Incendio

El osezno rescatado en 2024 con las extremidades quemadas sobrevive a otro verano de incendios en León

Una historia de supervivencia en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre

El osezno Barniedo rescatado en 2024 con las extremidades quemadas en León
El osezno Barniedo rescatado en 2024 con las extremidades quemadas en Leónel Plural

Barniedo, el osezno que se hizo conocido en 2024 tras ser rescatado de un gran incendio forestal en la montaña leonesa, ha vuelto a protagonizar una historia de supervivencia. Un año después, este joven ejemplar de oso pardo ha conseguido salir indemne de los fuegos que este verano arrasaron parte de su hábitat natural.

La Patrulla Oso de la Fundación Patrimonio Natural y el Servicio de Medio Ambiente de Castilla y León han logrado localizarlo y confirmar su perfecto estado de salud tras los recientes siniestros que destruyeron miles de hectáreas.

La magnitud del desastre ambiental

El seguimiento del animal no fue sencillo, ya que Barniedo había perdido su collar GPS y solo conservaba un emisor de radiofrecuencia colocado en una de sus orejas. Finalmente, los técnicos pudieron establecer contacto visual y comprobaron tanto su movilidad como su buen estado físico.

El incendio de agosto devastó alrededor de 3.000 hectáreas en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, en lo que se considera una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años. La historia de Barniedo resulta especialmente significativa: en un episodio anterior ya había sido rescatado tras otro incendio el verano pasado, y fue tratado en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de Valladolid, donde logró recuperarse con éxito.

La Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León ha difundido imágenes que certifican el bienestar del osezno, destacando la importancia del seguimiento continuo y las intervenciones especializadas en situaciones de emergencia ambiental.