Economía
Mañueco subraya el compromiso de la Junta con Salamanca con nuevos avances en innovación, logística y servicios públicos a la vanguardia
El presidente destaca el desarrollo de importantes iniciativas como la ejecución del Puerto Seco de Salamanca o el impulso de ABIOINNOVA

En el VI Congreso del Libro Blanco para el Desarrollo de Salamanca, organizado por el periódico 'La Gaceta', el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado el compromiso del Ejecutivo autonómico con el progreso y la competitividad de esta provincia y del conjunto de la Comunidad. El objetivo es seguir trabajando para ganar en población y generar empleo, actividad económica y más oportunidades.
La provincia salmantina sigue avanzando para consolidarse como un polo de innovación biomédica, logística y emprendimiento tecnológico, con proyectos que fortalecen la competitividad económica y permiten seguir mejorando los servicios públicos y el desarrollo de la provincia.
Fernández Mañueco ha destacado que ya están en marcha la totalidad de las actuaciones del primer protocolo para el impulso económico de Salamanca, firmado hace cuatro años, con la mayoría de los proyectos ejecutados al 100 %. Además, el pasado año se suscribió un segundo protocolo, con una dotación de 75 millones de euros, para ampliar y reforzar el impulso a este gran plan de futuro.
Por su parte, el proyecto ABIOINNOVA, que ha contado con una importante aportación del Ejecutivo autonómico, está ejecutado en su totalidad, con varios proyectos empresariales de investigación en marcha. Esta iniciativa se impulsará a partir de ahora de la mano del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), SACYL, el Hospital Universitario y el Ayuntamiento de Salamanca, con una Unidad Hospitalaria de Impresión 3D y Realidad Aumentada destinadas a la fabricación de órganos y prótesis personalizadas. Fernández Mañueco ha señalado que el objetivo es atraer empresas especializadas y consolidar a Salamanca como un polo para el desarrollo de alta tecnología basada en ingeniería biomédica.
Igualmente, se reforzará el Espacio de Innovación Tecnológica y el Centro de Formación y Emprendimiento Tormes+, que ya está en pleno funcionamiento, y que se va a ver reforzado con un Centro de Alto Rendimiento de Producción Digital para el desarrollo de tecnologías de la información.
Desarrollo del Puerto Seco
Por otro lado, Fernández Mañueco ha destacado que ya está ejecutada la primera fase de la Plataforma Logística Intermodal de Salamanca, conocida como Puerto Seco, y que a lo largo de este año estará lista para operar con contenedores. En esta infraestructura se han introducido mejoras operativas e instalaciones complementarias para trasiego y almacenamiento de graneles, cuya licitación ya ha sido aprobada; próximamente se adjudicarán las obras de sus sistemas generales y en 2026 finalizará la construcción del edificio de administración.
En este contexto, entre la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca se invertirán más de 60 millones de euros en suelo logístico e industrial; ya se han urbanizado la totalidad de las 13 hectáreas que conforman el sector Peña Alta, con acuerdos con varias empresas como Tebrio o Campal, y toda la superficie comprometida; y continúa en redacción un plan parcial con proyectos de actuación y urbanización de otras 75 hectáreas, cuyo inicio de las obras está prevista para 2026.
Asimismo, Fernández Mañueco ha avanzado que el Gobierno autonómico licitará este mes la urbanización para la ampliación del polígono 'Las Viñas' de Ciudad Rodrigo, en el que ya se ha licitado el suministro energético renovable.
Proyectos de futuro para Salamanca
Respecto a otros proyectos comprometidos por la Junta de Castilla y León para la provincia de Salamanca, Fernández Mañueco ha señalado que ya está en funcionamiento el nuevo hospital de la capital y avanzan a buen ritmo las obras del edificio de Consultas Externas.
Por otro lado, ha subrayado que el Ejecutivo autonómico sigue dotando de tecnología de última generación al complejo hospitalario y a otros centros de la Comunidad. Así, el equipo HIFU es un éxito, con más de 50 pacientes desde su instalación; están en marcha las terapias CAR-T, con las que se han realizado 16 trasplantes de pulmón desde que comenzara el pasado mes de marzo a funcionar este servicio; y se han realizado ocho trasplantes renales robóticos desde abril de 2024.
La Junta de Castilla y León continúa, además, invirtiendo en regadíos, depuración y abastecimiento de aguas, rehabilitación y construcción de vivienda, y con medidas de apoyo directo a las familias, como la gratuidad del autobús interurbano y metropolitano para empadronados. El presidente ha destacado que más de 90.000 salmantinos poseen ya la tarjera Buscyl, con 345 líneas en esta provincia.
Finalmente, Fernández Mañueco ha valorado los datos positivos de empleo y afiliación de Salamanca y del resto de la Comunidad, con cifras récord en septiembre, manteniendo, además, el liderazgo nacional en exportaciones y, en el caso de Salamanca, un crecimiento superior al 35 % en las ventas al exterior en los siete primeros meses del año. También, ha destacado el aumento de población registrado en la provincia, con más de 2.000 habitantes en esta legislatura.