Cargando...

Presidencia

La Junta defiende la transparencia y que la sociedad pueda acceder a datos públicos de interés

La Comisión de Ética Pública de Castilla y León aprueba su informe anual de 2024 que ya ha remitido al Comisionado de Transparencia

González Gago preside la reunión de la Comisión de Ética Pública de Castilla y León JcylLa Razón

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha presidido este miércoles la reunión ordinaria anual de la Comisión de Ética Pública de Castilla y León, organismo que tiene encomendado realizar un informe anual sobre el cumplimiento del Código Ético y de Austeridad de los Altos Cargos de la Junta,

Un informe que se aprobaba y que se remitirá al Comisionado de Transparencia de Castilla y León.

El Código Ético y de Austeridad de los Altos Cargos establece los criterios para garantizar la actuación ejemplar en el desempeño de las funciones de dichos altos cargos mediante comportamientos basados en la objetividad, la transparencia, la austeridad, la eficacia, la eficiencia y la atención a las necesidades y las expectativas de los ciudadanos.

En este sentido, según se informa desde la Junta, el informe aprobado recoge las actuaciones realizadas por la Comisión de Ética Pública de Castilla y León durante 2024.

Además, en aras de garantizar la transparencia, las actas de la Comisión de Ética Pública, una vez aprobadas por sus miembros, pueden consultarse en la página web de la Junta de Castilla y León.

De hecho, González Gago siempre apela a la necesidad de facilitar a la sociedad el acceso a datos públicos de interés, y considera que el derecho a contar con una información veraz "es una garantía democrática que ayuda al ciudadano a formarse sus propias conclusiones y opiniones".

La calidad en las labores de transparencia de la Junta de Castilla y León lleva casi una década siendo reconocida por organismos independientes a nivel nacional.

En 2011, Castilla y León ya contaba con un Código Ético y de Austeridad para los altos cargos de la Administración autonómica y de su Sector Público. En 2014, la Junta de Castilla y León obtuvo la máxima puntuación en el grado de transparencia de las comunidades autónomas que otorga la organización Transparencia Internacional.

En 2015, se aprobó la ley propia autonómica sobre Transparencia y Buen Gobierno. Por último, la Junta de Castilla y León obtuvo en 2021 el Premio a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, por la creación del portal de datos abiertos sobre la situación epidemiológica del coronavirus, que fue reconocido con las otras distinciones.

Estos reconocimientos representan un incentivo para seguir haciendo de la Transparencia una de las grandes señas de identidad de la Administración autonómica.