Política municipal
El socialista Martínez sube los impuestos a los sorianos
El equipo de Gobierno del también candidato a la Junta se defiende asegurando que la subida se ajusta a la realidad y está por debajo del coste de la vida, del IPC

El Ayuntamiento de Soria sube los impuestos a sus ciudadanos. En concreto, aumenta un 2,2 por ciento el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el impuesto de vehículos (salvo los coches y motos de mayor cilindrada que alcanzará el tres por ciento) así como la tasa de vados.
Con el aumento, el IBI será del 0,621 por ciento y en la factura anual rondará los diez euros más, "algo menos de un euro al mes", según ha desvelado este martes el concejal de Hacienda, Javier Muñoz.
"No engañamos a nadie, y además esta subida está por debajo del coste de la vida, del IPC y se ajusta a la realidad", afirma el edil.
Muñoz aclara ante las quejas ciudadanas que desde el Ayuntamiento de Soria siempre se ha seguido la “hoja de ruta” con el objetivo de acompasar el coste de los servicios del ayuntamiento con la prestación de los servicios al ciudadano y el mantenimiento del empleo o el apoyo al emprendimiento.
"En el capítulo 1 de personal ronda los 17 millones de euros por lo que subirá un tres por ciento, lo mismo que el salario de los empleados públicos, una subida muy superior a lo que recaudará el Ayuntamiento de Soria con el aumento de estos impuestos", señala, en declaraciones recogidas por Ical.
Al respecto, asegura que en los últimos cuatro años el IPC ha subido el 14,7 por ciento, mientras que el Ayuntamiento de Soria "ha subido el 8,6 por ciento alguno de sus impuestos y muy pocas tasas", algo que ha sido posible "por la buena gestión del dinero público así como por los ingresos extra que han venido desde el Gobierno de España, que ha sido sensible a las necesidades de las entidades locales, ya que en el último año ha subido un doce por ciento la participación del Estado en el Ayuntamiento", destaca.
Asimismo, insta a las familias a tener sensibilidad con el que realiza el Ayuntamiento para mantener los servicios sociales y otros que presta. “Somos sensibles e intentamos no dejar a nadie atrás y ayudar a quién más lo necesita a través de estos impuestos y tasas”, justificó para recalcar que la subida del IBI no supondrá, para quién tenga patrimonio, más que diez euros al año.
Finalmente, el concejal defiende que la carga fiscal en Soria está por debajo de la media nacional, y dapunta al respect que el soriano paga por el IBI un recibo de 300 euros de media. “Además, tenemos el billete de autobús, el agua y las basuras con los precios más bajo de España”, concluye.