Sociedad

El Museo Provincial del Vino de Valladolid cumple 25 años como referente del enoturismo

La Diputación corganiza dos grandes citas el 26 de julio y el 2 de agosto en Peñafiel para celebrar esta efeméride de un centro que ha recibido en este tiempo más de 2,1 millones de visitas

Íscar presenta los eventos por los 25 años del Museo del Vino de Peñafiel junto a Roberto Díez, el alcalde
Íscar presenta los eventos por los 25 años del Museo del Vino de Peñafiel junto a Roberto Díez, el alcaldeDip. ValladolidLa Razón

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, junto con el alcalde de Peñafiel, Roberto Díez, ha presentado hoy el programa conmemorativo del 25 aniversario del Museo Provincial del Vino, ubicado en el Castillo de Peñafiel que, a lo largo de este cuarto de siglo, se ha consolidado como uno de los principales referentes del enoturismo a nivel nacional e internacional.

Conrado Íscar destacaba la consolidación del museo como un referente nacional e internacional del enoturismo “el Museo del Vino no es solo un castillo emblemático; es el corazón y el alma de nuestra cultura vitivinícola”, decía.

Durante su intervención, el presidente agradecía el trabajo de todas las personas e instituciones que han contribuido al desarrollo del museo desde su apertura el 2 de diciembre de 1999.

Así, tuvo palabras de reconocimiento para los expresidentes de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano y Jesús Julio Carnero, así como para los exalcaldes de Peñafiel y el actual regidor, Roberto Díez, por su implicación continuada con el proyecto.

“El Museo del Vino no es solo un castillo emblemático; es el corazón y el alma de nuestra cultura vitivinícola”, afirmó Íscar, quien ha destacado que en estos 25 años el museo ha logrado “iluminar la historia, la tradición y la innovación de un sector que es una de las columnas vertebrales de la economía rural y la esencia de nuestra identidad”. En este sentido, recordaba que el vino en la provincia de Valladolid “es paisaje, es trabajo, es arte, es historia, es convivencia y es futuro”.

El presidente ponía en valor el esfuerzo de la institución provincial para potenciar el espacio museístico desde su origen. A lo largo de estos años, la Diputación ha invertido más de 2,1 millones de euros en la mejora y modernización de las instalaciones, tanto en el interior del castillo como en su entorno exterior. Una de las actuaciones más destacadas fue la renovación de los contenidos museográficos de la primera planta en 2015, con una inversión de más de 319.000 euros, junto a mejoras en la torre del homenaje, la sala de catas, la accesibilidad del patio norte y la restauración de la barbacana y los adarves.

Gracias a esta labor continuada, el museo ha recibido desde su inauguración más de 2.150.000 visitantes, con años que han alcanzado los 100.000 turistas, cifras que, en palabras de Íscar, “nos llenan de orgullo y confirman que el Castillo de Peñafiel no solo es un símbolo de nuestra historia, sino una puerta de entrada al conocimiento, la cultura y la pasión por el vino”.

Para celebrar esta efeméride, la Diputación de Valladolid ha organizado dos grandes citas:

  • Sábado 26 de julio se desarrollará una jornada abierta al público de Peñafiel, con un mercado artesanal, talleres participativos y actividades musicales, entre las que destaca el concierto gratuito de la cantante Vicco en la Plaza del Coso, precedido por la DJ She’s a Star. “Queremos que esta celebración sea una fiesta para quienes viven y trabajan el vino cada día, para las gentes de la comarca”, decía Íscar. El evento, que se enmarca dentro del nuevo Festival Milla de Oro del Vino, busca poner en valor el papel de la Ribera del Duero como destino enoturístico de primer nivel.
  • Viernes 2 de agosto en el propio Castillo de Peñafiel. Se trata de una celebración institucional más íntima, dirigida a personalidades del mundo del vino que han tenido una vinculación especial con el museo, e incluirá una actuación del artista David DeMaría y una degustación de los vinos más emblemáticos del museo.

Conrado Íscar concluía su intervención agradeciendo nuevamente a todos los que han hecho posible el éxito del Museo del Vino durante estos 25 años y ha reafirmado el compromiso de la Diputación de Valladolid con la promoción del enoturismo, “como motor económico, cultural y de cohesión territorial de nuestra provincia”.