Economía

Naturgy realiza más de 1.600 actuaciones contra el fraude eléctrico en Castilla y León

Supone recuperar energía equivalente al consumo de 1.000 hogares

Naturgy tarifa gas industria
Sede central de NaturgyRAFA MARTINRafa Martín

UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, aumentó notablemente en 2023 la cantidad de energía recuperada mediante la persecución de fraudes eléctricos en su red en Castilla y León. A través de más de 1.600 actuaciones, la compañía logró recuperar el pasado año energía consumida de forma fraudulenta por un volumen de 3 GWh, un 70% más que el año anterior. Esta cantidad, equivalente al consumo de 1.000 hogares, ilustra su compromiso con la persecución de esta práctica delictiva en aumento.

Las actuaciones llevadas a cabo por UFD se saldaron con la apertura de 250 expedientes por fraude en esta Comunidad Autónoma, un 61% más que la cifra registrada el año anterior.

En el conjunto de las regiones en las que opera UFD, el año pasado la compañía realizó más de 44.000 actuaciones contra el fraude eléctrico que se saldaron con la apertura de más de 12.400 expedientes. Madrid registró el mayor número de casos con un total de 6.450 expedientes, seguida de Galicia (3.000), Castilla-La Mancha (2.750) y Castilla y León (250).

Estas actuaciones permitieron además interceptar y recuperar la electricidad consumida de forma fraudulenta por 168 dispositivos indoor realizados en dichas regiones, la gran mayoría vinculados con plantaciones de marihuana. Se trata de instalaciones que consumían de forma ilegal una cantidad anual de 5 GWh, equivalente a la demanda energética de cerca de 1.600 viviendas. Un 5% de estas operaciones se llevaron a cabo en Castilla y León.

El objetivo de UFD en su lucha contra el fraude es prevenir el riesgo que suponen las conexiones ilegales para la seguridad de las personas y reducir el coste para el sistema eléctrico que asumen el resto de los clientes a través de su factura. Según algunas estimaciones, este coste rondaría los 2.000 millones de euros anuales.