Transformación

Una pareja neerlandesa revive un pueblo abandonado en España y atrae nuevos habitantes

Transformación de Bárcena de Bureba: un proyecto de renacimiento rural sostenible

Bosque de Castilla y León
Bosque de Castilla y LeónJcylJcyl

El pequeño pueblo de Bárcena de Bureba en la provincia de Burgos está experimentando un singular proceso de renacimiento gracias a la iniciativa de Tibor Strausz y Maikee Geurts, una pareja procedente de Ámsterdam. Ellos decidieron adquirir varias casas en ruinas y convertir este enclave abandonado en un modelo de vida comunitaria basado en la cooperación y la sostenibilidad, inspirados por el entorno natural y el valor patrimonial de la zona.

El proyecto, bautizado como Arbdol (una fusión entre la palabra árbol en español y aarde, que significa tierra en neerlandés), busca mucho más que rehabilitar viviendas: pretende generar un espacio ecológico e intergeneracional. Una de las apuestas más innovadoras es la creación de un bosque frutal en terrenos cercanos a la iglesia románica del pueblo, con la idea de que la comunidad pueda autoabastecerse.

Hoy en día, Bárcena de Bureba vuelve a tener vida con la llegada de cuatro familias, entre ellas otro matrimonio neerlandés, un jubilado con raíces locales y una pareja joven que espera a su primer hijo. La integración con la comarca también se percibe en la escolarización de los niños en Briviesca, en un centro bilingüe.

La sostenibilidad es uno de los ejes centrales del proyecto: se han instalado paneles solares y baterías para garantizar el suministro de energía renovable, y se estudia la plantación de paulownias (árboles de rápido crecimiento que ofrecen un recurso maderero alternativo).

El proyecto cuenta con apoyo local y académico. Tibor trabaja a distancia como programador, mientras Maikee se dedica por completo a impulsar la comunidad. La ayuda de vecinos con experiencia, como Carlos (un jubilado del lugar), ha sido fundamental para iniciar esta transformación que busca hacer de Bárcena de Bureba un ejemplo de renacimiento rural sostenible.