
El tiempo
La lluvia y el viento provocan inundaciones de calles y garajes, árboles caídos y corte de electricidad en El Espinar (Segovia)
El Servicio de Emergencias de Castilla y León 1-1-2 informa que ninguna persona ha requerido de asistencia sanitaria

Las precipitaciones de lluvia y las rachas de viento han provocado durante la mañana de este sábado 8 de marzo diversos incidentes en el término municipal de El Espinar (Segovia), con cortes de suministro eléctrico, formación de balsas de agua o desbordamientos e inundaciones en calles y garajes del municipio. Pese a la decena de avisos en lo que se ha desplazado miembros de la Policía Local de la localidad, la Guardia Civil y los Bomberos de Segovia, ninguna persona ha requerido de asistencia sanitaria.
El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León dio aviso a los cuerpos en función de su tipología. El primer aviso llegó unos minutos después de las 7.30 horas cuando una llamada alertaba del corte de la carretera SG-500, en el kilometro 6, por la caída de un árbol. Sobre, las 9 horas llegó el corte de suministro eléctrico en la Estación de El Espinar y, una hora y media después, en la calle Enebro.
A lo largo de la mañana, ha habido avisos por balsas de agua en la carretera N-VI y calles del municipio -tanto en El Espina, Estación del Espinar y La Granja- y garajes inundados, informa Ical.
En otros puntos de la provincia, también se han registrado algunas incidencias, como en el kilómetro 155 de la carretera N-110, en Matabuena, donde se formaron balsas de agua. En el kilómetro 5 de la carretera SG-205, en Duruelo por la caída de un árbol, igual que en el kilómetro 4 de la carretera SG-615, en el Real Sitio de San Ildefonso, en cuyo casco urbano también han caído algunos árboles. En este caso, intervino también la agrupación de voluntarios de Protección Civil de la localidad.
Numerosas llamadas en Ávila
Por otra parte, las fuertes rachas de viento que se están registrando en las últimas horas en Ávila han dejado una treintena de intervenciones de los servicios municipales, principalmente relacionadas con la caída de árboles, retirada de ramas y el desprendimiento de elementos de cornisas, cubiertas y tejados.
Según ha informado el Consistorio en nota de prensa, el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha solicitado a la Junta de Castilla y León la declaración de la situación 1 de emergencia de acuerdo con el Inuncyl, ante el inminente desbordamiento del cauce del río Adaja, después de que el viernes inundara parte del parque de El Soto.
Esta declaración se ha producido a las 12.40 horas, teniendo en cuenta que, además del Adaja a su paso por la capital, también amenaza con provocar inundaciones el río Alberche a su paso por las localidades de Navaluenga, Navarrevisca y Burgohondo.
En el caso de la capital, y tras inundarse este sábado buena parte de 'El Soto', el Ayuntamiento ha deciddo proceder al cierre de las instalaciones deportivas inundables, como las pistas de Santiago, que se encuentran "anegadas", y también de la Cubierta Multiusos, donde se ha desalojado a los usuarios que se encontraban en ese momento en su interior.
Igualmente, se han cerrado preventivamente todas las instalaciones deportivas, tanto al aire libre como cubiertas, ante los efectos de la borrasca 'Jana'.
Ante esta situación, las fuertes rachas de viento han dejado hasta primera hora de la tarde de este sábado una treintena de intervenciones, principalmente relacionadas con caídas de árboles en distintos puntos de la ciudad, con elementos desprendidos de cubiertas y cornisas.
Asimismo, el acceso a la muralla permanece cerrado en esta jornada, al igual que el acceso a jardines y parques de la ciudad.
Los servicios municipales de Bomberos, Policía Local y Servicios a la Ciudad han intervenido también en la colocación de contenedores arrastrados por el viento, que ha provocado el desprendimiento de elementos de cubiertas en inmuebles como la Escuela Politécnica o el Centro de Formación e Innovación del Profesorado (CFIE).
Se ha registrado, igualmente, una caída de un objeto en la plaza de Santa Ana y caída de tejas en las inmediaciones del Mercado Chico a última hora de la jornada de ayer, lo que llevó a precintar el acceso a la plaza por las escaleras de San Juan.
El Ayuntamiento de Ávila ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad" para evitar circular por zonas arboladas y cerca de cornisas, con el fin de evitar objetos que puedan salir volando por el viento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar