Política

Mañueco reivindica la estabilidad de Castilla y León, una tierra "atractiva" para vivir

El presidente de la Junta felicita el Año Nuevo desde la Catedral de León, donde destaca el protagonismo de la comunidad en la "prosperidad" de España defendiendo los principios de libertad, igualdad, justicia y solidaridad "frente a quienes alientan privilegios"

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, hace balance más que satisfactorio de este año que termina, al que apenas le quedan unas horas, y pone su mirada en un futuro esperanzador para la comunidad, que considera una tierra "atractiva" para vivir y llevar a cabo un proyecto de vida.

A través de su tradicional mensaje de fin de año, que en esta ocasión ha realizado desde la espectacular catedral del León, declarado primer Monumento Histórico Nacional de España hace 180 años, Mañueco pone en valor la buena salud económica de la goza Castilla y León así como su compromiso con la prosperidad y el futuro de España.

Además, insiste en que la comunidad será parte fundamental del futuro de España, "como siempre lo ha sido en el pasado", defendiendo los principios de libertad, igualdad, justicia y solidaridad recogidos en la Constitución Española frente "a los que alientan privilegios". "Somos el corazón de España", insiste.

"Gracias al esfuerzo conjunto de todos, la comunidad continúa consolidándose como una tierra que ofrece una alta calidad de vida tanto en el medio rural como en las ciudades, que brinda nuevas oportunidades a los jóvenes y que protege a las familias y a las personas mayores", destaca el jefe del Ejecutivo regional en su mensaje.

Mañueco insiste en que esta región funciona, y que lo hace de la mano del dinamismo de la economía, "que crece más que la media española y crea empleo con los impuestos más bajos de la historia". De hecho, recuerda que en estos momentos hay más personas trabajando que en los últimos quince años, y sobre todo mujeres.

Un crecimiento económico que, según Mañueco, viene impulsado por el potencial de la industria, que es la que más crece del conjunto nacional, así como de las exportaciones.

El líder del PP, además, reivindica la fortaleza de Castilla y León en sectores como el de las energías renovables o la agroalimentación y el turismo así como su avance en la innovación y el esfuerzo tecnológico.

Del mismo modo, defiende la calidad del Estado del Bienestar que se presta en Castilla y León de la mano de unos servicios públicos "que garantizan el bienestar a las personas".

"Tenemos el mejor sistema educativo de España y uno de los mejores del mundo y somos líderes en Atención a la Dependencia mientras que la Sanidad se sitúa en los primeros puestos a nivel nacional", presume el presidente.

De cara al futuro, reafirma su compromiso con el cuidado y protección a las personas mayores, y las políticas de acceso a la vivienda, sobre todo para que los jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida en la comunidad

También ha tenido palabras de recuerdo a los afectados por la DANA a quienes mostraba el cariño y solidaridad de Castilla y León, y agradece su esfuerzo a todos aquellos que participan en las labores de rescate o que han contribuido con donaciones o ayudas a mitigar el sufrimiento de las víctimas. Y ha avanzado que la comunidad seguirá ayudando en las tareas de reconstrucción de las zonas afectadas.

Símbolo de religiosidad

Respecto a la Catedral de León, conocida como la Pulchra Leonina, Mañueco destaca que se trata de un "admirable" ejemplo de la "inigualable riqueza cultural" de la región.

De hecho, el templo leonés atesora una colección única: 737 vidrieras con una superficie de 1765 metros cuadrados realizadas ininterrumpidamente entre los siglos XIII al XX, y por ello está considerada entre los mejores conjuntos vitrales del mundo así como uno de los templos góticos más bonitos del planeta.

Mañueco asegura que esta Seo leonesa es un "símbolo de la religiosidad de esta tierra y de los valores sobre los que hemos construido nuestra sociedad", y afirma que representa como nadie la identidad y la milenaria historia de Castilla y León, que comparte con el resto de tierras de España".