Ciencia

El Servicio de Publicaciones de la ULE brilla en el panorama editorial español por “su innovación narrativa y su capacidad de divulgar ciencia en nuevos formatos”

‘La geometría de los cuentos. Infografías literarias’, de Isabel González, y ‘La patografía en España. Visiones y relatos de la salud en el cómic’, de Inés González Cabeza, se alzan los premios de mejor obra editada y mejor monografía en las áreas de Ciencias de la Salud

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, recibe uno de los galardones
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, recibe uno de los galardonesULEULE

La Universidad de León (ULE) brilla en el panorama editorial español. La Unión de Editoriales Universitarias Españolas ha reconocido dos obras editadas por el Servicio de Publicación en los XXVIII Premios Nacionales de Edición Universitaria por su excelencia y capacidad de comunicar ciencia y cultura de manera innovadora y atractiva.

Dos premios que han sido recogidos en Zaragoza por la rectora de la ULE, Nuria González, y el vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Transformación Digital, Ramón Ángel Fernández, y que premian “una forma de trabajar que cuida los detalles, apuesta por la innovación y entiende la edición como una manera de hacer visible el conocimiento”.

“Ambos reconocimientos reflejan el compromiso del Servicio de Publicaciones de la Universidad de León con la calidad y el talento, y constituyen un estímulo para seguir creando, editando y compartiendo conocimiento con la misma pasión y rigor”, destacó la rectora.

Excelencia editorial en la que también hizo hincapié el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Ramón Ángel Fernández, de quien depende el Servicio de Publicaciones, que recordó cómo el ámbito universitario “también es un espacio para la innovación, capaz de tender puentes entre disciplinas y de traducir el saber académico a formatos accesibles y atractivos para la sociedad”.

Nuria González fue la encargada de abrir la ceremonia de entrega recogiendo el premio a la mejor obra editada que ha ido a parar a la ‘La geometría de los cuentos. Infografías literarias’, de Isabel González, “por ser una visión novedosa y original de las líneas narrativas clásicas de la literatura universal, conjugadas en un volumen brillantemente editado”.

Por su parte, el vicerrector acompañado por José Manuel Trabado, director del área de Publicaciones, recogió el galardón a la mejor monografía en las áreas de Ciencias de la Salud que reconoció la obra ‘La patografía en España. Visiones y relatos de la salud en el cómic’, de Inés González Cabeza, “por su capacidad para explicar de manera rigurosa el conocimiento médico a través de nuevos formatos”.

Durante el acto de entrega, la rectora quiso agradecer al jurado de la UNE el reconocimiento a un trabajo que combina “rigor, creatividad y sensibilidad editorial”, al tiempo que reivindicó “la vigencia del libro como espacio de conocimiento y disfrute en plena era digital”.

Las dos obras premiadas reflejan la apuesta de la Universidad de León y del Servicio de Publicaciones por una edición universitaria de calidad, innovadora y abierta a nuevos lenguajes para comunicar la ciencia y la cultura.

Los Premios Nacionales de Edición Universitaria, que han celebrado este año su vigesimoctava edición, distinguen las mejores obras publicadas por universidades y centros de investigación españoles, reconociendo su aportación a la divulgación del saber científico, cultural y artístico.