en la de Zamora se combate este miércoles por la mañana en los frentes de Carracedo, Fuente Encalada y Alcubilla de Nogales.
El fuego arrasa al menos una decena de viviendas y otras edificaciones en Abejera, muy cerca de la Sierra de la Culebra zamorana
Al menos una decena de viviendas y otras edificaciones han sido arrasadas por las llamas en la localidad zamorana de Abejera, muy cerca de la Sierra de la Culebra de Zamora, que ya hace dos tres veranos sufrió en sus carnes el daño del fuego, conmás de 55.000 hectáreas quemadas.
Abejera ha sido una de las ocho poblaciones de la provincia de Zamora que han tenido que ser desalojadas la última noche por ese incendio forestal, mientras que otros seis pueblos han sido evacuados en el otro gran incendio que se combate en la provincia, el de Molezuelas de la Carballeda.
Seis heridos, dos en la UCI y cuatro en la unidad de quemados,por el incendio de Puercas (Zamora)
De las seis personas heridas el martes en el incendio forestal de Puercas (Zamora) cuando el fuego llegó a la localidad de Abejera dos se encuentran en la UCI del hospital Virgen de la Concha de Zamora y cuatro han sido trasladadas al hospital Rio Hortega de Valladolid, donde hay unidad de quemados, han informado fuentes de la Junta de Castilla y León.
Los heridos eran vecinos evacuados que viajaban en dos vehículos durante el desalojo, uno que demoró la salida y el otro que dio media vuelta cuando partía, según han precisado fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla y León.
Además de estos seis heridos, la virulencia de las llamas a su paso por Abejera la tarde del martes ha hecho que se hayan quemado al menos una decena de viviendas y otras edificaciones en esa localidad del entorno de la Sierra de la Culebra de Zamora, han indicado a EFE fuentes de los medios de extinción presentes en esa localidad, que han calificado de dantesca la situación vivida allí
Situación crítica en León y Zamora
El fuego arrasa miles de hectáreas, obliga a evacuar a miles de vecinos y deja un voluntario muerto y varios heridos graves.