
Deportes
La Jornada Deporte y Salud Mental pone en valor, por quinto año, la importancia de la actividad física en el bienestar integral de las personas
Mojados ha acogido este año el evento organizado por la Fundación Eusebio Sacristán con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad vallisoletana y la Diputación

Visibilizar los beneficios del deporte para las personas con problemas de salud mental y ofrecer un espacio de igualdad de oportunidades es el objetivo de esta actividad en la que han participado en la localidad vallisoletana de Mojados más de 130 personas, usuarios de varias entidades de Valladolid y provincia.
Con ellos monitores de la Fundación Eusebio Sacristán, el alcalde del municipio, Adolfo López, y el Diputado de Deportes de la institución provincial, Francisco Javier González.
Los participantes, usuarios de los Talleres ocupacionales y prelaborales dE la Diputación de Valladolid en Íscar, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Mojados, Nava del Rey, Olmedo, Rueda, Tordesillas y Villalón de Campos, de las entidades Intras y El Puente Salud Mental, de la Unidad Funcional Asertivo-Comunitaria (UFAC) del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid y del centro de día para personas mayores de Tordesillas han jugado al fútbol andando, al baloncesto y a juegos cooperativos y de ocio y han practicado marcha nórdica.
Y sobre todo han disfrutado de una mañana de ocio saludable que ha acabado con una comida y el objetivo cumplido, hacer visible, un año más, la importancia de la actividad física en equipo.
La Jornada de Salud Mental y Deporte se celebra desde el año 2021. Íscar fue el primer municipio en acogerla, y después se ha organizado en Boecillo, Tudela de Duero y Tordesillas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de Génova