Música

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León estrena en España ‘Divertimento para cuerdas’ de G. Bacewicz, dirigida por la neozelandesa Gemma New

El programa contará con la participación del pianista Sir Stephen Hough, que actuará por primera vez con la OSCyL

Gemma New dirige a la Oscyl este viernes y sábado
Gemma New dirige a la Oscyl este viernes y sábadoLa Razón

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana los conciertos correspondientes al decimoséptimo programa de abono de la Temporada 2023/24, el viernes 24 y sábado 25 de mayo a las 19:30 horas en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.

El concierto comenzará con el estreno en España de Divertimento para cuerdas de la compositora, pianista y violinista polaca Grażyna Bacewicz (1909-1969), obra encargada en 1965 por Karol Teutsch, director del Ensemble de cámara de la Filarmónica de Varsovia. La obra remite formalmente a los entretenimientos musicales dieciochescos y se enmarca en el período en que la compositora exploraba nuevos medios de expresión sonora, explotando los recursos técnicos de los propios instrumentos y llevando al límite las posibilidades de la tonalidad.

A continuación, el pianista Sir Stephen Hough acompañará por primera vez a la OSCyL, presentando el Concierto para piano y orquesta en La menor, op. 16 de Edvard Grieg (1843-1907). Culminará el concierto con la interpretación de la Sinfonía n.º 3 en La menor, op. 56, “Escocesa” de Felix Mendelssohn (1809-1847), una bella postal inspirada por su visita a las ruinas de la abadía de Holyrood en Edimburgo y que tardó más de una década en completar (1829-1842).

Gemma New y Sir Stephen Hough, primera vez con la OSCyL

Este programa de abono ofrecerá la primera participación de la directora Gemma New y del pianista Sir Stephen Hough junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

Natural de Nueva Zelanda, Gemma New es asesora artística y directora titular de la Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda desde la temporada 2022-23 y directora musical de la Orquesta Filarmónica de Hamilton en Canadá, cuya tenencia termina este año. Con anterioridad, fue principal directora invitada de la Orquesta Sinfónica de Dallas, directora residente de la Orquesta Sinfónica de San Luis y directora asociada de la Sinfónica de Nueva Jersey. Fue Dudamel Conducting Fellow con la Orquesta Filarmónica de los Ángeles, Conducting Fellow del Tanglewood Music Center y, en 2021, fue galardonada con el Premio de Dirección de la Fundación Sir Georg Solti.

En verano de 2023, New debutó en los Proms de la BBC con la Orquesta Sinfónica de la BBC de Escocia y en el Festival Mostly Mozart del Lincoln Center. Durante la temporada 2023-24 debuta en las temporadas de las orquestas filarmónicas de Londres y Los Ángeles, las sinfónicas de Chicago y Vancouver y la Orquesta Nacional de Francia. También es invitada por orquestas europeas de renombre como la sinfónicas de Malmö y Bamberg, la Filarmónica de los Países Bajos, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta de la Ópera de Ruan-Normandía, la Orquesta Nacional de Burdeos-Aquitania o la Orquesta Estatal de Hannover.

Pianista, compositor y escritor, Sir Stephen Hough fue el primer pianista clásico en recibir la MacArthur Fellowship y fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico en 2022. Durante la pasada temporada, Hough ofreció más de noventa conciertos en los cinco continentes, destacando sus colaboraciones con las orquestas del Concertgebouw, Detroit, Cincinnati, nacionales de Washington y Taiwán y Sinfónica de la BBC. Durante 2023, fue artista en residencia de la Sinfónica del Estado de São Paulo, con la que interpreta la integral de conciertos para piano de Rajmáninov, y artista asociado de la Sinfónica de Islandia. Es invitado con regularidad a festivales como los de Salzburgo, Mostly Mozart de Nueva York, Edimburgo, Alderburgh y los BBC Proms y ofrece recitales en salas como el Wigmore Hall de Londres, el Bridgewater Hall de Manchester o la 92nd Street Y de Nueva York.

Hough imparte docencia en el Lady Margaret Hall de la Universidad de Oxford, la Royal Academy of Music, el Royal Northern College of Music de Manchester y la Juilliard School de Nueva York.

Entradas a la venta

Las entradas para todos los conciertos, con precios en función de la zona, oscilan entre los 10 euros y los 30 euros. Se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y a través de las páginas web www.oscyl.com y www.centroculturalmigueldelibes.com.