
Incendios
Mañueco anuncia ayudas directas mínimas de 5.500 euros a agricultores y ganaderos por los incendios
La Junta de Castilla y León irá de la mano con las organizaciones agrarias, con el fin de proteger la viabilidad de las explotaciones y compensar la pérdida de cultivos y ganado

Después del Consejo Extraordinario celebrado el pasado miércoles y donde se aprobaba con carácter de urgencia un paquete de 45 medidas con una inversión de 114 millones de euros para las personas y las zonas afectada por los incendios, este viernes tocaba sentarse a la mesa con otro sector que sufre cuantiosas pérdidas, como es del del campo.
El propio Alfonso Fernández Mañueco mantenía un encuentro en la sede de la Junta con los responsables de las organizaciones agrarias, donde se han abordado las medidas de apoyo al sector incluidas en el programa de recuperación.
En dicho encuentro, Fernández Mañueco ha traslado el compromiso y apoyo del Ejecutivo autonómico con el sector, y ha anunciado que agricultores y ganaderos profesionales afectados por los incendios recibirán una ayuda directa mínima de 5.500 euros para reactivar la actividad.
Entre las acciones consensuadas se encuentra que para proteger la viabilidad de las explotaciones, se establece una compensación por la pérdida de producción agrícola que se concederá directamente a partir de los datos proporcionados por las imágenes satelitales de la superficie quemada, con una indemnización de 18 euros por hectárea quemada de pasto; 130 euros por hectárea de cultivo herbáceo, y 240 euros de cultivo leñoso. Esto supone un incremento del 20 por ciento respecto de las ayudas por superficie concedidas en los incendios de 2022.
Por su parte, respecto a la pérdida de ganado y/o colmenas será necesaria una declaración responsable del afectado. Las cuantías serán de 150 euros por colmena perdida y las indemnizaciones por animal muerto, perdido o sacrificado a causa de lesiones irreversibles derivadas de los incendios antes del 15 de septiembre se establecerán de acuerdo con los baremos fijados en la normativa estatal. En el caso del equino se asimilará a las cantidades establecidas en esa normativa para el ganado bovino.
Respecto al suministro de alimentos y agua a las explotaciones ganaderas, que la Junta viene desarrollando desde el pasado 15 de agosto con medio centenar de ganaderos atendidos hasta el momento, se ha acordado que esta medida se mantendrá hasta el 30 de septiembre y, a partir de esa fecha, se establecerá una ayuda directa al ganadero por hectárea de pasto quemada que se modulará en función de la carga ganadera de la explotación
Además, en la reunión se ha abordado la cuestión relativa a las ayudas de la PAC. En este punto, y asumiendo el compromiso expresado por el presidente Fernández Mañueco se facilitará que, una vez regenerado el pasto, se permita su aprovechamiento de forma inmediata, manteniendo la admisibilidad de estas superficies a efectos de las ayudas PAC de los años 2026 y siguientes.
También se ha trasladado el compromiso de la Junta de Castilla y León para reforzar la asistencia y asesoramiento a agricultores y ganaderos mediante la contratación urgente de personal en las secciones agrarias comarcales.
Por último, la Junta y las Organizaciones Agrarias se han emplazado a una nueva reunión la próxima semana para continuar trabajando en el desarrollo de las medidas de apoyo al sector.
✕
Accede a tu cuenta para comentar