Crisis en el sector

Inquietud entre los mataderos de Castilla y León ante las protestas de los veterinarios

Piden a la Junta que dialogue con ellos para evitar un "colapso total" en la actividad que produafectaría a la oferta y la demanda de carne, y, por ende, al bolsillo de los consumidores

un trabajador de Carpisa Foods en las instalaciones del matadero en Ciudad Rodrigo (Salamanca)
un trabajador de Carpisa Foods en las instalaciones del matadero en Ciudad Rodrigo (Salamanca)VicenteIcal

Inquietud en el gremio de los mataderos en España, en general, y en Castilla y León, en particular, a cuenta del conflicto existente con los veterinarios que han anunciado movilizaciones y pueden llevar al colapso de los mataderos si no se lleva a cabo un verdadero desarrollo y refuerzo de la salud pública y la vigilancia epidemiológica y se incrementa la inversión en la promoción y protección de la salud, hasta alcanzar al menos el 3 por ciento del gasto sanitario de la comunidad.

Ante esta situación, la Asociación de Mataderos de Castilla y León (Amacyl) ha enviado una carta al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, para pedir que abran una interlocución con los veterinarios que evite el colapso de la actividad de estos centros ante las medidas de protesta que ha anunciado este colectivo.

"Las protestas de los veterinarios previstas el 24 de marzo originaría un colapso total de la actividad de los mataderos y un grave perjuicio del empleo y la economía de Castilla y León", advierten en la misiva, en la que recuerdan también que los mataderos de Castilla y León son la base del sector cárnico de Castilla y León. "Contribuyen al desarrollo económico y del empleo en los pueblos, favorecen el asentamiento de población y propician que seamos líderes de producción de carne a nivel nacional", apuntan desde Amacyl.

Los Servicios Veterinarios Oficiales de los mataderos de Castilla y León, también han anunciado que, en el caso de que la Consejería no negocie y no les presente un acuerdo que satisfaga las demandas del colectivo, la semana que comienza el día 7 de abril (semana previa a la Semana Santa), convocarán una huelga de todos los veterinarios de la Junta de Castilla y León que trabajan en los mataderos de la comunidad.

Ante esta situación, la Asociación de Mataderos de Castilla y León, pide de manera urgente que la Junta de Castilla y León que tome con la mayor celeridad posible las medidas oportunas para evitar un conflicto, este mismo lunes 24 de marzo, "que ocasionaría un perjuicio irreparable a este sector y al consumidor".

"Si este conflicto con los veterinarios no se arregla, produciría un efecto en la oferta y la demanda de carne, que afectaría de forma irremediable al bolsillo de los consumidores", finalizan.