Sociedad

Isabel Blanco: «Seguimos trabajando por y para los ciudadanos»

Así lo resalta la vicepresidenta de la Junta en Zamora, al poner como últimos ejemplos la tarjeta de transporte gratuita «Buscyl» y el Bono Infantil para las familias

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco
La vicepresidenta de la Junta, Isabel BlancoICal

Comienza, al igual que el curso escolar, un nuevo curso político y marcado por las elecciones que se vivirán en Castilla y León en el mes de marzo del próximo año. Y como dos ejemplos de la política que marcará estos últimos meses, la vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco ha puesto en valor la iniciativa de la gratuidad del transporte público por las carreteras de la comunidad, gracias a la tarjeta «Buscyl», al que se suma el Bono Infantil para actividades extraescolares y de las que se beneficiarán cientos de familias.

Así lo ha manifestado la también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, con motivo de la festividad de la Virgen de la Concha, patrona de la ciudad, donde ha puesto como ejemplos del trabajo que desarrolla el Gobierno autonómico, con Alfonso Fernández Mañueco a la cabeza, para «mejorar la vida de las personas de esta tierra. Seguimos trabajando por y para mejorar la vida para los ciudadanos», afirmó.

En este sentido, indicó que el Ejecutivo autonómico lleva «mucho tiempo» trabajando en ese objetivo y va a seguir trabajando en ello en la línea en la que marcan esas dos actuaciones.

Respecto a la tarjeta Buscyl ha recordado que permite a los empadronados en la comunidad el uso gratuito de las líneas de transporte de Castilla y León entre diferentes pueblos, territorios y provincias, mientras que sobre el Bono Infantil, ha explicado que esa ayuda para las familias con hijos de entre cuatro y doce años para la conciliación de vida personas, familiar y laboral, tiene abierto el plazo de solicitudes hasta el próximo 15 de septiembre.

Se trata de un bono de 200 euros que permite sufragar en parte el coste de actividades extraescolares a las que puedan acudir los alumnos y que se concede «precisamente al inicio del curso escolar» para ayudar a las familias y, «en esa línea es en la que vamos a seguir trabajando en Castilla y León», espetó Blanco.

Blanco ha participado en la celebración festiva en la que la Virgen de la Concha, también llamada Nuestra Señora de San Antolín, ha recorrido calles del centro de la ciudad acompañada de asociaciones de águedas, grupos de música y bailes tradicionales y representantes de distintas cofradías y hermandades de la ciudad, tanto de Semana Santa como de gloria.

Un acto central que se ha desarrollado al llegar la comitiva a la Plaza Mayor, donde las agrupaciones de águedas y de música tradicional han hecho entrega de ramos de flores y productos típicos zamoranos a la patrona de la ciudad. También lo han hecho representantes institucionales donde la misma Isabel Blanco, abogó por «poner en valor lo nuestro y apostar por nuestro territorio, por nuestras costumbres».

Tras la ofrenda floral, la presidenta de la Cofradía de la Virgen de la Concha, Belén Panero, ha hecho entrega a los representantes del grupo de coros y danzas Doña Urraca del diploma acreditativo de que la cofradía de la Concha les nombra hermano de honor.

Componentes de ese grupo han agradecido el reconocimiento y por ello han tocado y bailado el Bolero de Algodrea procesión que ha llevado a la Virgen de la Concha desde la iglesia de San Antolín a la Plaza Mayor para celebrar la ofrenda floral ha continuado después hasta la iglesia de San Vicente, para concluir la fiesta.