Sociedad

Isabel Blanco: “Cuando el PSOE gobierna las mujeres de Castilla y León están más desprotegidas”

La vicepresidenta de la Junta pide explicaciones a Redondo por los nuevos fallos en las pulseras de control de maltratadores

Isabel Blanco durante su visita al Centro de Día "AFA La Bañeza"
Isabel Blanco durante su visita al Centro de Día "AFA La Bañeza"Campillo/Ical

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, se refirió hoy a los nuevos fallos detectados en las pulseras de control de los maltratadores. “Cuando el Partido Socialista gobierna, las mujeres de Castilla y León están más desprotegidas. Lo vimos con la Ley del sí es sí, que se les avisó que era una mala ley, que iba a dejar a agresores sexuales en la calle antes de cumplir sus condenas y lo hemos visto estos días, en un caso en el que Tribunal Superior de Justicia de Burgos ha rebajado la condena a un agresor en aplicación de esa ley”.

“Y lo estamos viendo estos días con las pulseras. Esas son las políticas del Partido Socialista cuya ministra de Igualdad es la presidenta del Partido Socialista de Castilla y León”. Ana Redondo, dijo, “no escucha cuando desde los distintos estamentos judiciales se le avisa de que está fallando, dice que son algunos casos y disfunciones. Fue la palabra que la ministra usó. Y no solamente no pone una solución, sino que las pulseras siguen fallando, desprotegiendo a las mujeres”, señaló.

Blanco cree que la ministra “tendrá que dar explicaciones de por qué no hizo caso cuando se le avisó, por qué dijo que eran disfunciones y por qué sabiendo el problema que hay no se pone una solución y las mujeres siguen estando desprotegidas”, recalcó antes de comentar que a una mujer que haya visto que la pulsera falla y que su agresor la tiene, le entra la duda, como así han trasladado las asociaciones, de si la suya va fallar o no va fallar.

Visita al centro de Día AFA La Bañeza

“Nuestro objetivo tiene que ser, por encima de todo, atender y proteger a las mujeres. Nos cansamos de decir que las mujeres denuncien, que las vamos a proteger. Pero cuando el gobierno de Sánchez tiene que protegerlas, cuando la ministra Redondo tiene que protegerlas, fallan las pulseras. Esa es la realidad. Y esto es muy serio”, remarcó durante una visita a La Bañeza para conocer la ampliación del Centro de Día de personas con Alzheimer.

El colectivo, que celebra este año su 25 aniversario, pudo inaugurar el Centro hace una década y comenzar su ampliación hace dos años, para una obra ya culminada que ha supuesto una inversión total de 170.000 euros, de los que aún necesitan conseguir unos 10.000 para terminar de abonarla, según lo comentó su presidenta, Teresa González, quien ejerció de anfitriona en el recorrido que la consejera hizo por sus instalaciones acompañada del alcalde, Javier Carrera, y del delegado territorial, Eduardo Diego.

Isabel Blanco comentó que la Junta comparte con entidades como AFA La Bañeza el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de Castilla y León y recalcó que la Comunidad lidera los servicios sociales y la atención a la dependencia a nivel nacional y es referente gracias al trabajo conjunto que se lleva a cabo por parte de las entidades locales, las entidades del tercer sector y la propia Junta.

También mencionó una ayuda global de 217.000 euros destinada a adquirir tabletas y pantallas digitales en todas las AFA de Castilla y León “para simplificar, para ayudar a los mayores y para introducir las nuevas tecnologías en el día a día”. “Ese es el aval del presidente Mañueco, la gestión, el pensar en las personas, en escuchar a las entidades, en este caso el trabajar con ayuntamientos, con corporaciones locales, con diputaciones que son las que están día a día en el territorio”, remarcó.

Ese compromiso, dijo, se refleja en los Presupuestos que se tramitan en las Cortes de Castilla y León, con la cifra más alta de la historia de la Comunidad, más de 15.000 millones de euros. También aludió a las cuentas de su departamento, que cuenta con una partida de 1524 millones de euros y de las que destacó que se multiplican por cinco las ayudas a las familias para la conciliación, el bono Nacimiento, el bono Concilia o el nuevo bono infantil y que se multiplica por dos el presupuesto para políticas de igualdad y para luchar contra la violencia machista. La parte más cuantiosa, detalló, es la que se destina a políticas de dependencia, a mayores y a atención a las personas con discapacidad, superando por primera vez la barrera de los mil millones de euros.

En cuanto a la provincia de León, comentó que se destinan 50 millones de euros a prestaciones de dependencia y 175 millones a la receta farmacéutica. “Ese es nuestro proyecto, esa es la gestión que venimos realizando. Estos presupuestos miran al futuro, incorporan partidas importantes para las personas” y, en concreto, mencionó los diez millones destinados a la sustitución de bañeras por platos de ducha “para ayudar a las personas más mayores, a las personas que viven en el mundo rural y que tienen más dificultades para quedarse en su casa”.