Cultura

Música, teatro y solidaridad protagonizan este fin de semana en la provincia de Segovia

Las localidades de Fuentepelayo, Aguilafuente y Turégano mostrarán el patrimonio que atesoran con la actividad "Tras los pasos de Isabel la Católica en la provincia"

Programa de "Vive la Magia" de la Diputación de Segovia
Programa de "Vive la Magia" de la Diputación de SegoviaDiputación SegoviaDiputación Segovia

La música, el teatro y la solidaridad serán los protagonistas de este fin de semana previo a la Navidad en la provincia de Segovia, en el que muchas localidades convocarán a sus vecinos y visitantes para encender las luces y adornos navideños.

Así, en el Real Sitio de San Ildefonso, tendrá lugar el festival benéfico ‘Valencia va por ti’, a favor de los afectados por la DANA, con las actuaciones de Israel López, Masamadre, La Garrota, Sol y Danza, Vanesa García, CaracolaDOS y el Mago Leonardo Sáez. Además, en San Cristóbal de Segovia se organizará el II Festival Navideño a lo largo del fin de semana con la participación de diferentes grupos de la localidad, cine en familia y un mercadillo de libros en el centro de usos múltiples. El municipio tiene previsto también encender la iluminación navideña, el belén y el pino esta tarde, y el sábado los más pequeños elaborarán pulseras navideñas.

Riaza mostrará su solidaridad con diferentes actividades como un torneo solidario de pádel, un mercadillo solidario y teatro con el grupo Candilejas. Riazanos y visitantes podrán ver la villa con el encendido de las luces navideñas, previsto para esta tarde. También inaugurará el belén este domingo la asociación familiar San Antonio del barrio de La Estación de El Espinar.

Música y magia

La música será protagonista de muchas actividades este fin de semana, y de la mano de la Diputación de Segovia, con sus ciclos Aulas para Convivir Cantando y Cantos para el Adviento y la Navidad, el sábado la Rondalla Los Segoyanos estará en Castillejo de Mesleón y la Coral La Espadaña en Riaza. En La Granja concluirán este fin de semana las Matinés Musicales de la Fundación Katarina Gurska, con el programa ‘Italia Romántica’, un concierto dedicado a la pasión y el dramatismo de la gran ópera italiana.

En esta actuación el domingo se podrá disfrutar de una selección de famosas arias y dúos de ópera, desde Mozart hasta Puccini. Por su parte, el Teatro Menéndez Pidal de El Espinar, ofrece este domingo la ópera ‘El Lago de los Cisnes’ de Tchaikovsky. Se trata de una adaptación de esta ópera para niños y niñas, a cargo de Ferro Teatro.

La institución provincial llevará también la magia a los pueblos con el festival ‘Segovia Provincia Mágica’ que este fin de semana empezará en Sanchonuño con el mago segoviano Héctor Sansegundo, el sábado, y el también segoviano Quiquemago en Chatún, el domingo.

Teatro y literatura

Por su parte, el teatro llegará también en estos días al Centro Cultural José Rodao de Cantalejo, con Los Tomillares, de la vecina localidad de Veganzones; a la Sala Alfonsa de la Torre de Cuéllar, con el Teatro Operación Avechucho, de El Loco Vecindario, y a Palazuelos de Eresma, dentro de los Circuitos Escénicos, con la obra ‘El sastrecillo valiente’.

Este sábado se presentarán en la provincia dos libros, ‘Entre corrales y pasaeras. Navalosa’, en San Pedro de Gaíllos, y ‘El lino, devanando la madeja’, de Mar Pinillos y David Martín, en Torrecaballeros, una obra que ve la luz tras 19 años de trabajos por parte de los autores, en la que rescatan la cultura generada alrededor del lino y su importancia a lo largo de los siglos en la provincia de Segovia.

Tras los pasos de Isabel la Católica

La provincia seguirá mostrando la importancia de la relación que tuvo este territorio con la reina Isabel la Católica con muchas actividades. Por ello, el Aula Arqueológica de Aguilafuente y la Asociación Cultural Castillo de Turégano pretenden poner en valor ese momento histórico con dos rutas histórico-artísticas este sábado y domingo, que recorrerán las villas de Fuentepelayo, Aguilafuente y Turégano, para dar a conocer el patrimonio que conservan de finales del siglo XV en relación con la figura de la reina Isabel la Católica.