
Agricultura
La Junta facilita al sector agroalimentario el acceso a más de 200 millones de euros
Agricultura y doce entidades ofrecerán préstamos en condiciones competitivas

La industria agroalimentaria de Castilla y León está de enhorabuena. El Gobierno regional, a travées de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, acaba de alcanzar un acuerdo con doce entidades de crédito para facilitar más de 200 millones de euros en préstamos garantizados y en condiciones competitivas.
La consejera María González Corral era la encargada de firmar este convenio que forma parte del Instrumento Financiero en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, con el fin de facilitar la financiación del inversiones en explotaciones agrarias, en la industria agroalimentaria y el impulso en la creación de empresas por parte de jóvenes agricultores en la comunidad.
«Con este instrumento ofrecemos todo el respaldo público a las inversiones estratégicas que desea afrontar el sector, beneficiamos a sus profesionales al facilitar el acceso al crédito e impulsamos el desarrollo y la modernización de las zonas rurales», manifestaba González Corral.
Una iniciativa que se ha diseñado de manera específica para atender las particularidades del sector y que ofrece la posibilidad de financiar tanto en capital circulante como la inversión, y en aquellos casos de proyectos destinados a la modernización de explotaciones o a la creación de empresas de jóvenes, compatibilizar el préstamo con subvenciones a fondo perdido. Una convocatoria abierta con la ventaja de que se puede solicitar en cualquier momento.
Y con el objeto de afrontar la garantía pública de los préstamos, el Gobierno regional destinará 26 millones de euros, cofinanciados por el Estado y los Fondos Feader, dentro de la programación 2023-2027.
Ello permitirá formalizar de manera directa 162 millones de euros, un importe que, con la realización de las garantías una vez se vayan cancelando los préstamos, crecerá hasta superar los 200 millones de euros movilizados.
El límite máximo del importe del préstamo para modernización de explotaciones es de 400.000 euros para personas físicas y de un millón para personas jurídicas. Para capital circulante, la cuantía alcanza los 200.000 euros. En el caso de los jóvenes, tienen un límite máximo de 400.000 euros.
Y para la industria agroalimentaria, el límite máximo tanto para inversión como para circulante es de un millón de euros en cada solicitud, con un límite de dos millones en un periodo de 24 meses.
✕
Accede a tu cuenta para comentar