Cargando...

Turismo

Salamanca y Ciudad Rodrigo se unen en una ruta de la Navidad para promocionarse en el mercado portugués

Los alcaldes de las dos ciudades presentan en INTUR una campaña de promoción conjunta, que se difundirá en redes sociales hasta el próximo 6 de enero

Los alcaldes de Salamanca y Ciudad Rodrigo, Carlos García Carbayo y Marcos Iglesias, presentan la campaña en Intur Ayto. SalamancaAyto. Salamanca

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y el de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias Caridad, han presentado hoy en la Feria Internacional de Turismo Interior (INTUR) una campaña de promoción conjunta en Portugal de sus propuestas para de Navidad. Se trata de una acción publicitaria en las principales redes sociales para crear una ruta navideña de las dos ciudades que capte el interés de los viajeros del país vecinos.

La cercanía de Portugal constituye una oportunidad para poner en marcha esta campaña que se iniciará hoy y se prolongará hasta el 6 de enero. Un atractivo y dinámico ‘reel’, con textos y locución en portugués, será el protagonista de esta campaña que realizará en Instagram, Facebook, TikTok y X. El vídeo incide en los estrechos lazos que unen a la provincia salmantina con Portugal e invita a los viajeros lusos a disfrutar la decoración y la programación de ‘Salamanca es Navidad’ y ‘Ciudad Rodrigo, Estrella de la Navidad’.

La campaña está dirigida principalmente a las ciudades portuguesas situadas a alrededor de tres horas en coche de la provincia de Salamanca, con buena conexión por carretera: Oporto, Coímbra, Aveiro, Guarda, Viseu y Bragança. Lisboa, aunque más lejana geográficamente, será también otro de los destinos de difusión de la campaña ya que cuenta con una población de casi tres millones de personas en su área metropolitana.

Con respecto a las infraestructuras ferroviarias, el regidor municipal destacó que más portugueses viajarían hasta Salamanca si el Gobierno central culminara la electrificación hasta la frontera, obras que acumulan más de cinco años de retraso, y que, además, la cifra de viajeros lusos también se incrementaría si uno de los ramales del tren rápido a Portugal pasara por Salamanca.

Tal y como ha señalado el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, durante la presentación, esta campaña quiere ampliar y reforzar ese vínculo histórico de Salamanca y Ciudad Rodrigo con Portugal. De hecho solo en 2024 la capital charra recibió 43.258 viajeros procedentes del país vecino, lo que representa un 16,25 por ciento del total de viajeros internacionales.

Carbayo ha incidido en que esta campaña da un paso más a la promoción de la Navidad después del éxito del año pasado donde tanto Salamanca como Ciudad Rodrigo se posicionaron “de manera muy destacada en el turismo navideño gracias a una apuesta muy clara por una decoración singular en escenarios monumentales y un programa de actividades muy completo”.

Por su parte, el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, ha señalado durante su intervención que “Salamanca y Ciudad Rodrigo tenemos en común esa piedra dorada de Villamayor, un atractivo singular. Tenemos más de 30 actos programados con una tirada de fuegos artificiales incluida por los Reyes Magos y el sorteo de un coche el 3 de enero para fomentar el comercio local”; asimismo, quiso agradecer a la capital salmantina la promoción conjunta y que “seamos la puerta a nuestros vecinos portugueses de cara a la Navidad salmantina”, añadió.

Salamanca es Navidad

El alcalde de Salamanca ha detallado, además, otras acciones de promoción, específicas, de la propuesta en la ciudad: ‘Salamanca es Navidad’: para ello se ha editado un vídeo que recoge las diferentes propuestas culturales que la ciudad acoge desde el 27 de noviembre. La ciudad ofrecerá, no sólo a salmantinos, sino de manera especial a los visitantes, una experiencia comparable a la de los grandes destinos europeos, pero con el encanto singular de su casco histórico.

El principal objetivo es promocionar y difundir la ciudad como un destino único, que combina la tradición, modernidad y la riqueza monumental de la ciudad con un plan perfecto para toda la familia en las fechas navideñas.

La Plaza Mayor: el corazón navideño

El epicentro de la Navidad en Salamanca es estos días su Plaza Mayor, que alberga un imponente árbol de Navidad de 23 metros de altura y 10 metros de diámetro. Este árbol, que supera en altura a los propios edificios del monumento, promete ser un espectáculo tanto de día como de noche, iluminando el corazón de la ciudad y sirviendo como punto de encuentro para visitantes y locales.

Además, la Plaza Mayor es escenario del videomapping “El Astronauta y la Estrella que guía los sueños ‘que se proyectará todos los días a las 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre habrá dos únicos pases a las 19:00 y 20:00 horas.

Este evento marcará el inicio del Parque de la Navidad, que se extiende hasta los rincones más emblemáticos de la ciudad.

Un paseo de luces y tradiciones

Desde la Plaza Mayor, un paseo por la Rúa Mayor, con su ornamentación especial, conducirá a los visitantes hasta la plaza de Anaya. A los pies de las Catedrales y el palacio de Anaya, se puede disfrutar de un atractivo un mercado navideño, donde no falta el tiovivo que se ha convertido en uno de los favoritos de pequeños y mayores. Estará abierto todos los días, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas (los días 24 y 31 el cierre será a las 20:00 horas).

Entre la plaza de Anaya y el Huerto de Calixto y Melibea, Salamanca nos sorprenderá con una atractiva decoración. El Patio Chico es otra de las paradas de este recorrido navideño. Un exquisito rincón donde disfrutar de “El cielo de los sueños”, un espectáculo de luz, sonido y videomapping, que se proyectará todos los días a las 19:30, 20:30 y 21:30 horas

La experiencia alcanza su culmen en el Huerto de Calixto y Melibea, donde los visitantes podrán disfrutar de “El jardín mágico”, de entrada gratuita, todos los días de 18:30 a 22:00 horas (los días 24 y 31 el horario será de 18:30 a 20:00 horas).

Programación cultural para todos los públicos

Salamanca ofrece estas navidades una atractiva programación cultural, con musicales, circo, ballet y música. Los musicales son una de las grandes apuestas: los días 20 y 21 de diciembre, “Tarzán, el Musical”, en el CAEM. El Palacio de Congresos será escenario de “Luli Pampin. El libro”, el 20 de diciembre; y el 21 de diciembre, “Mi primer festival”; el 27 de diciembre “La reina del hielo” y el 3 de enero “Aladdin”. El Gran Circo Acrobático de China, llega el 27 de diciembre al CAEM, con el espectáculo “El Misterio del Sueño”.

El teatro Liceo acogerá el 2 de enero “Salamanca Vive la Magia”, una gala internacional con los mejores magos del mundo.

La música será también protagonista. tres citas de primer nivel, en el CAEM: el concierto “Happy Days”, de la mano de The South Carolina Gospel Choir, el 23 de diciembre, Miguel Poveda, el 26 de diciembre y el Gran Concierto de Año Nuevo, con la European Sinfónica Orquesta, el 1 de enero. “Los sonidos navideños de la Plaza Mayor”, en el ágora salmantina con cerca de una decena de conciertos y el Ciclo de Navidad Polifónica, con conciertos en la Catedral Vieja y el Auditorio San Blas, completan las principales propuestas musicales.

La danza, el 4 de enero en el CAEM, con el ballet “Romeo y Julieta”, de la mano de la compañía World Ballet Theater, completa las principales propuestas culturales.