Cultura
Palencia reivindica el legado del economista Fuentes Quintana
La capital y Carrión de los Condes acogen varios actos de homenaje a este ilustre palentino para destacar su labor de Estado y compromiso con España durante la Transición
La provincia de Palencia, en general, y el municipio de Carrión de los Condes, en particular acoge desde hoy y hasta el domingo diversos actos en reconocimiento y homenaje a uno de sus vecinos más ilustres: del economista palentino Enrique Fuentes Quintana con motivo del centenario de su nacimiento.
Este viernes se han inaugurado una jornada académica en el Salón de Actos del Centro Cultural Provincial de Palencia, con la presencia de la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, quien ha reivindicado "el legado, el compromiso con España y la labor de Estado” de este profesor e historiador, uno de los padres de la Transición, encargado de la reforma fiscal de este periodo entre el régimen de Franco y la democracia, así como por su contribución en los históricos Pactos de Moncloa en 1977.
"Es un honor homenajear a uno de los carrioneses y palentinos más ilustres así como reflexionar sobre su papel en la historia de España”, decía Armisén, quien destacaba de este palentino que siempre fue un ejemplo del pacto político y del diálogo.
En la jornada han participado nombres relevantes como Victorio Valle, catedrático y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga y la UNED; Josefa Eugenia Fernández, catedrática emérita de la Universidad de Valladolid; Alfonso Sánchez Hormigo, académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Política; Manuel Martín Rodríguez, catedrático emérito de la Universidad de Granada y Académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Aurelia Valiño, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid; Manuel Jesús Lagares, catedrático de Hacienda Pública de la Universidad de Alcalá de Henares y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Santo Domingo, y Luis Perdices de Blas, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y uno de los organizadores de las jornadas.
Finalmente, el domingo, Carrión de los Condes acogerá la segunda jornada del homenaje en el que se realizará un descubrimiento de la placa conmemorativa en la Abadía de Santa María de Benevívere, su lugar de nacimiento y una segunda en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad natal del economista.
✕
Accede a tu cuenta para comentar