Moda

María Lafuente participará en el mayor desfile de moda inclusivo contra la ceguera

La diseñadora leonesa vestirá a modelos profesionales, modelos ciegos y con deficiencias visuales que compartirán pasarela este sábado en Estrasburgo

La diseñadora leonesa María Lafuente presentó «Sukha», su nueva y colorida colección de otoño-invierno para el próximo año
La diseñadora leonesa María Lafuente presentó «Sukha», su nueva y colorida colección de otoño-invierno para el próximo año©Tomas Alonso©Tomás Alonso

Mañana sábado, la plaza central de la ciudad francesa de Estrasburgo acogerá un evento excepcional. Un desfile diferente, donde treinta modelos, cada uno con su historia y su diferencia, se unirán para ofrecer un espectáculo único e histórico ante un público

estimado entre 400 y 500 personas.

Este evento forma parte de la 7ª edición del festival Entendez-Voir, y está auspiciado por la Horizon Usher Foundation, que preside Benjamin Demarquilly. Como modelo internacional habituado a las

pasarelas y afectado por una enfermedad retiniana que poco a poco le deja ciego, fundó esta organización que hoy lucha por ayudar a la investigación médica a encontrar la cura del síndrome de Usher, una enfermedad genética rara que combina sordera y pérdida progresiva de visión.

Diseñadores locales de Estrasburgo, así como la reconocida diseñadora española María Lafuente, conocida por su trabajo comprometido con la sostenibilidad, el arte y la justicia social, vestirán a los diferentes modelos.

Este desfile ha sido concebido para visibilizar a quienes rara vez son vistos, y aún menos, en el mundo de la moda; y para demostrar que la belleza no necesita de la vista para existir.

Un proyecto accesible con audiodescripción e interpretación en lengua de signos, acompañado por un violinista y un violonchelista de renombre internacional, doce bailarines, todo ello bañado por la luz de un atardecer inolvidable.

Esa noche, la Place Kléber no será solamente un escenario: será un símbolo. El de una ciudad que apuesta por la inclusión, que valora las diferencias y que transforma la moda en un espacio donde

cada uno puede existir de otra manera.