Salud

La gripe se ceba con los menores de 15 años

La tasa de incidencia supera "mínimamente" el umbral epidémico con 49 casos por cada 100.000 habitantes en la semana del 16 al 22 de diciembre

Niño con gripe
Niño con gripeFREEPIKFREEPIK

La incidencia de la gripe sigue al alza en Castilla y León y supera el nivel epidémico.

La tasa se situó durante la semana del 16 al 22 de diciembre, en 49 casos por cada 100.000 habitantes, con lo que superó “mínimamente” dicho límite en el que se considera que hay una epidemia, que se fija en una tasa de 47,4.

Los menores de 15 años son los que más se están viendo afectados por este aumento de los casos de gripe, con un incremento de la circulación de virus del tipo A (tanto H1 como H3), lo que “podría estar indicando el inicio de la onda epidémica estacional de la gripe”, según explican desde la Consejería de Sanidad.

Los datos del informe ‘VIGIRA’, indican asimismo que la tasa de incidencia de las infecciones respiratorias agudas experimentó un “ligero repunte” en la semana y se situó en 754 casos por cada 100.000 habitantes.

Asimismo, la tasa de incidencia semanal ajustada por COVID 19 se fijó en tres.

En las muestras centinelas, rinovirus y enterovirus son los patógenos más detectados, seguidos de la gripe y el VRS. En muestras no centinelas se observa también el aumento de los virus de la gripe del tipo A, aunque el B sigue siendo por ahora el predominante.

Las detecciones de Virus respiratorio sincitial (VRS) se producen principalmente en mayores de 65 años.

La positividad en las muestras centinelas se situó en el 26,2 por ciento para las del virus de la gripe; en el 16,9 por ciento en los VRS, y en el 1,5 por ciento en el COVID.