
Sociedad
Nuevas iniciativas para las entidades locales de Castilla y León
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, apuesta por "conocer la visión de todas las instituciones" de la comunidad

Nueva reunión dl Consejo de Cooperación Local, un órgano mixto para el diálogo y la cooperación entre la Comunidad Autónoma y las corporaciones locales de Castilla y León. Su composición paritaria garantiza el cumplimiento de criterios que aseguran la pluralidad política, territorial e institucional. En palabras de González Gago, “conocer la visión de todas las instituciones y organizaciones involucradas en la administración local de Castilla y León es fundamental para garantizar que la actividad administrativa y normativa de la Junta cumpla con su objetivo general: mejorar la calidad de vida de los vecinos de cada municipio”.
En concreto, y además de la representación aportada por la Consejería de la Presidencia, órgano competente de los asuntos de Administración Local en la Junta de Castilla y León, el Consejo cuenta con la participación, en calidad de vocales, de representantes de la Administración Local pertenecientes a ayuntamientos, pedanías, mancomunidades, diputaciones y al Consejo Comarcal de El Bierzo, propuestos por la Federación Regional de Municipios y Provincias. Su composición se completa con la presencia de vocales pertenecientes a las diez consejerías de la Junta de Castilla y León.
El Consejo de Cooperación Local garantiza la audiencia y el conocimiento por parte de los representantes locales de diferentes iniciativas que, por su naturaleza o su ámbito de aplicación, incumben directamente a las entidades locales de la Comunidad. Según González Gago, “la puesta en común de estos asuntos con los representantes locales es un paso previo necesario a la aprobación de esta normativa, dado que las valoraciones que extraemos de esta reunión son tomadas en cuenta para poder cumplir con lo que las entidades locales esperan de la Administración autonómica”.
En esta ocasión, y por la naturaleza de los asuntos a tratar, la convocatoria se ha ampliado con la presencia de la directora general de Familias, Infancia y Atención a la Diversidad, Esperanza Álvarez, de la directora general de Política Económica y Competitividad, Rosa Cuesta, y del director general de Carreteras e Infraestructuras, Jesús Félix Puerta.
Iniciativas tramitadas
En el Consejo celebrado este viernes se han sometido a audiencia y conocimiento cuatro puntos en materia de servicios sociales, eficiencia energética y caminos.
En el apartado de servicios sociales, se ha comunicado al Consejo de Cooperación Local el proyecto de modificación de tres decretos relativos al funcionamiento de los centros destinados a la atención y protección de menores, y a diversos procedimientos administrativos en relación con la adopción y el acogimiento familiar. El objetivo de esta modificación es adaptarse a los cambios sociales y legales que se han producido durante los últimos años en esta materia, siempre priorizando el bienestar de los menores y la seguridad jurídica de los centros, los profesionales y las familias.
Por otro lado, en materia de energía, se ha trasladado la nueva Estrategia de Eficiencia Energética de Castilla y León 2030, que perseguirá como objetivo principal la reducción tanto del consumo como de la emisión de CO2, a través de la descarbonización de la energía en Castilla y León y de su uso eficiente por parte de todos los sectores públicos y económicos de la Comunidad.
Por último, en materia de carreteras, el Consejo de Cooperación Local ha tomado conocimiento del cambio de titularidad del camino que une las carreteras PP-2234 y PP-2306 de Dehesa de Romanos a Olea de Boedo (Palencia), el cual será cedido a la Diputación de Palencia por parte del Ayuntamiento de Dehesa de Romanos. Del mismo modo, el Consejo ha conocido el cambio de titularidad del camino que une el Polígono Industrial de Navalcaballo (Soria), que será cedido a la Diputación provincial de Soria por parte de este Ayuntamiento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


