
Consejo de Gobierno
Lluvia de millones para modernizar los regadíos en Castilla y León
El Consejo de Gobierno también destina 3,9 millones para proyectos de turismo sostenible en la cuenca minera de León

Lluvia de millones los destinados por la Junta de Castilla y León de cara a modernizar los regadíos en la comunidad. Así lo anunciaba el consejero portavoz Carlos Fernández Carriedo al dar cuenta de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno, de esta manera se destinan 14,3 millones para modernizar 2.510 hectáreas del Canal de de las Vegas de Saldaña, Carrión y Villamoronta, a los que se suman otros 12,3 millones a las obras de modernización y consolidación del regadío en el Canal de Villadangos (León) y 5,6 millones para el Canal de Inés y Eza, en Soria, para un total de 759 hectáreas.
Además, la Junta amplía hasta los 5,2 millones la dotación para actividades del proyecto Retechfor para impulsar la transformación digital en el medio ambiente y repondrá los sistemas de abastecimiento de aguas potables en los municipios afectados por los incendios con una inversión de dos millones de euros.
Desde la Consejería de la Presidencia se fortalecerá la conexión entre los castellanos y leoneses en el extranjero y su tierra a través de viajes temporales a sus lugares de origen; se refuerza el apoyo a las ONGs de Castilla y León para impulsar la cooperación internacional y la educación para el desarrollo y se aprueban 300.000 euros para fomentar vocaciones tempranas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en 720 alumnos de 3º de Educación Primaria de 36 centros educativos.
También se impulsa, con 2,7 millones de euros el emprendimiento en las zonas de Transición Justa de León y Palencia y se apoya con 340.000 euros la celebración de las Ferias de Empleo, Innovación y Emprendimiento organizadas por el Consejo de Cámaras de Castilla y León.
Otros acuerdo adoptados han sido la contratación de obras por valor de 1,3 millones de euros en la carretera entre Villar del Río y Castilruiz en Soria; 2,1 millones para acondicionar la red de caminos rurales integrados en el proceso de concentración parcelaria de Fresno de Sayago; 1,5 millones para la reforma integral del Centro de Formación profesional de Almázcara, en León; así como 3,9 millones a ocho proyectos de desarrollo de turismo sostenible en la cuenca minera de León.
✕
Accede a tu cuenta para comentar