Política
Mañueco avanza unos presupuestos basados en la baja fiscalidad, ayudas directas a las empresas y suelo industrial a precio asequible
El presidente de la Junta pone en valor el esfuerzo de Grupo Tecopy, que desde Zamora “ha demostrado el potencial de esta tierra, con un dinamismo sobrado para afrontar los retos y dificultades por delante”
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó hoy el Gobierno autonómico trabaja en un proyecto de presupuestos basado en la baja fiscalidad, ayudas directas a las empresas, canales de financiación y facilitar suelo industrial a un precio asequible para atraer a las compañías que se quieran instalar en la Comunidad. “Ese es el camino que queremos seguir”, sostuvo el jefe del Ejecutivo, durante la clausura del acto con el que Grupo Tecopy conmemoró este jueves los 25 años de Cotesa y los 40 de Tecopysa, en Valladolid.
En un acto al que también asistieron el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, el presidente de la Junta desgranó las bondades de una empres que tiene su origen en Zamora. “Empresas como vosotros habéis sabido aprovechar para crecer un 60 por ciento en cinco años y crear 125 empleos más. Merece el respeto de las administraciones y seguiremos a vuestro lado”, comentó Mañueco, quien incidió en que es “ejemplo de empresa que funciona, como una tierra que funciona”, en referencia a Castilla y León, que “avanza en derechos sociales, en calidad de servicios públicos y con el objetivo de crear oportunidades, empleo y riqueza, para poder sostener todos esos servicios públicos”.
Así, lanzó una valoración “muy positiva” de la “trayectoria, iniciativa y esfuerzo” de los 40 años del presidente del Grupo Tecopy, José Ramón Jiménez. “Puedes estar muy orgulloso del fruto de tu trabajo cotidiano y de la capacidad que has tenido de hacer un gran equipo a tu alrededor. Un líder, pero detrás de él hay un equipo”, ensalzó Mañueco, quien realzó que esta corporación está dedicada a la “ingeniería, tecnología, formación sólida y mucho futuro, con gran capacidad de crecimiento y creación de empleo”.
Además, destacó a esta firma como uno de los “grandes valores” de la Comunidad, un “ejemplo de éxito empresarial y laboral de lo que significa Castilla y León” y le deseó “muchos años más de éxito”.
Familia, innovación y exportación
Mañueco detalló en tres ejes el éxito de Tecopy. Por un lado, “por el matiz de empresa familiar, columna vertebral de la economía de esta tierra, por ese gran compromiso territorial que hacéis crecer en vuestro entorno, generando actividad económico y empleo”. “Desde Zamora habéis demostrado el potencial de esta tierra, con un dinamismo sobrado para afrontar los retos y dificultades por delante. Con la iniciativa y voluntad que demostráis sois un ejemplo para otras empresas e impulsar proyectos de nivel y alta calidad”, les trasladó.
En segundo lugar, mencionó la apuesta de la compañía por la innovación, “que está en la identidad y el origen” de Tecopy; y añadió que la “constante aplicación de las nuevas tecnologías e investigación os ha distinguido de ser más competitivos y en posiciones de vanguardia”. En este punto, Mañueco destacó que a innovación es “también una de las apuestas y ejes de acción de la Junta”; y subrayó que Castilla y León es la región de la Unión Europea “con mayor incremento en innovación entre 2018 y la actualidad”; y se encuentra entre las cinco primeras autonomías de España en “esfuerzo tecnológico de I+D+i por habitante”.
Un tercer aspecto citado por Mañueco es la “vocación de apertura al exterior”, pues Tecopy “ha sido capaz de abrirse al mundo, a más de 20 países, diversificando mercados, reduciendo riesgos y aumentando la visión global de negocio, con varias patas”. “Es importante dejar siempre una pata en el territorio, pero también abrirse al exterior. Es una apuesta en la que coincidimos Tecopy y la Junta”, defendió. En este punto, señaló que “gracias a empresas como Tecopy y las políticas de internacionalización de la Junta, en 2024 “se ha batido el récord histórico de exportaciones”. “Y este año también seguimos creciendo”, vaticinó, antes de concluir que para su Ejecutivo “es un objetivo irrenunciable apoyar empresas como Tecopy y Cotesa, que quieren crecer aquí, innovar y abrir mercado, y todo ello para crear empleo”.