Política

Mañueco pide a Sánchez un Pacto Energético "sin poner la ideología por encima de la tecnología"

El presidente del PP y de la Junta de Castilla y León acusa al Gobierno de "echar balones fuera" sobre el apagón

El presidente del PP y de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participa en la jornada en Ávila, junto a, entre otros, Miguel Tellado, Francisco Vázquez y Carlos García
El presidente del PP y de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participa en la jornada en Ávila, junto a, entre otros, Miguel Tellado, Francisco Vázquez y Carlos GarcíaRmestudiosIcal

Se ha cumplido una semana del apagón que sufrió España y todavía no se conocen los motivos. Por este motivo, el presidente del Partido Popular (PP) y de la Junta de Castilla y León, Alfonso FernándezMañueco, pidió al del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que «alcance un Pacto Nacional de Política Energética con las Comunidades Autónomas».

Durante su participación de la jornada «En defensa de la igualdad y la democracia», organizada por el PP de Ávila, el líder popular exigió a Sánchez que «se comprometa a utilizar todas las fuentes disponibles sin poner la ideología por encima de la tecnología, las familias, los trabajadores y las empresas, realizar infraestructuras energéticas y mejorar la normativa de autoconsumo».

Asimismo, reiteró que el Gobierno de España «se ha dedicado a echar balones fuera y hacer la política del avestruz y lo que hay que hacer ante una crisis es adoptar medidas». «En Castilla y León desde el minuto uno tomamos las riendas y ejercimos el liderazgo que la situación exigía», añadió.

En clave autonómica, Fernández Mañueco indicó que «somos el partido que más se parece a España y a Castilla y León. Por eso, a un año de las elecciones autonómicas, tenemos que estar todos pegados al territorio, al lado de las personas y atentos a sus necesidades». En este sentido, se refirió a las últimas encuestas, y señaló que «cada día que pasa hay más castellanos y leoneses que se dan cuenta de que un Gobierno del PP es lo mejor para un proyecto de futuro en esta región».

Al respecto, el líder popular subrayó que «somos una tierra que va a ser decisiva para que España tenga prontó el Ejecutivo central serio, eficaz y decente que precisa y que se merece, capitaneado por nuestro presidente, Alberto Núñez Feijóo».

Alfonso Fernández Mañueco declaró que «no se trata de ganar, eso ya lo hemos hecho. Se trata de ganar por goleada y poder gobernar con holgura por y para todos los españoles, desterrando para siempre pesadillas como la del Gobierno de Sánchez, de zanahoria para los separatistas y palo para los demás».

El presidente del PP regional puso como ejemplo Castilla y León que demuestra que «funciona», ya que «nuestro PIB crece más que la media de España, el empleo también, lideramos el crecimiento de las exportaciones; y bajamos impuestos y mantenemos unos servicios públicos de calidad». «Estamos construyendo más vivienda pública que nunca, tenemos 16 beneficios fiscales y avales para facilitar a los jóvenes el acceso a créditos hipotecarios», añadió el presidente.

Por último, Fernández Mañueco recordó que en «Castilla y León hacemos bien los deberes, mientras seguimos esperando proyectos infraestrucutras que están en el fondo del último cajó del último sótano de La Moncloa, como la conexión de Ávila por autovía».

«Silenciar los localismos»

Por otra parte el presidente del PP en Ávila, Carlos García, pidió a su partido trabajar duro para “silenciar los localismos” y conseguir el cuarto procurador por esta provincia que consolide a Alfonso Fernández Mañueco en la Presidencia de la Junta de Castilla y León en las próximas elecciones autonómicas.

Asimismo, afirmó que “en apenas unos meses” tienen un compromiso con las urnas por lo que alertó a decir “basta ya al oportunismo y demagogia de partidos minúsculos que solo hacen retroceder donde gobiernan”.

“Hay que trabajar duro, visitar todos los municipios para conseguir el cuarto procurador que pueda consolidar al mejor presidente que ha tenido esta Comunidad. “Aquí tienes al PP de Ávila, trabajando, dando la cara y vamos a hacer posible que sigas defendiendo el interés general de los abulenses y de los castellanos y leoneses”, declaró.

Tras agradecer que el órgano de dirección se celebre en Ávila donde se habla de “democracia e igualdad”, lamentó que se priorice unos territorios sobre otros con un criterio “personalista” por parte del Gobierno y su presidente, Pedro Sánchez.

“En España siempre ha primado la equidad, la igualdad y la solidaridad pero ahora obedece a criterios personalistas”, argumentó, para referirse a la necesidad de infraestructuras en su provincia para crecer y desarrollarse. “Cada vez que escuchamos a Sánchez de compromiso con el medio rural es para hacerlo desaparecer o destruirlo”, subrayó.

El líder popular abulense afirmó que los abulenses no entienden las razones o en qué términos económicos ha afectado la amnistía, los indultos, la condonación de la deuda, la eliminación de los delitos de prevaricación a “los delincuentes catalanes”. “Ha afectado únicamente al interés personalista de Pedro Sánchez”, añadió.

“El Partido Popular va a defender lo eminentemente rural porque en su ADN están los cientos de personas que sin este partido estarían silenciados y abandonados”, siguió, para indicar que el PSOE “siempre crea miseria” y advirtió que no van a callar a provincias como Ávila cuando defienden sus servicios, como las paradas en el transporte público.

Por otro lado, reivindicó el trabajo de las personas del PP que no van en listas y afirmó que siempre van a hacer política mirando a los ojos y cumpliendo la palabra.

Corredo Atlántico

Por último, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, anunció que el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados pedirá la semana que viene al Gobierno de España que se vote en la Cámara Baja la aprobación del Plan Director del Corredor Atlántico Ferroviario en Castilla y León, que deberá detallar las inversiones en cada provincia, el presupuesto y un cronograma de inversiones que el Ejecutivo nacional “deberá consensuar con el Gobierno de Mañueco” en la comunidad castellana y leonesa.

Telladoaseveró que el Plan Director del Corredor Atlántico es “una de las muchas asignaturas pendientes” que tiene el Gobierno con Castilla y León y con Ávila, provincia para la que el Grupo Parlamentario Popular registró una iniciativa en el Congreso para “exigir al Gobierno que recupere el proyecto de tramo de la autovía entre la A-50 y la A-6” y que, al respecto, “no deje caducar” la Declaración de Impacto Ambiental.

Se trata de una de las “desconexiones en infraestructuras” en la provincia de Ávila de las que Tellado culpó hoy al Ejecutivo central, y entre las que también citó la posible retirada de las paradas en 86 municipios de la provincia, que “el PP ha conseguido que el Congreso rechace”, la reducción de las frecuencias a Madrid, el recorte de personal en la estación de Arévalo o la prórroga del peaje “más caro” de todas las provincias limítrofes con Madrid.

En otras materias, Tellado también afeó al PSOE que haya “renunciado a muchos proyectos que el PP había iniciado” en la provincia de Ávila como la sede del Museo del Prado en el Palacio de los Águila, la rehabilitación de la plaza Adolfo Suárez, el nuevo tramo visitable de la muralla o el abastecimiento de agua de la ciudad a través del embalse de Las Cogotas.

“Llevamos toda la legislatura presentando iniciativas para reactivar lo que Sánchez ha ido apagando”, planteó Tellado durante su intervención en el acto celebrado en Ávila, en el que aseguró que la oposición del PP en el Congreso seguirá siendo “dura e implacable contra el peor Gobierno que ha tenido España”, pero a la vez presentará “iniciativas de futuro para explicar a todo el país qué es lo que queremos hacer” y, así, “devolver la ilusión a la ciudadanía, que ha dejado de confiar en la política por culpa de Sánchez”.

España “en penumbra”

En cuanto al corte de suministro eléctrico que se produjo de manera generalizada en el país el pasado lunes, Tellado lo señaló como la constatación de que “la España de Sánchez se apaga, se queda sin combustible”, a través de una imagen “lamentable para la cuarta economía de la zona euro que nos remonta a la posguerra”.

“El sanchismo se apaga cuando se hacen palpables las consecuencias de sus políticas irresponsables”, continuó esgrimiendo el portavoz del PP en el Congreso, que culpó al Gobierno del “apagón ferroviario” vivido hoy y que “ha dejado a miles de españoles atrapados en trenes y en estaciones, sin saber cuándo se iba a reponer el servicio”, de nuevo en imágenes que Tellado calificó como “impropias de un país moderno”.

“Los españoles no pueden confiar en su sistema ferroviario, hace una semana en el eléctrico, y en quien realmente no pueden confiar es en el Gobierno porque es incapaz de garantizar el normal funcionamiento de los servicios públicos del país”, sentenció Tellado, que además afeó a Sánchez que haya reaccionado “como en todas las crisis”, con un “victimismo” en el que “la primera víctima a la que corre a socorrer es a él mismo y su relato”.

Una situación que atribuyó a “simple cálculo político y premeditación” de un Gobierno que “no quiere saber la verdad, sino fabricar su propia versión”. Al respecto, y sobre las críticas del Ejecutivo a la energía nuclear, Tellado recordó a Sánchez que “lo que salvó a España fueron las nucleares francesas y las interconexiones que dejó hechas el Partido Popular”.

En todo caso, el portavoz del PP en el Congreso calificó como “inadmisible” que una semana después del apagón “el Gobierno no haya dado explicaciones ni una mínima pista de qué ha fallado para que España se haya quedado sin electricidad”, en un “apagón informativo” que “dura hasta el día de hoy”.

“España está en la penumbra de Sánchez”, concluyó Tellado, que por ello consideró que el país “necesita una alternativa para recuperar los servicios públicos y hacer política al servicio de las personas”, como aseguró que realizan los presidentes autonómicos del Partido Popular, “como pasa en Castilla y León de la mano de Alfonso Fernández Mañueco”.