
Cultura
La Junta de Castilla y León destina 1,2 millones de euros para avanzar en la dinamización de la oferta cultural en el medio rural
La puesta en marcha de este tipo de iniciativas se entiende como motor de cambio, dinamización y transformación social

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Gonzalo Santonja, publica este miércoles 12 de noviembre en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), la Orden de resolución de la convocatoria de subvenciones, correspondiente al año 2025, destinadas a financiar proyectos culturales en municipios del medio rural de menos de 20.000 habitantes de Castilla y León.
En el medio rural de la Comunidad se congrega gran parte de la historia, el patrimonio cultural y natural, así como los saberes tradicionales y, por lo tanto, es un marco idóneo para la realización de proyectos culturales. Por ello, la apuesta de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se traduce en una inversión de 1.200.000 euros para acercar la cultura al medio rural de Castilla y León.
El objetivo de esta línea de subvenciones, convocada en régimen de concurrencia competitiva, es financiar proyectos culturales que supongan una contribución relevante y significativa al sector cultural de sus respectivos territorios, así como dotar a los agentes culturales que desarrollan su actividad en el medio rural de recursos económicos e instrumentos que faciliten la consolidación y sostenibilidad de sus proyectos a largo plazo, mejorando la competitividad y la estabilidad laboral del sector.
La puesta en marcha de iniciativas culturales se entiende como motor de cambio, dinamización y transformación social, así como incentivo para la industria cultural en el territorio, reforzando y construyendo un sector sólido más allá de los grandes núcleos urbanos.
A esta convocatoria han concurrido 210 proyectos, resultandos 43 beneficiarios: 15 entidades locales, 15 fundaciones y/o asociaciones sin ánimo de lucro y 13 empresas privadas y/o profesionales inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Los proyectos culturales subvencionados tienen que realizarse durante el año 2025 e incluir actividades como: eventos y/o espectáculos artísticos o culturales, festivales, exposiciones, laboratorios de ideas/experimentación, actividades de educación y mediación artística y cultural, así como proyectos relacionados con el patrimonio cultural inmaterial y/o los saberes tradicionales, entre otros, todos ellos con una concreción práctica en la población del territorio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


