Medio ambiente

Lucha sin cuartel contra el fuego con miles de personas desalojadas aún

Cuatro personas permanecen en estado crítico en hospitales de la comunidad con quemaduras de gravedad en su cuerpo

ABEJERA (ZAMORA), 13/08/2025.- Un hidroavión descarga este miércoles sobre las llamas del incendio forestal de Abejera (Zamora). Además de seis personas heridas, la virulencia de las llamas a su paso por la zona la tarde del martes ha hecho que se hayan quemado al menos una decena de viviendas y otras edificaciones en esa localidad del entorno de la Sierra de la Culebra de Zamora. EFE/Mariam A. Montesinos
Incendio forestal en Abejera (Zamora)/Mariam A. MontesinosAgencia EFE

A estas horas, el panorama en Castilla y León, cercada por las llamas, seguía siendo desolador, con numerosos medios seguían trabajando a destajo en al menos una veintena de incendios forestales activos en Castilla y León y de otros muchos controlados para evitar su reactivación, de los cuales seis de ellos se encontraban en nivel 2 de peligrosidad.

Una lucha sin cuartel y sin tregua contra los cambios de dirección del viento y las fuertes rachas y sin que las tormentas dejaran la lluvia deseada.

Los que más preocupaban eran los de Molezuelas de la Carballeda y el de Castrocalbón, en las provincias de Zamora y León, que se han llevado por delante más 18.000 hectáreas, de gran virulencia ambos, y seguían avanzando con fuerza hacia la comarca de la Valduerna, donde se han desalojado esta tarde otras cuatro localidades, lo que eleva la cifra total por encima de la treintena, con más de 7.500 evacuados solo en la provincia de León.

También el de Puercas de Aliste, a las puertas de la sierra de la Culebra, que ya fue arrasada en 2022 con más de 55.000 hectáreas quemadas, inquietaba al operativo de extinción, y que mantiene a ocho localidades desalojadas, con más de 1.700 vecinos afectados entre ambos incendios en Zamora.

De hecho, ante el rápido avance de las llamas, de este fuego se obligaba a evacuar a unos doscientos vecinos de Sesnández de Tábara, uniéndose así a los de Puercas, Ferreruela, Losacio, Abejera, Valer y Riofrío. Además, en la frontera de la provincia con Orense, los habitantes de Castromil estaban en alerta por el avance del fuego ante la posibilidad de tener que desalojar sus casas también.

En León, el incendio de Anllares del Sil provocaba la evacuación de a 25 vecinos de la pedanía de Valdeprado.

Los incendios de León, Zamora y Palencia mantienen desalojadas a miles de personas aún -según Mañueco unas 8.200 aunque con las evacuaciones de la tarde la cifra superaba los 9.000- y provocan cortes en carreteras.

Si bien, al menos se produjo una buena noticia: el regreso a sus casas ayer por la tarde al menos un millar de vecinos de las localidades zamoranas de Cubo de Benavente, Uña de Quintana, Morezuelas de la Carballeda, Congosta, Alcubilla de Nogales, Villajeriz, Fuente Encalada, Carracelo de Vidriales y San Pedro de la Viña.

Los incendios forestales afectan a once espacios naturales de Castilla y León, entre ellos Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, y las llamas amenazan a la Montaña Palentina con el fuego de Resoba, que según las primeras estimaciones ya ha calcinado más de 3.000 hectáreas, donde los servicios de extinción centran sus esfuerzos en proteger las localidades amenazadas. Entre ellas, las pedanías de Lebanza y El Campo, que también recibían ayer por la tarde la buena nueva del fin de su confinamiento.

Cuatro heridos críticos

Pero lo peor de esta oleada de incendios son los daños a las personas. Y es que aparte de Abel Ramos, la única víctima tras ser rodeado por las llamas en la carretera del término municipal de Nogarejas (León), hay que sumar una docena de personas que han sido atendidas o están ingresadas de diversa consideración.

De hecho, cuatro de estas personas se encuentran en estado crítico. Se trata de una mujer de 56 años, con el 50 por ciento de superficie corporal quemada, y un varón de 64 años, con el 35 por ciento afectado; otro hombre de 36 años, con una afectación del 50 por ciento; y otro más de 80 años tiene el 15 por ciento de superficie corporal quemada. Además, una mujer de 77 años, está estable dentro de la gravedad, y otro hombre de 78 años presenta quemaduras en el 17 por ciento de su cuerpo.