Sociedad

Mañueco reivindica el potencial turístico y enogastronómico de Castilla y León

El presidente destaca también la excelencia y el talento de la industria agroalimentaria que factura más de 16.000 millones de euros durante la entrega de los Premios La Posada

Foto de familia de Mañueco junto a los premiados
Foto de familia de Mañueco junto a los premiadosLeticia PérezIcal

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reivindica el talento y el esfuerzo de los profesionales de la industria agroalimentaria de la comunidad, "un referente nacional e internacional además de motor de desarrollo de esta tierra".

De hecho, el jefe del Ejecutivo autonómico destaca que este sector factura más de 16.000 millones de euros y sostiene más de 44.500 empleos en la Comunidad, mientras que las exportaciones han alcanzado un récord histórico, con 3.485 millones de euros el año pasado, lo que supone un incremento del 64 por ciento desde 2018.

El presidente se expresaba así durante la clausura de los Premios La Posada que entrega El Mundo a pequeñas medianas empresas y personas destacadas dentro del sector de la agroalimentación, la gastronomía y el turismo de Castilla y León, en un acto celebrado en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, donde avanzaba que la Junta seguirá apoyando firmemente la proyección y la calidad de la agroalimentación de la Comunidad.

Al respecto, señalaba que se ha aumentado un 11 por ciento la partida prevista en los Presupuestos de 2026 para subvenciones a la inversión productiva de esta industria. Asimismo, destacaba que a través del Plan de Agroindustria, ya lleva movilizados 221 millones de euros destinados a ayudas directas a las empresas, financiación y apoyos a la exportación y promoción internacional. Y se seguirá potenciando la marca Tierra de Sabor, con novedades relevantes como el patrocinio de la Selección Española de Fútbol, entre otros ejemplos.

"Los galardonados de esta edición de los Premios La Posada son el mejor ejemplo de la calidad y la excelencia de la gastronomía de Castilla y León", decía el presidente, al tiempo que destacaba la calidad de los restaurantes de la comunidad, que facturan más de 550 millones de euros anuales "y constituyen un gran atractivo para los turistas que visitan la Comunidad, más de nueve millones el año pasado".

Asimismo, resaltaba que Castilla y León es líder en turismo rural, con el mayor número de empleados en este ámbito del conjunto de España, así como en enoturismo gracias al empuje de su potente sector vitivinícola, que representa casi un tercio del vino de calidad que se comercializa en España, genera una facturación superior a los mil millones de euros, sostiene 33.000 empleos y exporta un 38 por ciento más que hace cuatro años.

Dentro de este ámbito, Mañueco señalaba que el Gobierno autonómico ha destinado esta legislatura más de 103 millones de euros a financiar proyectos de inversión en bodegas y promoción exterior, a la vez que impulsa la innovación en este sector a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.

Galardonados XIII Premios La Posada

En la XIII edición de los Premios La Posada, el presidente ha entregado el `Premio Especial a toda una vida´ a Jesús Yllera, de quien ha destacado su incansable labor y su visión de futuro, como uno de los precursores de la primera Denominación de Origen de la Comunidad, la Denominación de Origen Rueda.

El resto de los galardones han recaído en: Dulces Galicia, `Premio La Posada a la Empresa Agroalimentaria del Año´; Restaurante Lera, `Premio La Posada al Restaurante del Año´; Carmelo Rodero, `Premio La Posada a la Iniciativa Enológica-Vitivinícola del Año´; y Castillo de Ponferrada, `Premio La Posada a la Iniciativa Turística del Año´.

Los premios provinciales han recaído en: Pan de Panes, Mejor Proyecto de Ávila; Bizcochos Noel, Mejor Proyecto de Burgos; Casa Juan Andrés, Mejor Proyecto de León; Bodega Remigio Salas, Mejor Proyecto de Palencia; Restaurante Oroviejo, Mejor Proyecto de Salamanca; Jamones Monte Nevado, Mejor Proyecto de Segovia; Restaurante La Lobita, Mejor Proyecto de Soria; Restaurante Dámaso, Mejor Proyecto de Valladolid; y Restaurante Cuzeo, Mejor Proyecto de Zamora.