Caza

Se podrán cazar este año 13.472 tórtolas europeas en Castilla y León tras caer la moratoria de 2021

Es la tercera comunidad española que cuenta con el mayor cupo asignado en el país

La tórtola volverá a cazarse este año en CyL tras el seguimiento de sus poblaciones
La tórtola volverá a cazarse este año en CyL tras el seguimiento de sus poblacionesEuropa Press

La tórtola europea volverá a cazarse este 2025 en Castilla y León, hasta 13.472 ejemplares, tras el desarrollo de sistemas de control telemático de capturas y seguimiento anual de sus poblaciones que han permitido levantar la moratoria de su caza, que opera desde el 2021 en toda la UE.

En un comunicado, la Consejería de Medio Ambiente ha explicado que los trabajos realizados en desarrollar CAPTURCYL, un sistema de control telemático de las capturas, y en disponer de un sistema de seguimiento anual de las poblaciones de tórtola europea han contribuido al levantamiento de la moratoria de su caza.

De esta forma, en Castilla y León podrán cazarse 13.472 tórtolas durante la próxima media veda, convirtiendo a la Comunidad, tras Andalucía y Castilla-La Mancha, en la tercera en cuanto a cupo territorial asignado a todo el país.

La Consejería ha recordado que desde el 2021, la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) se encontraba suspendida en toda la UE en aplicación de un Dictamen Motivado de la Comisión Europea que instó a los Estados miembros a suspender su aprovechamiento cinegético por el declive detectado en los corredores migratorios occidental y oriental.

Durante esos años, el consorcio científico de la Comisión estableció unas condiciones para poder recomendar el levantamiento de la moratoria que consistían en el cumplimiento de criterios de crecimiento poblacional y de supervivencia, así como en la necesidad de que los Estados miembros pusieran a punto sistemas creíbles para el control de los cupos de extracción llegado el momento de la reapertura de su caza.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ya contaba desde 2015 con un sistema de seguimiento anual de las poblaciones de tórtola europea en Castilla y León.

Cada año, desde 2015, técnicos, agentes medioambientales y celadores de medio ambiente de la Consejería realizan itinerarios de censo específico para detectar la presencia de esta especie, de tal manera que estos datos son tratados y normalizados para la elaboración de los parámetros poblacionales de tórtola europea en cada una de las 92 comarcas medioambientales de Castilla y León.

De esta forma, gracias al trabajo desarrollado durante los últimos 9 años, se han podido cumplir los objetivos de este plan de seguimiento: obtener los resultados de tendencia y de supervivencia de las poblaciones de tórtola europea en Castilla y León.