
Vivienda
El precio del alquiler interanual sube un 6,6% en Castilla y León en febrero
El precio del alquiler interanual sube un 6,6% en Castilla y León en febrero

El precio de la vivienda sigue siendo uno de los principales problemas que sufre Castilla y León. En la comunidad el precio de la vivienda en alquiler sube un 1,2% en su variación mensual y un 6,6% en su variación interanual, situando su precio en 9,21 €/m2 al mes en febrero, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
“El precio del alquiler continúa incrementándose a doble dígito con un ritmo de encarecimiento muy significativo, similar al mostrado durante el calentamiento del mercado de 2007. Aunque la situación de sobreprecio es similar a la de hace 18 años, ahora la causa es diferente. La demanda de arrendamiento está en máximos mientras la oferta se sitúa en mínimos históricos, lo que tensiona el precio al alza. Toda España sufre este fenómeno ya que, en todas las autonomías, excepto en Aragón, se han superado los registros máximos. El precio ya ha sobrepasado los 1.000 euros mensuales de renta a nivel nacional, pero en ciudades con mayor capacidad de atracción poblacional, en zonas turísticas y en los archipiélagos, los precios medios rozan los 1.500 euros. Por tanto, la accesibilidad a la vivienda está en riesgo”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Así, Castilla y León ha pasado de una variación interanual del 7,6% de febrero de 2024 al 6,6% detectado en el mismo periodo de 2025. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda ha pasado de los 8,64 euros/m2 al mes de febrero de 2024 a los 9,21 euros/m2 al mes de febrero de 2025.
Si se analizan los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que en las 17 comunidades incrementan el precio interanual en febrero. Las comunidades autónomas con incrementos superiores al 10% son: Aragón (15,3%), Madrid (14,6%), Asturias (13,8%), Región de Murcia (13,6%), La Rioja (12,6%), Cataluña (12,5%), Navarra (12,4%), Canarias (11,9%), Comunitat Valenciana (10,2%) y Andalucía (10,0%). Le siguen, Castilla-La Mancha (9,6%), Galicia (9,6%), País Vasco (8,9%), Baleares (6,7%), Castilla y León (6,6%), Extremadura (4,5%) y Cantabria (0,5%).
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, las cuatro con precios superiores a los 15,00 €/m2 al mes y son: Madrid con 20,96 €/m2 al mes, Cataluña con 18,50 €/m2 al mes, Baleares con 18,34 €/m2 al mes y País Vasco con 16,62 €/m2 al mes. Le siguen, Canarias con 14,45 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 12,93 €/m2 al mes, Navarra con 12,71 €/m2 al mes, Cantabria con 12,07 €/m2 al mes, Andalucía con 11,39 €/m2 al mes, Asturias con 10,88 €/m2 al mes, Aragón con 10,70 €/m2 al mes, Galicia con 9,73 €/m2 al mes, Región de Murcia con 9,54 €/m2 al mes, La Rioja con 9,54 €/m2 al mes, Castilla y León con 9,21 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 7,62 €/m2 al mes y Extremadura con 6,97 €/m2 al mes.
Provincias
En siete de las nueve provincias se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en febrero de 2025, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.
El orden de las provincias con los incrementos interanuales es: Palencia (15,1%), Valladolid (9,9%), León (9,2%), Zamora (9,2%), Burgos (5,3%), Salamanca (4,3%) y Segovia (1,3%).
La provincia más cara es Segovia con 10,58 €/m2 al mes, seguida de Salamanca con 9,54 €/m2 al mes, Burgos con 9,26 €/m2 al mes, Valladolid con 9,18 €/m2 al mes, Soria con 8,36 €/m2 al mes, Palencia con 7,93 €/m2 al mes, León con 7,72 €/m2 al mes, Ávila con 7,38 €/m2 al mes y Zamora con 7,03 €/m2 al mes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar