
Economía
Mañueco llama a la unidad de todos frente a la crisis arancelaria
El presidente de la Junta convoca para el 15 de abril la reunión para buscar una estrategia conjunta ante el "ataque sin precedentes" a los sectores productivos de la comunidad llevado a cabo por Trump

Castilla y León se moviliza para hacer frente de la mejor forma posible a la crisis arancelaria mundial provocada por el proteccionismo del presidente nortemericano Donald Trump.
Y es que al paquete de más de 16 millones de euros16 millones de euros aprobado el pasado jueves en el Consejo de Gobierno para llevar a cabo diversas acciones de apoyo a los sectores más afectados, como la agroalimentación o el autoóvil, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este sábado que convocará el próximo 15 de abril, Martes Santo, a los representantes de distintas organizaciones, agentes del Diálogo Social, sectores productivos, Federación Regional de Municipios y Provincias, y formaciones políticas.
Objetivo : coordinar una actuación conjunta en defensa de los intereses de la comunidad ante los aranceles de Donald Trump y articular una estrategia para apoyar a los trabajadores y empresas de la comunidad.
Esta acción conjunta se acordó ayer, en la primera ronda de contactos con las formaciones políticas con representación en las Cortes, según informan fuentes de la Junta.
De hecho, durante el encuentro entre Mañueco y el secretario regional del PSOE, Carlos Martínez, acordaron unir fuerzas para fijar una posición de comunidad y medidas contra los aranceles y el impacto en los sectores productivos de Castilla y León.
“En estos momentos es crucial trabajar juntos porque solo así seremos capaces de hacer frente a este desafío", asegura Fernández Mañueco en un mensaje en su cuenta de X, convencido de que Castilla y León "estará a la altura".
El jefe del Ejecutivo autonómico, además, afirma que va a colaborar con Pedro Sánchez y se pone a su disposición, aunque llama al Gobierno de España a impulsar una respuesta nacional firme y coordinada con Europa y las autonomías en defensa de los trabajadores y las empresas.
“Es el momento de la unidad, no el de los silencios cómplices ante un ataque sin precedentes a los sectores productivos de Castilla y León, la responsabilidad es de quien pone los aranceles y de quienes los defienden”, advierte Mañueco, en alusión a la posición de Vox, que culpa de lo que está pasando a la Unión Europea en su conjunto, pero también a las políticas de PP y PSOE.
Con este mensaje y el próximo encuentro con la sociedad castellano y leonesa, la Junta busca así reforzar la unidad institucional y la cooperación con todos los sectores implicados, impulsando un espacio de diálogo para poner en común propuestas, evaluar riesgos y coordinar medidas que contribuyan a mitigar los posibles efectos derivados de esta política arancelaria.
Esta convocatoria se suma al conjunto de medidas que esta semana el Gobierno autonómico ha aprobado ya para apoyar la internacionalización de las empresas, como la llevada a cabo recientemente en Chicago, Washington y Miami cin bodegas de la comunidad, pero también con actuaciones dirigidas a la financiación de la exportación, la apertura a nuevos mercados, la eficiencia energética, los anticipos sobre ayudas, la promoción sectorial, el refuerzo de la red exterior y la captación de inversiones, especialmente en sectores estratégicos.
Se estima que la política arancelaria anunciada por Estados Unidos puede tener un impacto significativo sobre la economía de Castilla y León, especialmente en sectores como la automoción, que representa casi el 40 por ciento de las exportaciones de la Comunidad, el vino y la agroalimentación, entre otros, aunque también podrían verse afectados otros ámbitos como los bienes de equipo, las industrias metálicas y el sector químico-farmacéutico, según advierten desde la Junta.
✕
Accede a tu cuenta para comentar