Cargando...

Política

El PSCyL pide a Ferraz que suspenda de militancia a José Luis Vázquez y lo expulse de la Ejecutiva

"Nosotros no prejuzgamos, pero sí tomamos medidas y ante cualquier atisbo e indicio", afirma la portavoz socialista en las Cortes

La portavoz socialista en las Cortes, Patricia Gómez Miriam Chacón/Ical

El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL), Carlos Martínez, y la Comisión Ejecutiva Autonómica solicitaron hoy a la dirección nacional de Ferraz la apertura de un expediente al procurador José Luis Vázquez, acompañado de la suspensión cautelar de la militancia y su salida de la Ejecutiva, después de que el Tribunal Superior de Castilla y León (TSJCyL) haya decidido investigarle por unos presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos cuando era alcalde de Real Sitio de San Ildefonso (Segovia).

La portavoz socialista en las Cortes, Patricia Gómez, aseguró en una comparecencia que el PSOE es “contundente” ante las noticias publicadas de la investigación del TSJ hace solo 12 horas, con la apertura de un expediente contra el hasta ahora secretario de Desarrollo Sostenible del PSCyL, “hasta que esto se resuelva”.

“Nosotros no prejuzgamos, pero sí tomamos medidas y ante cualquier atisbo e indicio de corrupción, tolerancia cero. Somos firmes e implacables con la corrupción y no nos tiembla el pulso frente a otros que han mirado hacia otro lado durante meses y años con la corrupción dentro de su partido, pese a haber sesiones de juicio oral e incluso sentencias firmes”, aseguró en declaraciones recogidas por la Agencia Ical.

Preguntada por si el PSCyL solicitará a Vázquez la entrega de su acta de procurador en las Cortes, la portavoz socialista reiteró que lo primero que se ha hecho ha sido solicitar la apertura de un expediente, que conlleva la suspensión de su militancia y de su puesto orgánico. “El acta es personal y le corresponde a José Luis Vázquez. Todas las consecuencias van a llegar y actuaremos en consecuencia, aunque primero hay que esperar a conocer lo que ha pasado, por que ayer nos enteramos por los medios de comunicación”, señaló.

Gómez reiteró que los ciudadanos “nunca” verán en las filas del PSOE a alguien acusado de corrupción por que la formación es “implacable”. “Actuamos con lo que decimos y lo que predicamos. No tenemos un doble rasero ni una doble moral, como señalar al de enfrente y hacemos lo contrario en nuestra casa”, sentenció.

En cuanto a los plazos que tendrá la Ejecutiva Federal para resolver este caso, la portavoz socialista en las Cortes apuntó que los desconoce. “Hay que ser respetuosos con los órganos internos del partido, que abrirá ese expediente y se actuará en consecuencia. No prejuzgamos, tomamos decisiones, siempre garantistas. Primero, con la presunción de inocencia. Y, segundo, con los cauces internos del partido”, precisó.

En todo caso, dejó claro que los tiempos serán “muy inferiores” al de otras formaciones -en referencia al PP- con los sentenciados por corrupción y los que hoy se sientan en el banquillo -en relación al juicio de la trama eólica-. “Le puedo asegurar que no habrá un viceconsejero de Economía, acusado de corrupción, que no dimitió ni le cesaron”, añadió.

Cuestionada por si este presunto caso de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos puede afectar al PSOE de Castilla y León, ante la cercanía de las próximas elecciones autonómicas, Patricia Gómez consideró que a un partido le puede pasar factura cuando no es “contundente” con la corrupción.

“Nadie puede evitar que en sus filas haya casos de presunta corrupción pero lo que nos diferencia a unos y a otros es cómo la atajamos y respondemos ante ella. Nuestra respuesta siempre ha sido contundente y no vamos a aceptar ninguna lección de nadie y menos de quienes tienen en su partido numerosos casos de corrupción, condenados y cargos que ahora son juzgados”, concluyó.